AFICIONES UNIDAS | JOS? M. MATEOS
"Que no sustituyan al aficionado por mu?ecos; guardemos el luto"
El presidente de Aficiones Unidas, Jos¨¦ Manuel Mateos, analiza el f¨²tbol que viene a puerta cerrada: "Echamos en falta que no nos hayan consultado nada".

Jos¨¦ Manuel Mateos (Madrid, 1976) es presidente de 'Aficiones Unidas' desde octubre de 2015, una asociaci¨®n espa?ola de federaci¨®n de pe?as de Primera, Segunda y 2?B que re¨²ne bajo su paraguas a 800.000 seguidores. Atiende a AS telef¨®nicamente para analizar una situaci¨®n peculiar: hasta 2021 no habr¨¢ p¨²blico en los estadios por la crisis del coronavirus
Ya ha podido comprobar en Alemania c¨®mo es el f¨²tbol sin aficiones. ?Qu¨¦ le parece?
El f¨²tbol sin afici¨®n es un poco triste. Cuesta entenderlo y hace da?o verlo as¨ª. Tendremos que aceptarlo y resignarnos. Ojal¨¢ que esto sea el menor tiempo posible.
Hay quien hubiera preferido la suspensi¨®n total de las competiciones hasta que los seguidores puedan estar en las gradas. ?Lo entiende?
Yo la respeto. Nosotros nos reunimos con nuestras asociaciones de pe?istas y llegamos a la conclusi¨®n de que hab¨ªa que terminar la temporada siempre que las autoridades sanitarias dieran el visto bueno. Creemos que es importante que se acabaran estas 11 jornadas que quedan. El f¨²tbol tiene que empezar a funcionar igual que lo est¨¢ haciendo el resto de la sociedad espa?ola. Habr¨¢ que convivir con el dichoso virus.
?C¨®mo le parece que se est¨¢ gestionando esta crisis en Espa?a con las hinchadas?
Entiendo que es una situaci¨®n extraordinaria y no debe ser f¨¢cil hacerlo. Es una situaci¨®n que nunca se ha vivido antes. No hab¨ªa un protocolo ni nada para enfrentarnos a esto. Ni tampoco un guion que se pueda seguir. Nosotros lo que s¨ª echamos en falta, y lo digo en voz alta, es que no se haya tenido en cuenta la opini¨®n de los aficionados. Que no se haya contado con nosotros para tomar ciertas decisiones. Queremos ser muy respetuosos con las decisiones adoptadas, sobre todo con las instituciones sanitarias, que son las que tienen la potestad y la competencia para decidir, pero nos ten¨ªan que haber consultado a todos los niveles ciertas cuestiones porque los aficionados tambi¨¦n cuentan. Pod¨ªamos haber aportado nuestro granito de arena y confrontar propuestas para tratar de mejorar la situaci¨®n.
?No han participado en las reuniones con LaLiga, CSD, RFEF o AFE?
No, no. A la Federaci¨®n llevamos tiempo pidi¨¦ndole una reuni¨®n. En concreto a su presidente. Y no tiene a bien atendernos. Con AFE tenemos una relaci¨®n m¨ªnima. Y con LaLiga s¨ª tenemos reuniones mensuales. Pero es cierto que nos ha venido todo un poco impuesto. No vamos a buscar la confrontaci¨®n. Creemos que tenemos que haber estado en las mesas negociadoras y, aunque nos hemos tenido que resignar, seguiremos haciendo notar nuestra voz y nuestras revindicaciones para que sean tenidas en cuenta.
Hablemos de ellas. ?Es mejor jugar a puerta cerrada que no jugar?
Entendiendo que est¨¢ en juego la viabilidad de muchos clubes y de muchas familias que viven del f¨²tbol, hay que jugar. Nos cuesta aceptar un f¨²tbol sin aficionados pero los clubes han hecho ver a las diferentes federaciones de pe?as que, si el f¨²tbol no se reiniciaba, podr¨ªan tener serios problemas.
?Y por qu¨¦ no se hace tambi¨¦n en el f¨²tbol no profesional as¨ª?
Me alegra que saque el tema. En el resto de categor¨ªas tambi¨¦n hay mucha gente que depende econ¨®micamente del f¨²tbol y es algo que nos preocupa especialmente. Tenemos federaciones de pe?as tambi¨¦n de equipos de Segunda B y nos transmiten la preocupaci¨®n. Son situaciones incluso bastante m¨¢s complicadas que en Primera y Segunda. Sus presupuestos son mucho m¨¢s reducidos y en gran parte dependen mucho m¨¢s de la taquilla y de los abonos. Hay situaciones muy delicadas. Hay que ayudar a este f¨²tbol y as¨ª se lo pedimos a las diferentes instituciones e incluso al Gobierno. En este sentido, AFE ha sacado un Fondo de Emergencia muy interesante e importante para estas categor¨ªas. Lo importante aqu¨ª es que nadie se quede atr¨¢s y pueda salir adelante de esta situaci¨®n tan grave.
Su mensaje conciliador choca con el de muchos aficionados en redes sociales.
Intentamos ser sensatos y coherentes en base a la informaci¨®n que manejamos. Intentamos ser siempre consecuentes. No nos van los discursos populistas desde casa. Si hay clubes que lo pueden pasar mal, incluso correr el riesgo de desaparecer si esto no se reanuda, y hay familias que dependen del f¨²tbol, debemos realizar un ejercicio de generosidad. Hay que reiniciar el f¨²tbol aunque no sea en las condiciones que a todos nos gustar¨ªa. Muy a nuestro pesar nos resignamos y tendremos que empezar el f¨²tbol sin p¨²blico en las gradas. Tambi¨¦n hay que tener en cuenta que va a ser algo puntual y durante un periodo corto de tiempo. Lo antes posible volveremos a los estados.
Me hablaba antes de las relaciones con unas y otras instituciones y parece que aqu¨ª en el f¨²tbol espa?ol tenemos que estar a cada paso que se da en un bando o en otro.??Qui¨¦nes forman Aficiones Unidas y en que parte del tablero est¨¢?
La asociaci¨®n est¨¢ compuesta por 37 federaciones de Pe?as de Primera, Segunda y 2?B, con alrededor de 8.000 pe?as y unos 800.000 pe?istas en total. Tenemos relaci¨®n y convenio con LaLiga. Tuvimos convenio con la Federaci¨®n y actualmente no lo tenemos ni tenemos relaci¨®n. Tambi¨¦n intentamos tener interlocuci¨®n con los diferentes organismos presentes en el f¨²tbol espa?ol. Somos parte importante de este mundo y, por lo tanto, nos tenemos que hacer o¨ªr.
?Por qu¨¦ no est¨¢n todos los clubes representados?
Aqu¨ª no se obliga a nadie a estar. Cada uno hace y deshace como quiere y como cree oportuno. 37 es un n¨²mero significativo y cada vez trabajamos para que seamos m¨¢s. Nos separan nuestros colores de cada equipo, pero nos unen otras muchas cosas que hay que poner en valor. La soluci¨®n a muchos problemas pasa por estar unidos.
?Madrid Bar?a y Atl¨¦tico est¨¢n en la asociaci¨®n?
S¨ª, s¨ª. Ya le digo: la gran mayor¨ªa de aficiones.
?Aficiones Unidas es tan conciliadora porque no es independiente y depende de LaLiga?
Tenemos v¨ªnculo con LaLiga porque LaLiga est¨¢ estrechamente relacionada a nuestros clubes. Y nosotros no solo trabajamos con todos los aficionados, sino tambi¨¦n para ayudar a nuestros clubes. Entendemos que tenemos que tener relaci¨®n. Ojal¨¢ tuvi¨¦ramos este nivel de interlocuci¨®n con la Federaci¨®n o con el CSD, con el que tuvimos en su d¨ªa acuerdos y est¨¢bamos presentes en el Observatorio contra la Violencia y ya no.
?Por qu¨¦ cambi¨® la relaci¨®n con la Federaci¨®n?
Habr¨ªa que pregunt¨¢rselo a su presidente. Le hemos mandado dos cartas desde que dirige la Federaci¨®n. Una felicit¨¢ndole por su elecci¨®n y solicit¨¢ndole una reuni¨®n, pero no tuvo a bien recibirnos. Y luego otra despu¨¦s pidi¨¦ndole otra reuni¨®n y tampoco nos ha contestado. Con el (CSD) tambi¨¦n hemos pedido una reuni¨®n, tanto a Rienda como ahora a Irene Lozano, para presentarnos, conocernos y que nos ponga cara a la vez que le trasladamos nuestras opiniones e inquietudes. Pero nada.
?Con Villar s¨ª ten¨ªan relaci¨®n?
S¨ª, s¨ª. Cuando ¨¦l estaba en la Federaci¨®n llegamos a tener un convenio firmado. Y se port¨® muy bien con nosotros. Ahora eso ha cambiado. Sabemos que Rubiales tiene mucho jaleo, pero somos muchos aficionados a los que representamos. Deb¨ªa de tener la deferencia de sentarse con nosotros.
?De d¨®nde recibe Aficiones Unidas ayudas o subvenci¨®n?
No tenemos ni siquiera cuotas con nuestros afiliados. Trabajamos con alguna empresa como Loter¨ªas y Apuestas del Estado, con un proyecto llamado 'La Quiniela de las Pe?as'. Y por ah¨ª tenemos alguna ayuda. Y luego tenemos el convenio con LaLiga hasta d¨®nde podemos llegar. Estamos trabajando ahora para conseguir alianzas con algunos patrocinadores para tener m¨¢s recursos. No s¨®lo hablo de dinero, sino tambi¨¦n de disponibilidad de poner en valor todo lo que rodea a los pe?istas, tener promociones, descuentos etc.
En su relaci¨®n con la RFEF, ?les pudo penalizar haber criticado la Supercopa de Espa?a en Arabia?
Pero la primera carta que le mandamos a Rubiales es anterior a eso, fue cuando sali¨® presidente. Esto de Arabia es posterior. Es cierto que despu¨¦s nos postulamos en contra de esta Supercopa porque una final como esa no puede salir de Espa?a. Es un partido que puede ser hist¨®rico para muchos clubes y los aficionados y no todo el mundo puede permitirse viajar hasta Arabia y quieren que se juegue en sus estadios. Las condiciones para viajar all¨ª tampoco fueron los mejores y esa decisi¨®n dista mucho de ser justa con las aficiones.
?Y qu¨¦ le parece entonces que LaLiga quiera jugar partidos en Miami?
Nos puede gustar m¨¢s o menos, pero entonces s¨ª que lo entend¨ªamos. Lo ve¨ªamos como la evoluci¨®n del f¨²tbol y, adem¨¢s, se hizo una mesa de trabajo conjunta donde se escuch¨® nuestra opini¨®n. Llegamos a un acuerdo muy importante y se consiguieron condiciones muy ventajosas para los aficionados. En caso de que se tuviera que disputar un partido en Miami, las ventajas acordadas eran muchas y muy buenas, y fue diferente a la Supercopa, donde nadie nos quiso escuchar. No ten¨ªan que ver nada las condiciones de una competici¨®n con las de la otra. En cuanto a lo de Miami, estamos hablando de un solo partido de 380 por temporada, cuando de una final estamos hablando de un partido hist¨®rico en el que igual alguno de esos finalistas y sus aficiones no puedan volver a disfrutarlo.
?Hasta cu¨¢ndo les han dicho que no habr¨¢ afici¨®n en las gradas?
Sabemos aquello de lo que ustedes informan. No m¨¢s. Nadie se atreve a aventurar nada. Siempre est¨¢ la coletilla de que hay que ver c¨®mo evoluciona todo. Nadie se atreve a decirlo. Nosotros esperamos que sea lo antes posible porque tenemos muchas ganas de volver al campo. Ser¨ªa buena se?al porque querr¨¢ decir que ya ha vuelto a la normalidad.
?Se puede ser una afici¨®n unida viendo los partidos desde casa?
Vamos a ver qu¨¦ medidas sanitarias hay en cuanto a los protocolos, pero est¨¢ claro que nosotros queremos seguir con nuestra pasi¨®n. Hemos sacado una campa?a ahora para valorar a los aficionados y para poner recordar a toda esta gente y a todos los aficionados que est¨¢n detr¨¢s del f¨²tbol. Muchos lo han pasado mal durante este tiempo por el dichoso virus. Hay mucha gente que ha estado ah¨ª en primera l¨ªnea y queremos que sientan nuestro cari?o, nuestro calor. Es una campa?a reivindicativa. A ver si estos tiempos de tristeza y de incertidumbre los podemos cambiar pronto por la alegr¨ªa que nos proporcionan nuestros equipos y el f¨²tbol. Hemos pedido decorar nuestros balcones, poner alg¨²n distintivo en las ventanas, cada uno los de nuestro equipo, para dar cierto colorido. Incluso cuando salgamos a la calle pues tambi¨¦n que cada uno pueda mostrar sus colores. Queremos seguir siendo importantes en el mundo del f¨²tbol aunque la situaci¨®n sea complicada.
?Har¨¢n alguna protesta por el trato recibido?
No contemplamos nada de eso. Vamos a ver c¨®mo evoluciona todo. Nosotros enfocamos todo siempre desde el punto de vista positivo. Por supuesto queremos que nadie se olvide de los aficionados. El f¨²tbol es el deporte rey por la gran cantidad de aficionados que hay en torno a ¨¦l y eso no se puede olvidar.
Hablaba antes de la evoluci¨®n del f¨²tbol. En otros pa¨ªses han llegado hasta el punto de sustituir a los aficionados en la grada por mu?ecos. ?Qu¨¦ le parece esa medida? ?Le gustar¨ªa verla en Espa?a?
Esto no lo veo, por muy personalizados que est¨¦n. Y aunque sea un gesto cari?oso no, no, no... Estas cosas no las vemos. Hay que guardar cierto luto. Est¨¢ bien que se quiera tener un detalle y que estemos presentes de alguna manera, pero creo que se pueden tener otros muchos detalles diferentes que poner la cara o algo as¨ª.
?Qu¨¦ proponen?
Que nos dejen poner pancartas de ¨¢nimo a los jugadores, por ejemplo,. Ya se ha hecho cuando se ha tenido que jugar alg¨²n partido a puerta cerrada. Ah¨ª estar¨ªa el pensamiento y el alma de los aficionados sin que, por supuesto, que se les sustituya. Me parece una medida mucho m¨¢s l¨®gica que mu?ecos o sonido ambiente tipo Play Station. Eso no lo vemos. Los aficionados son insustituibles. No debemos aceptar que nos sustituyan por caretas o por sonidos enlatados.
Eso es lo que le gustar¨ªa que sucediera, pero ?tiene informaci¨®n sobre lo que har¨¢n?
No.
?Y qu¨¦ le parecen las medidas que se est¨¢n tomando para compensar que los aficionados no pueden acudir a los estadios tras pagar su abono? Hay polos opuestos: de ?ngel Torres a Bar?a o Atleti.
Ya se lo hemos hecho saber a LaLiga y a muchos clubes. Entendemos cu¨¢l es la situaci¨®n y como est¨¢ esto montado, porque es dif¨ªcil devolver esos importes, pero s¨ª pensamos que se debe compensar de cara a la pr¨®xima temporada de alguna manera, reduciendo mucho los costes del pr¨®ximo abono o incluso como ha hecho alg¨²n club a coste cero. Pedimos que se tenga en cuenta esto a la hora de elaborar los pr¨®ximos presupuestos. No es un detalle, es un acto de justicia. Hay que resignarse y entender que es una situaci¨®n extraordinaria.
?Han llegado a pensar que s¨ª era posible acudir a los estadios ya igual que a los restaurantes de alguna manera: unos un d¨ªa y otros otro, por sectores, etc.?
Cuando el Atalanta-Valencia de Champions, se critican las medidas que se hab¨ªan adoptado. Se dec¨ªa que las autoridades sanitarias se quer¨ªan apuntar un tanto y no s¨¦ cu¨¢ntas cosas m¨¢s y el tiempo nos ha dicho que aquello estaba bien hecho. Y no s¨®lo que estaba bien hecho, sino que igual se tiene que haber hecho antes. Tenemos que ser prudentes y entender que la gente que est¨¢ tomando las decisiones lo hacen pensando en lo mejor para todos y por nuestra seguridad. Hay que ser respetuosos. Haremos lo que nos digan.