"Si llego a volver a Mil¨¢n con el equipo y la afici¨®n puede que no hubiera ido al Real Madrid"
Jose Mourinho repasa su etapa en el Inter en una larga entrevista con la Gazzetta dello Sport. "Decid¨ª que me iba al Madrid porque sab¨ªa que iba a ganar la Champions".


El d¨ªa que se cumple una d¨¦cada desde que el Inter de Mil¨¢n consiguiera su primer triplete de la historia consiguiendo ganar la Champions en el Santiago Bernab¨¦u, el art¨ªfice desde el banquillo, Jose Mourinho concedi¨® una larga entrevista? a la Gazzetta dello Sport en la que repasa toda su etapa en el equipo neroazzurro. Su llegada, la agon¨ªa por ganar el Scudetto al final, su buena sinton¨ªa con el club, la salida de Ibrahimovic, el fichaje de Sneijder, hablar con Eto'o o su abrazo con Materazzi que cerr¨®, simb¨®licamente su etapa all¨ª. Tambi¨¦n habl¨® de lo que le cont¨® a Pep Guardiola durante su partido de Champions en Barcelona. As¨ª narra el propio Jose como fue el Mourinho del Inter.?
Inter: "Di lo mejor. Sent¨ªa las emociones del grupo y estaba al 200% Era m¨¢s persona que entrenador. En Madrid era m¨¢s feliz viviendo la felicidad de los dem¨¢s que mi propia felicidad despu¨¦s de haber ganado una Liga de Campeones. Fue como una familia. Cuando te conviertes en padre, entiendes que hay alguien m¨¢s importante que t¨² y pasas a un segundo plano"
Relaciones: "Diez a?os despu¨¦s seguimos juntos. El otro d¨ªa habl¨¦ con Alessio, que era conductor del club en mi ¨¦poca. ?D¨®nde sucede eso? Esto es el Inter, es mi gente. En otros sitios hay otras relaciones. Esto es como un rompecabezas. En el Inter hab¨ªa gente esperando que alguien como yo lo completara. Nunca soy falso, soy as¨ª. Soy yo y punto. Tambi¨¦n era imb¨¦cil, pero era yo".
Episodios complicados: "Despu¨¦s de perder en B¨¦rgamo fui violento con los jugadores. Les dije que hab¨ªan ganado trofeos de mierda y entend¨ªa que les hab¨ªa hecho da?o. Me disculp¨¦.
Ganar la Liga al final: "En Siena tuve miedo. Seis d¨ªas despu¨¦s era la gran final y tem¨ª que no jugaran ese partido como una final. ?bamos empate a cero en el minuto 45, la Roma gan¨® 2-0. No sab¨ªa como ayudar al equipo. Fue muy duro. Yo pensaba "Un d¨ªa me gustar¨ªa ganar una liga en la ¨²ltima jornada" y ese d¨ªa me dije: "Nunca m¨¢s".
Eliminatoria en Kiev: "En el minuto en 85 est¨¢bamos fuera. Si cambias el destino en cuatro minutos, siempre es un momento clave. Pero Roma tambi¨¦n fue fundamental, el 5 de mayo. Nuestro sue?o era la Champions, el Scudetto era una obligaci¨®n y la Coppa Italia era como decir "ya tenemos uno, vamos a por el segundo". Me gusta volver a ver ese partido con uno de mis ayudantes, Giovanni Cerra, muy aficionado de la Roma: todav¨ªa sigue llorando..."
Coppa Italia: "No quer¨ªa jugar la final de Coppa. Pusieron el himno de la Roma antes del partido, para provocar. 'Que paren la m¨²sica o nos vamos'".
Contacto con Moratti y fichaje por el Inter: "Fue en Par¨ªs, en su casa, no un hotel oculto. Quer¨ªa que me quisieran y a la vez, estar como en casa. No ten¨ªa una obsesi¨®n, odio esa palabra, ten¨ªa un gran sue?o que era la Champions".
Eliminaci¨®n en en Manchester en 2009: "Ese d¨ªa vimos que la calidad era suficiente para ganar el Scudetto pero no la Champions. Tuvimos que ajustar t¨¢cticas. Los jugadores en el vestuario estaban tristes pero fuera Moratti, Branca, Oriali y yo ya habl¨¢bamos de una l¨ªnea defensiva m¨¢s alta, de jugadores aptos para dos sistemas, de que perfiles necesit¨¢bamos, qui¨¦n podr¨ªa quedarse..."
Salida de Ibrahimovic: "Ocurri¨® en Pasadena, el d¨ªa que jugamos contra el Chelsea. Todos los d¨ªas hab¨ªa una tormenta de titulares: "Ibra se va, Ibra se queda". Como un superprofesional jug¨® 45 minutos. Luego, dijo en el vestuario: "Me voy, quiero ganar la Liga de Campeones". Mis ayudantes italianos estaban muertos. Me dec¨ªan: "Sin ¨¦l va a ser imposible ganar". Los compa?eros no quer¨ªan que se fuera. Yo estaba preocupado, pero le dije: "Tal vez te vas t¨² y ganamos nosotros". Cuando pas¨® esto le dije a Branca: "Si quiere ir a Barcelona, tratemos de conseguir a Eto'o". Milito y ¨¦l nos daban m¨¢s opciones t¨¢cticas".
Fichaje de Sneijder: "Necesit¨¢bamos a alguien que enlazara entre el centro del campo y dos delanteros con una movilidad terrible. Era perfecto. Hubo un momento donde ya no esperaba que viniera pero la primera opci¨®n era ¨¦l y Branca me dijo: "No te rindas, vamos a presionar a Moratti juntos. "Desde ese d¨ªa llam¨¦ a Moratti todos los d¨ªas y le dec¨ªa: "Necesitamos a Wes, Wes, Wes..."
Sneijder jug¨® el Derbi de Mil¨¢n sin entrenar: "Consegu¨ªa agotar a Andrea Butti, el director del equipo. "El fichaje tiene que jugar", le dije. Luego fui a ver a Wes. "?Jugar¨ªas?" le pregunt¨¦ y en sus ojos no vi sorpresa o miedo. "Juego y cuando est¨¦ cansado salgo". "Este tiene pelotas, este es uno de los nuestros", pens¨¦. El s¨¢bado ganamos el derbi por 4-0. Historia."
Su partido perfecto: "Ese derbi fue casi perfecto: goles, control total, ese Mil¨¢n destruido casi psicol¨®gicamente pero, el partido que mejor representa mi Inter es el ¨²ltimo. Lo ganamos antes de jugar y no es normal que en una final de la Champions todos, no s¨®lo el entrenador, se sientan tan fuertes que lo tengan todo bajo control".
Eliminatoria ante el Chelsea y sacrificio de Eto'o: "Lo ¨²nico que hay que hacer con Eto'o es meterse en su cabeza. A partir de ah¨ª, es f¨¢cil. Samuel tiene mucho orgullo y tuve que convencerle de que era la mejor manera para jugar la Champions. Ese equipo, solo que con Anelka de delantero, era mi Chelsea. Lo conoc¨ªa de memoria y le dije a los delanteros: "Lo ideal es jugar con un 4-2-3-1 pero tienes que hacer esto, esto y esto. Hace diez a?os no muchos jugaban a pie cambiado".
Once ante el Bayern en la final de Madrid: "Zanetti jug¨® porque era el capit¨¢n y representaba a esa generaci¨®n del Inter que ten¨ªa un sue?o. A Eto'o le dije que ten¨ªa que explicar que es una final de la Champions y como ganarla. Luis Figo era un optimista: hubiera pagado por jugar".
Celebraci¨®n con su hijo: "Zuca ten¨ªa cuatro a?os cuando gan¨¦ con el Oporto. Antes de enfrentarme al Barcelona me dijo: "Quiero una Champions que pueda recordar el resto de mi vida"
?Por qu¨¦ no volvi¨® a Mil¨¢n?: "Si hubiera vuelto, con el equipo y la afici¨®n cantando "Jose, qu¨¦date" a lo mejor no me hubiera ido. No hab¨ªa firmado con el Madrid antes de la final. Antes del partido vi la caja con las camisetas de fiesta y me fui, no quer¨ªa verlas. Yo quer¨ªa ir al Real Madrid: ellos me quer¨ªan el a?o anterior y fui a casa de Moratti para dec¨ªrselo. ?l me par¨®. Al Madrid ya le dije que no cuando estaba en el Chelsea y no se le puede decir que no tres veces. Hoy podr¨ªa estar cuatro, cinco o seis a?os en el mismo club pero entonces quer¨ªa ser el primero en ganar la Liga en Inglaterra, Italia y Espa?a. Me dije: "Me quedar¨¦ aqu¨ª dos d¨ªas (en Madrid) e firmar¨¦ el contrato e Ir¨¦ a Mil¨¢n cuando ya no pueda quedarme all¨ª".
Cuando decidi¨® fichar por el Madrid: "Lo decid¨ª despu¨¦s de la semifinal contra el Barcelona porque sab¨ªa que iba a ganar la Champions. Moratti lo supo sin necesidad de hablar. Nuestro abrazo en el campo le hizo entender qu¨¦ era lo que quer¨ªa. Me dijo: "Despu¨¦s de esto, tienes derecho a irte". Era mi derecho para hacer lo que quer¨ªa, no a ser feliz. De hecho, era m¨¢s feliz en Mil¨¢n que en Madrid".
Salida al Madrid solo por ganar: "Fue cien por cien ambici¨®n"
Abrazo con Materazzi, ?por qu¨¦?: "Porque Marco representaba la tristeza que sent¨ªamos todos adem¨¢s de lo que significa ser un jugador de equipo. Cuando el equipo le necesito contra el Chelsea, la Roma o el Siena, ¨¦l estaba all¨ª. Soy cat¨®lico y creo en estas cosas. Tal vez Dios le puso ah¨ª para que fuera el ¨²ltimo jugador al que viera. En ese abrazo, abrac¨¦ a todos mis jugadores. Solo dir¨¦ una cosa: me parece extra?o que alguien como ¨¦l, sea en el papel que sea, no est¨¦ en el Inter".