"Quiz¨¢s iba a ser complicado acabar la competici¨®n"
"Nosotros siempre hemos defendido que lo justo era que la competici¨®n se acabara siempre que la salud lo permitiera", asegura la directora del Sevilla Femenino.

Amparo Guti¨¦rrez ha hablado en declaraciones con los medios del Sevilla tras la suspensi¨®n oficial de la temporada en el f¨²tbol femenino espa?ol. "Era ya un secreto a voces, preve¨ªamos que esto iba a pasar por lo que ve¨ªamos viendo con diferentes filtraciones y noticias desde las redes sociales. Nosotros siempre hemos defendido que lo justo era que la competici¨®n se acabara siempre que la salud lo permitiera, aunque est¨¢ claro que hay mucha incertidumbre con el ejemplo de nuestro primer equipo masculino y las fuertes medidas de seguridad", declara la directora de f¨²tbol femenino en el Sevilla.
En esta l¨ªnea, Amparo admite que puede que no se pudiera reanudar la temporada en las circunstancias actuales e indica que desde el Sevilla est¨¢n de acuerdo con la decisi¨®n de que no haya descensos y s¨ª equipos ascendidos a Primera. "Quiz¨¢s iba a ser complicado acabar la competici¨®n. Dentro de los formatos expuestos, nosotros defend¨ªamos darle continuidad a esa liga de 18 ya que se ha hecho el esfuerzo de que suban dos y no baje nadie, acatando las decisiones y siguiendo hacia adelante".
Por su parte, la jienense ha valorado la temporada del equipo hispalense, decimoprimero en la clasificaci¨®n a cuatro puntos de la zona de descenso. "Creo que hemos tenido muchos momentos durante la temporada. El equipo ha ido de menos a m¨¢s, con una plantilla en la que se han hecho muchos cambios, requiriendo de un tiempo para la adaptaci¨®n a la competici¨®n y al trabajo. Es verdad que nos quedamos con un saborcillo m¨¢s agrio porque ya hab¨ªamos disputado partidos con los equipos de arriba, el equipo ven¨ªa compitiendo muy bien tambi¨¦n con esa clasificaci¨®n brillante a semifinales de Copa y pens¨¢bamos, preve¨ªamos y esper¨¢bamos que en las jornadas restantes ¨ªbamos a conseguir puntos para estar mucho m¨¢s arriba. Se ha dado esta situaci¨®n que nadie esperaba y estamos en la posici¨®n que merecemos estar en las fechas que est¨¢bamos", declara.
Con la Copa de la Reina pendiente
Y, prosigui¨® destacando el gran valor que tiene la clasificaci¨®n a semifinales de la Copa de la Reina, que deber¨¢ esperar hasta la pr¨®xima temporada para resolverse. "La Copa de la Reina la hemos disfrutado y personalmente para m¨ª ha sido la que m¨¢s alegr¨ªa nos ha dado. No solo por estar en semifinales, sino por c¨®mo ha sido y por la sensaci¨®n que ha transmitido el equipo en esas eliminatorias. Ha sido una pena no haber podido culminar ese partido que entend¨ªamos que era muy complicado ante un rival muy complicado como el todopoderoso Barcelona, recientemente proclamado campe¨®n de liga, pero sab¨ªamos que ten¨ªamos nuestras bazas y que a un partido somos un equipo peligroso, por lo que nos hubiera gustado poder jugarlo para intentar dar la sorpresa. Esperaremos a la resoluci¨®n de la RFEF al respecto y cuando nos toque volver lo haremos con la ilusi¨®n, las ganas y el cari?o con la que siempre tratamos a esta competici¨®n", asegura.
Por su parte, cuestiona el hecho de que se piense en una liguilla expr¨¦s para la Primera Nacional, correspondiente a la Tercera Divisi¨®n Femenina. En este sentido, hay que decir que el Sevilla B est¨¢ pendiente de conocer si finalmente ascender¨¢ a la Reto Iberdrola o no. "Tenemos al filial que iba l¨ªder destacado de su grupo con much¨ªsima ventaja sobre el segundo y en teor¨ªa est¨¢ implicado en la lucha de los ascensos. Nos ha resultado un poco raro, ya que si en la Primera Iberdrola se ha parado la competici¨®n porque no hay medidas de seguridad adecuadas estimando que la salud es lo principal, resulta extra?o que se valore hacer una liguilla expr¨¦s. Habr¨¢ que ver tambi¨¦n la evoluci¨®n de la pandemia y esperaremos acontecimientos por ver qu¨¦ ocurre si no se puede jugar y en caso de que se pueda, espero y deseo que se haga con todos los mecanismos posibles para que nuestras jugadoras lo hagan con seguridad. Si no, que se tomen decisiones como se han tomado con el resto de categor¨ªas", puntualiza.
Por ¨²ltimo, Amparo trat¨® el tema de la planificaci¨®n para la pr¨®xima temporada. "Es cierto que hay mucha incertidumbre porque est¨¢ claro que los clubes que dependemos de los equipos masculinos dependen de que nuestro primer equipo, que esperemos que se pueda jugar lo que queda con esa situaci¨®n de seguridad. Nosotros no paramos de trabajar durante todo el a?o buscando las mejores opciones de renovaciones y posibles incorporaciones. Creemos que va a ser un per¨ªodo un poco m¨¢s largo, porque no sabemos tampoco cu¨¢ndo va a ser el inicio y seguimos trabajando casi 24 horas en todo lo que respecta a planificaci¨®n y posibilidades e intentaremos hacer el mejor equipo posible", sentencia.