El Madrid baraja un nuevo recorte salarial del 30 por ciento
Ser¨ªa para la pr¨®xima campa?a e independiente al 10% de esta temporada. El club se une as¨ª a la corriente de actuaci¨®n de los grandes equipos de Primera.

El Madrid baraja una nueva rebaja salarial para la pr¨®xima temporada del 30%. Esta rebaja ser¨ªa independiente a la del 10% que se acord¨® para la presente temporada con la plantilla y afectar¨ªa, tambi¨¦n, a los altos cargos del club. Pero no al resto de trabajadores (son m¨¢s de 800). El Madrid no es el ¨²nico club que se ver¨¢ obligado a hacer esta rebaja para cuadrar cuentas. Tambi¨¦n la afrontan otros grandes de LaLiga. Los clubes que reciben proporcionalmente m¨¢s ingresos por venta de entradas merchandising y m¨¢rketing est¨¢n m¨¢s expuestos.
La entidad blanca tiene presupuestados unos ingresos totales para esta temporada de 822 millones de euros. Se desglosan en cuatro grandes partidas: 161 millones por cuota de socios y abonados y venta de entradas, 109 por amistosos y competiciones internacionales, 180 millones por derechos de televisi¨®n y 371 millones por m¨¢rketing. Todas esas partidas est¨¢n seriamente amenazadas. Si el Madrid perdiera s¨®lo el 20% de esos ingresos, lo que a d¨ªa de hoy se contempla como el mejor de los escenarios, dejar¨ªa de ingresar 165 millones de euros. Un problema, porque los gastos ordinarios son de 741 millones.
Recortar gastos es por tanto una obligaci¨®n. El Madrid tiene ahora una masa salaria para la primera plantilla de 283 millones. Si la rebajase el 30% el ahorro ser¨ªa de 85 millones s¨®lo en la primera plantilla. El Madrid estima que ahorrar¨ªa unos 100 sumando el 30% de los sueldos del Castilla y de los grandes directivos.
Las cuentas son muy simples para los jugadores. Ramos y Bale son los que m¨¢s cobran, 14,5 millones de euros netos. Con el 30 por ciento de rebaja, los dos terminar¨ªan cobrando 10 (perder¨ªan 4,3). Esta bajada de sueldos ser¨¢ una acci¨®n generalizada, tambi¨¦n, en los grandes equipos de Europa. Sin ir m¨¢s lejos, el PSG ya ha manifestado que tiene la intenci¨®n de bajar un 50% el sueldo de sus estrellas.
El Real Madrid.
Que no haya fecha para ver los campos llenos (hasta el tratamiento efectivo o la vacuna) es un drama para el Madrid. Obtiene unos ingresos de 54 millones s¨®lo por las cuotas de los socios y los abonos. Tener el museo cerrado es otro drama: lo visitan tres millones de personas al a?o y la entrada (conjunta al museo y al tour) cuesta una media de 20 euros. En cuanto a las tiendas, generan 25 millones por temporada y tambi¨¦n est¨¢n cerradas¡
El Bar?a.
En el Barcelona la situaci¨®n es calcada. Cardoner, uno de sus directivos, ya ha cuantificado cu¨¢les ser¨¢n las p¨¦rdidas s¨®lo para esta temporada. "(...) alrededor de 50 millones por la venta de entradas y su museo, 39 millones de euros por televisi¨®n y entre 20 y 25 millones en ingresos de las tiendas...". El impacto total ya est¨¢ entre 120 y 140 millones de euros, seg¨²n Cardoner.
Directivos y ejecutivos del Bar?a trabajan para confeccionar un presupuesto de cara al pr¨®ximo curso que estar¨¢ sobre 250 millones menos que el que se aprob¨® para el actual y que no se cumplir¨¢. Llegan tiempos duros y de ahorro. Uno de los cap¨ªtulos donde m¨¢s habr¨¢ que meter la tijera es en la masa salarial del club. A principio de esta temporada con un presupuesto de 1047 millones, el club ten¨ªa previsto dedicar el 65 por ciento del mismo a salarios, esto es 680 millones. La previsiones de cara al a?o que viene son de bajar ese 65 a un 60 por ciento, pero en un presupuesto que rondar¨¢ los 750 millones. Es decir, que se dedicar¨ªan a salarios aproximadamente 450 millones, 230 menos que esta temporada.