Koke: ¡°Pasar por la c¨¢rcel es duro, pero no lo peor del mundo"
El exfutbolista, preso en Alhaur¨ªn de la Torre, concedi¨® una entrevista a ¡®El Desmarque¡¯. ¡°En este tiempo quiz¨¢s hayamos estado mejor que vosotros¡±, reconoce.

Sergio Contreras, Koke, fue futbolista del M¨¢laga, Rayo Vallecano y Aris Sal¨®nica, entre otros equipos. Se gan¨® bien la vida con el deporte y conoci¨® las mieles del triunfo, pero hace medio a?o fue detenido en el transcurso de una operaci¨®n antidroga y baj¨® a los infiernos. Desde entonces permanece en la prisi¨®n de Alhaur¨ªn de la Torre, en M¨¢laga, donde le est¨¢ tocando vivir el estado de alarma y la crisis por la pandemia del COVID-19.
"Me gustar¨ªa transmitir a la sociedad que somos personas normales, que la presunci¨®n de inocencia tiene que existir, que por pasar por la c¨¢rcel no se puede excluir a las personas, todos merecen una oportunidad. En mi caso yo me considero buena persona y aqu¨ª soy a¨²n mejor". Son las palabras con las que Koke se despide del redactor de El Desmarque de M¨¢laga que le ha entrevistado en la c¨¢rcel mediante un cuestionario de 20 preguntas.
Tambi¨¦n en la que Koke se ha mostrado sin tapujos y ha dejado patente su lado m¨¢s humano. El malague?o es consciente de la situaci¨®n que se est¨¢ viviendo a nivel mundial, lo que le hace quitarle cierto hierro al asunto de estar privado de libertad: "La situaci¨®n aqu¨ª no es mala, estamos todos bien y quiz¨¢s este tiempo hemos estado mejor que vosotros fuera. Podemos correr, entrenar etc etc... Espero que esto pase pronto".
Reconoci¨® sentirse seguro ante la amenaza del coronavirus, pero su preocupaci¨®n se traslada hacia fuera: "Yo s¨ª me siento seguro. Aqu¨ª los protocolos son los mismos. No tenemos relaci¨®n con el exterior, as¨ª que hay poco riesgo de contagio. S¨®lo que echamos de menos a nuestros seres queridos. Estoy m¨¢s preocupado por mi familia fuera que por m¨ª mismo".
Asegura que su paso por la c¨¢rcel le ha hecho mejor persona: "Pasar por la c¨¢rcel no es lo peor del mundo, s¨ª duro est¨¢ claro. Estar aqu¨ª te hace vivir cosas impensables y pensar como un preso". Recuerda que en la c¨¢rcel son todos iguales y cuando se habla de f¨²tbol, esa equidad se enfatiza todav¨ªa m¨¢s: "Soy malague?o y casi todos me conocen. Cuando llegu¨¦ ya todos me estaban esperando. Cuando hablamos de f¨²tbol aqu¨ª somos todos iguales. Hay de todo: panaderos, alba?iles, gestores, exfutbolistas etc, etc. Pero todos estamos en la c¨¢rcel, no tengo ning¨²n privilegio, el respeto se lo gana uno siendo como es".
Aunque reconoce que echa de menos el f¨²tbol, no juega en la c¨¢rcel: "Lo echo de menos, el f¨²tbol es casi toda mi vida. Aqu¨ª juegan todos los d¨ªas, pero yo he jugado s¨®lo una vez, no juego porque no me gustan las pelotas de f¨²tbol sala, no tengo el toque de esa pelota...".
Respecto al pr¨®ximo regreso de la competici¨®n, reconoce no concebir el f¨²tbol sin p¨²blico: "El f¨²tbol hace tiempo que se convirti¨® en negocio y est¨¢ claro que hay que acabar la temporada. Hay mucho inter¨¦s televisivo y sin acabarse muchos clubes dejar¨ªan de cobrar por esos derechos y su viabilidad ser¨ªa problem¨¢tica. Pero no veo ni comparto el f¨²tbol sin su esencia: los aficionados. Incluso he visto que el Real Madrid jugar¨¢ en Valdebebas, triste pero es lo que hay".