Rosales: "Los esenciales tiene menos seguridad que nosotros"
El lateral derecho venezolano del Legan¨¦s dice que entiende a los jugadores que tienen miedo de volver, "pero no lo comparto". "Corremos riesgos como cualquier trabajador"


Roberto Rosales luce su optimismo patol¨®gico como si fuera un dato m¨¢s de su pasaporte. Nacionalidad: Venezuela. Lugar de Nacimiento: Caracas. Estado mental: Optimista cr¨®nico. Lo demuestra en sus redes sociales, en el trato con sus compa?eros y, ahora, en la forma como el lateral derecho del Legan¨¦s afronta la vuelta al trabajo por la crisis del COVID-19.
Quiz¨¢ por esa obsesi¨®n de ver la vida siempre del color m¨¢s brillante, dice que la fortaleza mental ser¨¢ m¨¢s importante que lo f¨ªsico para este retorno. "En lo f¨ªsico ya trabajamos bien. Ahora debemos estar unidos y ser fuertes para creer en la salvaci¨®n", a?ade mientras comenta que s¨ª, que entiende a los que tienen p¨¢nico a retornar, pero "no comparte" su postura. Y para argumentarlo se pone "en los zapatos" de los trabajadores esenciales.
"Ellos tenen menos seguridad que nosotros. Como trabajador corremos el riesgo, como cualquier otro que est¨¦ en esta situaci¨®n. Es algo que se puede controlar. Obviamente no puedes estar seguro de que habr¨¢ cero contagios, pero estamos bastante tranquilos", comenta en una rueda de prensa en diferido y grabada que el Legan¨¦s ha distribuido a los medios de comunicaci¨®n.
?Cu¨¢l ser¨¢ la clave para lograr la salvaci¨®n en este escenario tan in¨¦dito?
Es una situaci¨®n de incertidumbre, pero creo que en el grupo lo hemos manejado bastante bien. Durante este confinamiento hemos estado todos muy pendientes de la situaci¨®n, muy concentrados. La clave ser¨¢ la fortaleza mental para sobreponernos a la situaci¨®n y el trabajo f¨ªsico lo hemos hecho bien.
?Hay que mentalizarse para pensar que cada partido puede ser el ¨²ltimo? El riesgo de otra suspensi¨®n est¨¢ ah¨ª¡
La l¨ªnea que debemos seguir es la de c¨®mo terminamos el ¨²ltimo partido [victoria en Villarreal]. Fue una demostraci¨®n de unidad y de sacrificio ante un rival muy dif¨ªcil. Eso es lo que trabajamos, en lo que nos mentalizamos. Trabajamos para, estar listo en cuanto comience la Liga y recolectar la mayor cantidad de puntos posibles. El objetivo est¨¢ muy cerca.
?C¨®mo se ve la situaci¨®n de Espa?a desde Venezuela?
Son dos comparaciones muy diferentes. La situaci¨®n en Venezuela era ya muy dif¨ªcil. Esto lo ha agudizado. Si lo miras desde Venezuela, la gente est¨¢ tranquila por lo que sucede aqu¨ª. Aqu¨ª, aunque sea dif¨ªcil, te atienden en los hospitales. All¨ª hay dificultades.
?El COVID-19 y esta crisis puede afectar a la selecci¨®n de Venezuela?
No creo que afecte. Estuvimos casi un a?o sin juntarnos en 2018 o algo as¨ª y vinimos en 2019 como uno de los mejores resultados de la selecci¨®n. Fueron muchos amistosos fuera de Venezuela, pero haber terminado el 2019 entre los 25 primeros del ranking FIFA es una fortaleza que hemos adquirido. No jugamos muchos partidos en Venezuela y esto creo que no nos va a afectar en el rendimiento de la selecci¨®n.
?Entiende a los que tienen miedo de volver a jugar?
Los entiendo¡ pero no los comparto. Estamos tomando muchas medidas para reanudar. Si te pones en los zapatos de la gente que ha trabajo en trabajos esenciales, tienen menos seguridad que nosotros. Como trabajador corremos el riesgo, como cualquier otro que est¨¦ en esta situaci¨®n. Es algo que se puede controlar. Obviamente no puedes estar seguro de que habr¨¢ cero contagios, pero estamos bastante tranquilos.
En las reuniones telem¨¢ticas de equipo, ?se lleg¨® a plantear no jugar?
Nunca se ha hablado de eso. Siempre se ha hablado de c¨®mo afrontar la situaci¨®n. En todo momento hemos pensado que se pod¨ªa reanudar. ?se es nuestro objetivo. Nuestro pensamiento se enfoca en ello, en que tenemos un partido muy importante en Butarque, a puerta cerrada contra el Valladolid.
?C¨®mo se sinti¨® en la vuelta a los entrenamientos?
Ha sido una vuelta muy diferente. Despu¨¦s de tanto tiempo, no es lo mismo. Cuando te vas de vacaciones regresas con buena sensaci¨®n¡ ahora es distinto. Es especial. Por la tensi¨®n que hemos vivido¡ es una sensaci¨®n de alivio un poco¡ de hacer lo que amas. El organismo se relaja.
El protocolo, ?permite entrenar bien?
Es cierto que, cu¨¢nto m¨¢s entrenamiento tengamos, es mejor. Pero lo que hicimos con el preparador f¨ªsico en casa, ahora a la vuelta nos permitir¨¢ que no se note tanto. Es verdad que para jugar f¨²tbol, tienes que entrenar f¨²tbol. Esto de estar entrenando en solitario, de no poderle pasar un bal¨®n al compa?ero, con la incertidumbre que te genera esta situaci¨®n¡ pero bueno, cuanto m¨¢s tiempo podamos entrenar, cuanto m¨¢s podamos entrenar¡ ser¨¢ mejor. No es igual que antes, cuando se hablaba de s¨®lo dos semanas.
?Entiende a los que tienen dudas por jugar m¨¢s all¨¢ del 30 de junio?
Completamente. No es f¨¢cil para todos esta situaci¨®n. Para los que estamos en el club o los que tienen su futuro en el aire. Como jugador profesional que somos, m¨¢s all¨¢ de que vayas cedido o no¡ cuando te pones una camiseta, lo das todo. La implicaci¨®n cedidos en el Legan¨¦s ha sido de admirar. Es importante la uni¨®n. La han demostrado. Ese arma nos fortalecer¨¢.
El par¨®n, ?iguala la competencia interna en el equipo?
S¨ª¡ bueno¡ hoy todos empezamos de cero m¨¢s. Aunque te hayas entrenado antes. Insisto: para jugar f¨²tbol hay que entrenar f¨²tbol. Las condiciones son iguales para todos. Empieza una nueva Liga.
?Se trabaja la psicolog¨ªa?
S¨ª, es fundamental. La fortaleza mental de esta vuelta a la competici¨®n ser¨¢ importante. No es igual la rutina de un estadio sin p¨²blico. Eso es determinante. Lo puedes vivir como un entreno. Ser¨ªa un error. Hay que estar muy atentos a esa situaci¨®n.
?Un descenso administrativo ser¨ªa injusto? ?Seguir¨ªa en Segunda?
Eso es ir m¨¢s all¨¢ de la situaci¨®n. Hoy en d¨ªa mi pensamiento est¨¢ en el d¨ªa a d¨ªa. La vuelta a la competici¨®n. No me desgasto en lo que pueda pasar. Lo mas importante es enfocarse en lo que podemos hacer. Estar listos para cuando se reanude la competici¨®n.
?Qu¨¦ mensaje dar¨ªa usted a sus compa?eros para lograr la salvaci¨®n?
Cuando nos hemos reunido, hemos dicho que lo importante es estar unidos, aprovechar lo que podamos hacer ahora. Estar preparados mentalmente. Es la clave.
Los cinco cambios, ?c¨®mo les afectar¨¢?
Los jugadores sabemos hoy los roles en el equipo. Cuando juegas, claro, te esfuerzas m¨¢s, pero eso hay que verlo m¨¢s como una medida de prevenci¨®n. Es importante regular las fuerzas tras tanto sin jugar. Todos tenemos que aportar. Clave es este tramo final de temporada.