El Racing ficha a su plantilla para jugar en julio
Ha cerrado un acuerdo marco con los jugadores y t¨¦cnicos del equipo para que contin¨²en jugando despu¨¦s del 30 de junio. Ahora lo deben firmar de uno en uno.

Un problema menos. Tras semanas atascados, el Racing y sus futbolistas han alcanzado un acuerdo colectivo, tal y como han confirmado varios de los afectados a este peri¨®dico, que fija las condiciones econ¨®micas a aplicar para seguir jugando una vez que se confirme, como todo parece indicar, que LaLiga se va a reanudar y que obligar¨¢ a competir en el mes de julio. Aunque, en mayor o menor medida, es algo que sucede en todos los clubes, en el Racing 15 de los 25 jugadores del primer equipo acabar¨¢n contrato el 30 de junio, nueve de ellos cedidos por otros clubes. En principio, al cuerpo t¨¦cnico tambi¨¦n le afectar¨¢ el compromiso alcanzado.
Aunque ambas partes prefieren mantener los t¨¦rminos del acuerdo en el marco de la m¨¢s absoluta discreci¨®n, "son cosas de vestuario" ha sido la respuesta m¨¢s repetida, AS ha podido saber que no se trata de un pacto lineal ni cerrado. No hay una cantidad igual para todos o un porcentaje fijo del contrato de cada profesional, sino que es un acuerdo con diferentes variables que contemplan, entre otras cosas, el n¨²mero de partidos que finalmente se jueguen y los resultados que se cosechen. Alguno de los futbolistas afirm¨® a este peri¨®dico que "no se trata de saber cuanto vamos a ganar, sino cuanto menos podemos perder", en referencia a los recortes que, como el resto de los trabajadores del club, han sufrido por la aplicaci¨®n del ERTE. Obviamente, si el Racing gana muchos partidos, remonta y logra la salvaci¨®n, las cuentas pueden ser muy diferentes. Adem¨¢s, existe una prima colectiva de permanencia y en muchos casos ingresos variables, incluso renovaciones, relacionados con seguir en Segunda.

Este acuerdo, que deseaban cerrar cuanto antes todas las partes, ha sido la primera negociaci¨®n del ¨¢mbito deportivo que ha liderado personalmente Alfredo P¨¦rez desde que es presidente de la entidad. Ahora resta, adem¨¢s de la firma colectiva, que se redacte un documento personal con cada uno de los profesionales ya que los contratos, obviamente, son individuales y aunque exista el pacto global cada uno puede tomar la decisi¨®n que considere conveniente. Lo que salva el acuerdo alcanzado es la necesidad de negociar condiciones diferentes para cada uno. Los que sigan jugando (y se conf¨ªa que sean todos) lo har¨¢n en las mismas condiciones. Ni el Racing ni la mayor¨ªa de los futbolistas consultados por AS esperan que surjan problemas con ning¨²n jugador ni, en su caso, con los clubes con los que tienen contrato desde el 1 de julio, aunque no es descartable al 100%.