Mourinho niega ser el cabecilla para retrasar el inicio de la Premier League
Entrenadores y jugadores de la Premier ven demasiado pronto volver el 12 de junio; los primeros reconocen estar recibiendo presiones y los segundos plantean muchas dudas.

El proyecto Restart para poner de nuevo en marcha la Premier League podr¨ªa sufrir un nuevo retraso despu¨¦s de que entrenadores y jugadores insistiesen ayer en que es demasiado pronto para pensar en volver a los terrenos de juego.
En Inglaterra se ha se?alado a Mourinho como el cabecilla de la revuelta de los entrenadores para retrasar el inicio de la Premier, algo que el entrenador del Tottenham se ha apresurado a desmentir. "No creo que mi posici¨®n en la reuni¨®n haya sido honestamente reflejada en absoluto en las informaciones de los medios. Quiero entrenar, y estoy desesperado por que la Premier League regrese tan pronto como sea seguro hacerlo, particularmente ahora estamos viendo a otras ligas prepar¨¢ndose para regresar a la acci¨®n", aclaraba el portugu¨¦s.
A priori, los entrenamientos regresar¨¢n con protocolos espec¨ªficos el pr¨®ximo martes, mientras que la competici¨®n lo har¨¢ el 12 de junio, pero la falta de ritmo tras dos meses en el dique seco y el miedo al coronavirus podr¨ªan complicar un retorno pactado en los despachos pero no con los deportistas y cuerpo t¨¦cnico.
Seg¨²n una exclusiva publicada hoy por The Times, durante las dos videollamadas grupales que efectu¨® la Premier para informar de los nuevos protocolos sanitarios para los entrenamientos -una con los 20 entrenadores de primera divisi¨®n y otra con un futbolista de cada equipo- se plantearon serias dudas de que se vaya a volver f¨²tbol en Inglaterra el pr¨®ximo d¨ªa 12.
Los entrenadores, seg¨²n este peri¨®dico, aseguran que est¨¢n recibiendo presiones del gobierno brit¨¢nico para volver a los terrenos de juego sin tener el suficiente tiempo para preparar t¨¢ctica y f¨ªsicamente a sus futbolistas, con las consecuencias que eso puede tener en una temporada en la que habr¨¢ campe¨®n, puestos europeos y, m¨¢s importante a¨²n, descensos. Adem¨¢s, los t¨¦cnicos plantearon qui¨¦n asumir¨ªa la responsabilidad si alguien enferma gravemente del coronavirus, una pregunta que los clubes no saben si podr¨¢n responder desde el punto de vista legal antes del pr¨®ximo martes.
Por su parte, los jugadores aseguran que necesitan cuatro semanas de entrenamiento completo, y, por el momento, solo les han presentado los protocolos sin contacto f¨ªsico, por lo que de momento no quieren firmar su consentimiento hasta que no vean cu¨¢les son los procedimientos esperados para la segunda fase. Es decir, quieren saber qu¨¦ medidas sanitarias se van a tomar para que puedan entrenar con 'normalidad' junto al resto de sus compa?eros y cu¨¢ndo se har¨¢n efectivas. Todo ello se une tambi¨¦n al miedo que muchos futbolistas han expresado por la enfermedad, ya que muchos de ellos sienten que no se les est¨¢n respondiendo todas sus preguntas.
Por el momento, adem¨¢s, la Premier ha dado la orden de que los grupos a los que se les realicen las pruebas del coronavirus -a priori dos por semana- no superen las 40 personas, lo que limitar¨¢ mucho la cantidad de personal de la que podr¨¢n disponer los entrenadores. El pr¨®ximo lunes se producir¨¢ la decisiva reuni¨®n en la que clubes los implicados en la competici¨®n deber¨¢n ponerse de acuerdo para ultimar los detalles del regreso, algo que, tras conseguirse el visto bueno a los estadios neutrales, parece m¨¢s cerca.