¡°El coraz¨®n se me acelera cada vez que recuerdo la Recopa¡±
V¨ªctor Fern¨¢ndez (Zaragoza, 28 de noviembre de 1960) es historia viva del Real Zaragoza. El actual entrenador del equipo aragon¨¦s es el t¨¦cnico que m¨¢s partidos ha dirigido en la historia del club (406) y alz¨® al cielo la Recopa hace 25 a?os.

V¨ªctor Fern¨¢ndez revive a trav¨¦s de los canales de comunicaci¨®n del Real Zaragoza la final de la Recopa, el ambiente vivido en el Parque de los Pr¨ªncipes, los goles de Esn¨¢ider y Nayim y la posterior celebraci¨®n en la plaza del Pilar al mismo tiempo que prepara el ¨²ltimo asalto de lo que ser¨ªa, seg¨²n sus palabras, ¡°la Recopa del siglo XXI¡±. Un ascenso que el Real Zaragoza persigue desde hace siete temporada y que est¨¢ muy cerca de lograr justo el a?o que se cumplen 25 a?os de la gesta de Par¨ªs.
¡ªHoy ya se cumplen 25 a?os de la Recopa. Como pasa el tiempo, ?verdad?
¡ªVa todo muy r¨¢pido. Parece que fue ayer, pero 25 a?os ya es una cifra muy respetable. Todo va a un ritmo alt¨ªsimo y todo esto que estamos viviendo parece que a¨²n te acerca m¨¢s al pasado, pero el tiempo es el tiempo.
¡ª?Qu¨¦ supuso para usted aquel 10 de mayo de 1995?
¡ªFue la culminaci¨®n de un proyecto que se hab¨ªa iniciado varios a?os antes, desde que agarramos aquel equipo que estuvo a punto de descender y que salv¨® la categor¨ªa. Despu¨¦s ya logramos entrar en Europa y fuimos construyendo un equipo muy equilibrado, con magn¨ªficos jugadores, y aquello fue el broche de oro. Jugar en Par¨ªs frente al Arsenal fue la culminaci¨®n de ese viaje y la satisfacci¨®n y la felicidad para todo el mundo. A nivel personal y profesional represent¨® todo. Como aragon¨¦s fue el triunfo de todo Arag¨®n y como entrenador, si t¨² no eres t¨¦cnico de un Madrid o un Barcelona, es muy dif¨ªcil alcanzar un t¨ªtulo europeo y m¨¢s en aquellos tiempos, por lo que fue tocar el cielo a nivel de todo, pero fundamentalmente a nivel futbol¨ªstico.
¡ª?Qu¨¦ importancia tuvo la experiencia de haber disputado ya dos finales de Copa en las dos anteriores temporadas?
¡ªConoc¨ª perfectamente lo que es la derrota en una final de la Copa del Rey, la que jugamos en Valencia frente al Real Madrid. Ellos eran los favoritos, pero no demostraron esa diferencia en el campo. Creo que merecimos much¨ªsimo m¨¢s, pero fue un buen aprendizaje. Dijimos que volver¨ªamos mucho m¨¢s fuertes y as¨ª lo hicimos a la temporada siguiente frente al Celta, en otro partido que no mostr¨® la diferencia futbol¨ªstica que hab¨ªamos mostrado ambos equipos durante la Liga, donde no s¨¦ si les sacamos veinte puntos de ventaja. Esa aparente superioridad no la logramos mostrar en el campo. Fuimos mejores y, afortunadamente, encontramos nuestra suerte en la tanda de penaltis. Yo creo que fue el inicio de un camino muy exitoso que nos sirvi¨® de demostraci¨®n de que est¨¢bamos preparados para competir para ganar. Tambi¨¦n es muy importante aprender a ganar. Aprendimos de la derrota y aprendimos c¨®mo se pod¨ªa ganar, con much¨ªsima madurez y concentraci¨®n aunque t¨² no logres exponer tus mejores valores futbol¨ªsticos. La mejor imagen de la temporada del Zaragoza no se reflej¨® en aquella final de Copa, pero s¨ª que aprendimos a ganar.
¡ªEn la celebraci¨®n de aquel t¨ªtulo de Copa, Cedr¨²n prometi¨® la Recopa. ?Qu¨¦ le pareci¨® en aquel momento?
¡ªLa Recopa fue un mundo nuevo para nosotros, en el sentido de que afrontamos la competici¨®n con mucha ilusi¨®n, pero nunca eres consciente de hasta d¨®nde puedes llegar. Cedr¨²n fue muy atrevido en el balc¨®n del Ayuntamiento diciendo que quer¨ªa volver a repetir y lo que yo no ten¨ªa tan claro es que se pudiera repetir con un t¨ªtulo europeo. La verdad es que fue un regalo de Dios el poder recorrer ese camino, que tuvo sus momentos de brillantez, tambi¨¦n de enorme dificultad, y que tuvo ese broche final en un escenario id¨ªlico como es el Parque de los Pr¨ªncipes, en el ¨²ltimo suspiro y con un gol desde el medio del campo. Todo esto engrandece la leyenda y el mito de este partido y este equipo.
¡ª?Qu¨¦ le parec¨ªa el Arsenal?
¡ªEra un equipo que por nombre, historia, jugadores y trayectoria, ya que era el vigente campe¨®n, para nosotros era un desaf¨ªo enorme al que supimos responder perfectamente. Tambi¨¦n jugamos con la tranquilidad de que nosotros no ¨¦ramos los favoritos, pero cuando uno afronta una final no piensa si es favorito o no. S¨®lo piensas en ganar y dar satisfacci¨®n a los miles y miles de aragoneses que acudieron a Par¨ªs o estaban pendientes aqu¨ª. En ese sentido fue una noche imborrable.
¡ªEl ambiente que se vivi¨® en el Parque de los Pr¨ªncipes fue espectacular, ?verdad?
¡ªEn la final de Copa del Calder¨®n, en la que el aforo estaba repartido entre aficionados del Zaragoza y el Celta, yo estaba asustado en el calentamiento porque no ve¨ªa a nuestros seguidores. No s¨¦ lo que estaba ocurriendo y ve¨ªa las gradas pobladas por seguidores del Celta, as¨ª que estaba preocupado porque no se correspond¨ªa con lo que nos hab¨ªan dicho. Sin embargo, ese mismo shock lo sufr¨ª en Par¨ªs, pero al rev¨¦s. Cuando nosotros acudimos al campo, recuerdo que con much¨ªsima antelaci¨®n, durante el trayecto y alrededor del estadio s¨®lo ve¨ªa zaragocistas con sus bufandas y banderas y pr¨¢cticamente no ve¨ªa a seguidores del Arsenal. L¨®gicamente, cuando salimos al campo, volv¨ª a tener esa sensaci¨®n de que las gradas estaban inundadas por la afici¨®n del Real Zaragoza y que los ingleses estaban en inferioridad o no aparec¨ªan. Cuando empieza el partido ya ves que hay un reparto equitativo, pero tambi¨¦n en ese apartado recuerdo que la afici¨®n del Zaragoza se impuso clar¨ªsimamente desde el calentamiento hasta el final del encuentro. Tengo la sensaci¨®n de que siempre nos impusimos al Arsenal y para m¨ª es un recuerdo imborrable.
¡ªTodo el mundo habla del gol de Nayim, pero el de Esn¨¢ider tambi¨¦n fue espectacular.
¡ªEs un gol que corresponde a un crack. Era un jugador capaz de hacer ese giro y ese disparo, con la violencia que lo hizo. Tuvo lugar en un momento decisivo del partido, ya en el segundo tiempo. Yo cre¨ªa que el que se adelantara en el marcador tenia much¨ªsimas posibilidades de ganar. Nosotros jugamos mucho mejor que ellos, sobre todo en el segundo tiempo, y sin embargo no result¨® suficiente porque no hab¨ªa pasado mucho tiempo cuando nos empataron. Fue un jarro de agua fr¨ªa y nos mantuvimos hasta llegar a la pr¨®rroga. Es cierto que pasa a la historia el gol de Nayim, pero el de Esn¨¢ider fue de una belleza, una plasticidad y una agresividad en el disparo tremenda.
¡ª?Qu¨¦ les transmiti¨® a los jugadores antes de la pr¨®rroga?
¡ªEn una final, en la que tienes tanta responsabilidad y hay tanta gente pendiente de ti, debes transmitirles la serenidad y tranquilidad suficientes para superar esa responsabilidad, dar lo mejor de s¨ª mismos y, sobre todo, tener la conciencia tranquila de haber dado absolutamente todo. Tuvimos que vivir momentos de mucha tensi¨®n: el gol nuestro, el gol de ellos, llegar a la pr¨®rroga, calmar a los jugadores porque era como si se te hubiera escapado esa final despu¨¦s de haberte adelantado, recuperarlos en el plano an¨ªmico y f¨ªsico¡ Todo eso creo que lo conseguimos y hubo una gran respuesta por parte del equipo. De hecho, el equipo quiso ganar hasta el ¨²ltimo minuto y es ah¨ª donde encontramos nuestra gran recompensa.
¡ª?Qu¨¦ pens¨® cuando Nayim golpe¨® el bal¨®n? ?Imaginaba que fuera a tirar? ?Se lo termin¨® de creer cuando vio el bal¨®n dentro de la porter¨ªa?
¡ªEl destino estaba preparado para Nayim. Se dieron todas las circunstancias. Yo ya no estaba pensando en el partido, sino en los penaltis. Y de hecho tom¨¦ una decisi¨®n a nivel de cambio de sacar a Geli, que era un especialista, por Garc¨ªa Sanju¨¢n. Ese cambio supuso que Nayim, que estaba jugando en la izquierda, pasara al sector derecho y desde ah¨ª hizo su golpeo con su pierna buena, la derecha. Es el destino. ?ramos un equipo muy goleador y Nayim no hab¨ªa metido ning¨²n gol en toda la temporada y era un jugador creativo y con muchas posibilidades de dar ese ¨²ltimo pase. El destino le reservaba ese espacio para la gloria: meter el gol, c¨®mo lo meti¨® y desde d¨®nde lo meti¨®. Yo ve¨ªa que entraba, se dio y la verdad es que fue en el mejor momento porque ellos ya s¨ª que no ten¨ªan ninguna capacidad de respuesta. El gol fue una explosi¨®n m¨¢xima de j¨²bilo, satisfacci¨®n, alegr¨ªa y felicidad absoluta. Era la plenitud. Y sobre todo compartido. Estabas loco de alegr¨ªa, descontrolado, y mirabas hacia la grada y era un grite un¨¢nime de Zaragoza campe¨®n. Hay que vivirlo. No tengo vocabulario suficiente para expresar todo ese sentimiento y esa pasi¨®n con la que vivimos aquel gol y aquel momento.
¡ª?A¨²n se emociona al recordar esos momentos? ?Vio el partido repetido cuando lo emiti¨® Teledeporte?
¡ªEsta vez no lo he visto, posiblemente porque mi cabeza, con todo este l¨ªo del confinamiento y toda la incertidumbre que estamos viviendo, no me ha permitido volver a agarrarme a esos momentos. Pero cuando lo he visto s¨ª que el coraz¨®n se acelera. S¨®lo con responder estas preguntas, que lo estoy haciendo desde la m¨¢s absoluta serenidad y disfrutando, noto que el coraz¨®n va mucho m¨¢s r¨¢pido de lo normal porque te est¨¢n trasladando a un escenario en el que las pulsaciones y el coraz¨®n se impon¨ªan a cualquier cosa.
¡ª?Qu¨¦ sinti¨® durante la celebraci¨®n del t¨ªtulo en la plaza del Pilar?
¡ªFue otro momento ¨²nico. He vivido alguna manifestaci¨®n como el trasvase, la celebraci¨®n de la Copa de 1994 o un preg¨®n de las Fiestas del Pilar como pregonero, pero la mayor manifestaci¨®n social que he visto en Zaragoza y Arag¨®n es la de la Recopa. ?nica e incomparable por n¨²mero. Hubo mucha gente que sali¨® a recibirnos y a participar en esa fiesta y yo creo que no ha habido ninguna manifestaci¨®n de ese tipo en la historia del Real Zaragoza y de la ciudad. Creo que se superaron con creces las 300.000 personas y a m¨ª me llam¨® much¨ªsimo la atenci¨®n c¨®mo los padres sacaban a los ni?os, con las banderas, con las caras pintadas, con las bufandas¡ Yo no s¨¦ si se volver¨¢ a repetir en esta ciudad y si se repite que sea por un hecho reivindicativo como es el sentirte zaragocista y sentirte part¨ªcipe de un ¨¦xito tan hist¨®rico y apote¨®sico.
¡ªEn estos momentos, en los que est¨¢ peleando por el ascenso, ?siente m¨¢s o menos responsabilidad que en aquella final?
¡ªComparativamente, mi coraz¨®n y mi cabeza me llevan a vivir los momentos actuales con una responsabilidad mayor a la de la Recopa. Los momentos actuales que estoy viviendo en el Real Zaragoza no me permiten verme m¨¢s o menos relajado, sino todo lo contrario. Ahora estoy s¨²per responsabilizado en el momento que tengo que afrontar y si me voy mentalmente a aquellos momentos es como si no tuviera responsabilidad, pero es muy f¨¢cil tener la respuesta porque aquello ya es un hecho consumado que sali¨® bien y ahora tenemos muchas incertidumbres con este drama a nivel social y muchas ganas de que termine bien para la sociedad y a nivel futbol¨ªstico con el ascenso.
¡ªYa suma 406 partidos como entrenador del Real Zaragoza. ?Se siente un referente para el zaragocismo?
¡ªHe tenido la suerte de que me ha ido bastante bien, aunque tambi¨¦n he tenido momentos para todo. Es muy dif¨ªcil ser entrenador profesional en tu tierra durante tantos a?os y tantos partidos y yo noto el cari?o de la gente. Es mutuo y trato de dar lo mejor de m¨ª mismo. Yo creo que eso es lo m¨¢s importante, irte a tu casa cuando has acabado los partidos con la tranquilidad de que has intentado preparar al equipo lo mejor posible, defender un f¨²tbol que emociona a la gente y demostrar que con ese f¨²tbol tambi¨¦n se puede ganar, como ya hicimos en etapas anteriores y tambi¨¦n vamos a hacer en ¨¦sta. Eso es lo m¨¢s importante y quiz¨¢s esa comunicaci¨®n honesta, sincera y de coraz¨®n es lo que me permite llevar tantos partidos en el Real Zaragoza.