Tienen 40 d¨ªas para alcanzar un acuerdo
La plantilla y la propiedad del Racing siguen sin alcanzar un acuerdo, que llevan semanas negociando, que permita seguir jugando despu¨¦s del 30 de junio

Ning¨²n jugador, ni en p¨²blico ni en privado en su vestuario, ha amenazado con no querer jugar despu¨¦s del 30 de junio. Ni tan siquiera en el caso de los seis que acaban contrato o los nueve que terminan cesi¨®n ese d¨ªa. Es m¨¢s, alguno de ellos han asegurado off the record que van a jugar con total seguridad hasta el final de la competici¨®n. Sin embargo, esto no lo puede asegurar el Consejo de Administraci¨®n del Racing ya que, despu¨¦s de semanas de negociaci¨®n, la plantilla y el club no han llegado a un acuerdo al respecto.
La clave del desacuerdo hay que buscarla en el ERTE que afect¨® a los trabajadores del Racing desde el decreto del estado de Alarma hasta el comienzo de los entrenamientos, lo que supuso a todos ellos (no solo a los futbolistas) una merma en sus ingresos. Hay una parte del vestuario que entiende, como principio, que si durante el confinamiento cobraron?menos ya que no pod¨ªan trabajar con normalidad, lo?justo es que ese dinero lo recuperen si ahora van a trabajar despu¨¦s de la finalizaci¨®n de sus contratos lo que no pudieron hacer en su momento. En el club, sin embargo, entienden que la clave est¨¢ en que lo que no se van a recuperar son los ingresos que se perdieron en su momento, como los taquillajes de los partidos, parte de los patrocinios, el merchandising o, pendiente de resolver, la compensaci¨®n a los abonados. Todo es seg¨²n el color del cristal con el que se mira.
Despu¨¦s de varios contactos a trav¨¦s de videoconferencias con los m¨¢ximos dirigentes del club, Alfredo P¨¦rez y Pedro Ortiz, y con la interlocuci¨®n del director general V¨ªctor Alonso a ra¨ªz de la vuelta a los entrenamientos, las propuestas que llegan al vestuario desde el club no convencen a parte de la plantilla. No se hace referencia a la devoluci¨®n de lo perdido en el ERTE y s¨ª compensaciones en base a otros criterios. Aunque, de momento, no hay crispaci¨®n, cada vez se percibe m¨¢s distancia an¨ªmica entre una parte y otra. Los t¨¦cnicos estuvieron tambi¨¦n afectados por el ERTE (en el caso de Oltra y sus ayudantes, reci¨¦n aterrizados en?Santander) y, obviamente, tambi¨¦n les concierne la actual negociaci¨®n en marcha.
En cualquier caso, se alcance o no el acuerdo marco para toda la plantilla, luego cada uno de los futbolistas y t¨¦cnicos podr¨¢ tomar la decisi¨®n que quiera respecto a seguir jugando en el mes de julio. A ning¨²n trabajador se le puede obligar a acudir a su puesto laboral tras la finalizaci¨®n del contrato. Cada uno deber¨¢ firmar una prolongaci¨®n individual del mismo. En principio, no parece que vaya a haber ning¨²n problema con los cedidos ya que hay un pacto de caballeros entre los clubes espa?oles para prolongar las m¨²ltiples cesiones cruzadas entre ellos hasta el 31 de julio. La duda puede existir en si hay alg¨²n jugador de los que acaba contrato el 30 de junio que ya ha firmado con otro club. Ese podr¨ªa ser el caso de Luca o de Aitor Bu?uel y, tal vez, podr¨ªa conllevar una negociaci¨®n con sus nuevos equipos.