La ingenier¨ªa econ¨®mica para la supervivencia de la Juventus
Los Agnelli se enfrentan, como casi todos, a un tremendo reto de gesti¨®n. Cristiano es pieza clave. Las salidas y la habilidad en el mercado marcar¨¢n el futuro.

La Juventus de Tur¨ªn afronta un reto de gesti¨®n de importantes dimensiones despu¨¦s de esta crisis provocada por la pandemia global de la Covid-19. Los bianconeri tienen que hacer un importante reajuste en sus presupuestos intentando no perder competitividad ni en Italia, donde varios equipos en auge podr¨ªan abrir la pelea por el t¨ªtulo, ni en Europa, donde a¨²n se resiste la Orejona. Los Agnelli afrontan su partido m¨¢s importante para mantener a la Vecchia Signora con una salud de hierro sobre el campo.
Salarios y fichajes: de la compra al trueque
El trueque fue uno de los primeros modos de mercadeo que el ser humano invent¨® y ante la crisis econ¨®mica del f¨²tbol, los grandes ejecutivos del balompi¨¦ han vuelto a encontrar atractiva esta? vieja f¨®rmula para reforzar sus plantillas.?
La Juventus est¨¢ haciendo 'obras en casa' y ha empezado por reajustar su escala salarial buscando salida a varios jugadores. Que Pjanic, Higua¨ªn y Rabiot est¨¦n en esta rampa no es casualidad ya que el bosnio y el argentino est¨¢n en el tercer escal¨®n salarial (7,5 millones de euros junto a Dybala) y el franc¨¦s, en el cuarto. De los tres, s¨®lo Pjanic cuenta con m¨¢s de 2500 minutos sobre el verde esta temporada y a sus 30 a?os tampoco se le considera irremplazable.? Con sus salidas, m¨¢s De Sciglio incluido en el trueque por Semedo con el Bar?a, la Juventus podr¨ªa ahorra hasta 25 millones de euros solo en salarios.
La salida de Higua¨ªn es prioritaria y m¨¢s, despu¨¦s de las dudas que se vertieron sobre su vuelta a Tur¨ªn para retomar los entrenamientos y la temporada. El ¨²ltimo en salir a la palestra como sustituto del argentino ha sido Ra¨²l Jim¨¦nez y las ofertas bianconeras de las que se informa desde Italia sorprenden y dejan entrever que las cantidades que se invert¨ªan el verano pasado son cosa de eso, del pasado.
El dinero deja de ser un gran argumento y el prestigio de jugar en la Juventus pasa a ser la baza principal para intentar convencer al mexicano con una cesi¨®n de dos a?os desde el Wolverhampton, una oferta dif¨ªcil de aceptar para el club ingl¨¦s frente a las de otros clubes con m¨¢s m¨²sculo financiero.
Que salga o no depender¨¢ de la habilidad de los ejecutivos bianconeri que ya han demostrado buen ojo en el mercado consiguiendo jugadores de primer nivel mundial al acabar contrato o en otras situaciones ventajosas. Sirvan como ejemplo Cristiano Ronaldo, adquirido a menos de cien millones en plena burburja, Andrea Pirlo, que lleg¨® libre desde Mil¨¢n o un prometedor Paul Pogba que acab¨® convertido en estrella y que dej¨® un buen ingreso en caja.
Buenos contratos antes de una crisis
La llegada de Cristiano Ronaldo fue y sigue siendo una gran inversi¨®n para la Juventus. El portugu¨¦s no golea al ritmo que cuando vest¨ªa solo de blanco y su sueldo, 31 millones al a?o, es astron¨®mico pero el retorno est¨¢ valiendo la pena. Su llegada aument¨® su valor y su relevancia a nivel mundial a¨²n m¨¢s. Esto acab¨® atrayendo, como no, el dinero.?
Hace algo m¨¢s de tres meses, la Juventus cerr¨® un contrato multimillonario con Allianz a raz¨®n de 10,3 millones al a?o hasta 2030 porque la marca de la aseguradora aparezca en el nombre del estadio, las camisetas de calentamiento del primer equipo masculino y en la espalda de la equipaci¨®n de juego de la plantilla femenina.
Adem¨¢s, Adidas aument¨® su oferta hasta los 51 millones anuales de ahora e incluso los Agnelli invirtieron m¨¢s en el club inyectando dinero a trav¨¦s de un patrocinio con Jeep que subi¨® de 17 a 42 millones de euros por temporada.
En bolsa?empiezan a levantar cabeza despu¨¦s de una ca¨ªda hasta los 0,54 c¨¦ntimos el d¨ªa que se par¨® el bal¨®n en Italia despu¨¦s de que ganaran al Inter. El regreso del f¨²tbol y una victoria en la Serie A ser¨ªan dos buenas noticias que podr¨ªan provocar una nueva subida.?
Una crisis en un momento delicado
En 2019, el club aprob¨® una ampliaci¨®n de capital para seguir creciendo y tambi¨¦n afrontar una deuda que superaba los 30 millones de euros. Ahora, vienen problemas y, aunque los jugadores arrimaron el hombro con un recorte de un 30% menos de salario, en los despachos miran cada n¨²mero para afrontar un reto econ¨®mico cuya resoluci¨®n, para bien o para mal, afectar¨¢ a lo que pase en el c¨¦sped.