As¨ª ser¨¢ el primer d¨ªa del Bar?a: test de velocidad y fuerza
Los preparadores f¨ªsicos han planificado una serie de ejercicios para el regreso al trabajo con el objetivo de evaluar el estado y las secuelas del jugador durante el confinamiento.

Ya est¨¢ todo preparado en la Ciutat Esportiva para acoger de nuevo a los futbolistas del primer equipo en el regreso a la actividad y a los entrenamientos tras m¨¢s de cincuenta d¨ªas de confinamiento. El primer d¨ªa, viernes a partir de las 9,30 horas, ser¨¢ un poco diferente a los siguientes que vendr¨¢n: no se realizar¨¢ una sesi¨®n normal sino que los jugadores pasar¨¢n por una serie de pruebas y evaluaciones para conocer exactamente el estado en el que llegan.
El pasado mi¨¦rcoles, aparte de la prueba PCR del coronavirus, se sometieron a un electrocardiograma, un an¨¢lisis de sangre y una medici¨®n del ¨ªndice de grasa corporal. En este sentido, todos los futbolistas pasaron la prueba con nota, ya que no hab¨ªa alteraciones importante aer¨®bicas ni tampoco en el metabolismo, al ser el aumento de grasa inferior al 0.9% en todos los casos. En cuanto a la anal¨ªtica de sangre, aparte para controlar riesgo de alteraciones en el metabolismo, se comprob¨® la capacidad de filtrar gluc¨®geno,clave para la resistencia aer¨®bica.
Pero a¨²n les queda por superar otra jornada m¨¢s de pruebas. El primer d¨ªa de regreso a la actividad les esperan m¨¢s evaluaciones y controles para conocer exactamente el estado f¨ªsico en el que se encuentran. Para empezar un test de metabolismo aer¨®bico y anaer¨®bicopara estudiar la capacidad de recuperar esfuerzos. Estas pruebas se realizar¨¢n con carrera continua alrededor del campo y con un chaleco GPS que ir¨¢ midiendo los datos.
Posteriormente se les realizar¨¢ un test de velocidad m¨¢xima y esprints. Se trata de una prueba muy importante para comprobar si se han perdido facultades en una de las acciones mec¨¢nicas m¨¢s importantes del f¨²tbol, con especial incidencia en los isquiotibiales. Y un tercero que ser¨¢ en el gimnasio, con la prueba de fuerza y estudio de la p¨¦rdida de masa muscular, como principal prevenci¨®n del riesgo de lesiones.
A partir de aqu¨ª los entrenamientos ser¨¢n individuales, hasta que se supere la fase 2, con un equilibrio entre el trabajo en el gimnasio y de campo. La progresi¨®n ir¨¢ de menos a m¨¢s, hasta que se centralice b¨¢sicamente todo en los ejercicios de campo. Evidentemente, el bal¨®n ser¨¢ protagonista desde el primer d¨ªa, aunque sin la posibilidad de jugar con el resto de compa?eros, por lo que se realizar¨¢n ejercicios muy espec¨ªficos en circuitos especiales para seguir recuperando los mecanismos espec¨ªficos de un futbolista.
No hay duda de que el contexto complica el trabajo de los preparadores de forma inusual. El hecho de no poder contar con m¨¢s de seis jugadores en el campo o de no poder trabajar con m¨¢s de dos futbolistas en el gimnasio, obligar¨¢ a los responsables a un sobreesfuerzo a la hora de medir los horarios de actividad y los controles de la plantilla.