El otro l¨ªo de la 2?B y 3?: ?qui¨¦n se clasifica para la Copa?
Ante el final an¨®malo del f¨²tbol no profesional, desde la Federaci¨®n se estudiar¨¢ m¨¢s adelante si mantener o variar el criterio de clasificaci¨®n para el torneo del KO.
![El otro lío de la 2ªB y 3ª: ¿quién se clasifica para la Copa?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YJS646FUKFJOZKDTZEKWJKCP3M.jpg?auth=6de7443fef7529402256ca6fd0a5a7e52b33fa5e04a4c664ae5a04c58102a8dc&width=360&height=203&smart=true)
La Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, presidida por Rubiales, y los Territoriales aprobaron ayer dar por concluida la fase regular de la temporada en la Segunda B y Tercera Divisi¨®n. Esta decisi¨®n, adem¨¢s de las dudas que genera sobre el futuro de la competici¨®n para las pr¨®ximas temporadas (incremento de participantes y Segunda B Pro), tambi¨¦n existen ciertas incertidumbres, como el qui¨¦n se clasificar¨¢ para la pr¨®xima edici¨®n de la Copa del Rey. Seg¨²n ha consultado AS a la Federaci¨®n, el criterio de clasificaci¨®n para el torneo del KO todav¨ªa no est¨¢ decidido para y podr¨ªa variar ante la situaci¨®n an¨®mala con la que ha finalizado la temporada.
El futuro de las competiciones es incierto y m¨¢s su calendario. Ya lo advert¨ªa ayer la RFEF en el comunicado: "Dado que la duraci¨®n de la temporada 20/21 ser¨¢ algo inferior a lo habitual". Lo cual podr¨ªa dejar con menos fechas para la disputa de la Copa del Rey si LaLiga y las competiciones UEFA no redujesen sus formatos.
El torneo del KO se ha convertido en una importante fuente de ingresos para los equipos de f¨²tbol modesto y m¨¢s desde la remodelaci¨®n llevada a cabo por Rubiales. La participaci¨®n en la Copa no es balad¨ª para estos partidos, ya que supone recibir 40.000 euros m¨¢s por ayudas del programa Impulso 23 de la RFEF en Segunda B y de 23.000 en Tercera. Adem¨¢s, lo que supone a nivel de patrocinios jugar ante un Primera y que sea televisado. Cantidades importantes de dinero para unos equipos que ver¨¢n notablemente mermados sus ingresos porque no se espera que puedan acceder aficionados a los estadios hasta 2021. Esto reducir¨¢ en la mayor¨ªa de los casos sus presupuestos a la mitad, ya que la fuente principal de ingresos est¨¢ en las taquillas y los abonados (adem¨¢s de publicidad en las vallas de los estadios y que no todos los partidos de Segunda B y Tercera).
Aunque la Federaci¨®n todav¨ªa asegura no tener decidido si llevar el mismo criterio de clasificaci¨®n, s¨ª que parece el m¨¢s cercano por las decisiones tomadas en otras competiciones. Como la de que la ¨²ltima jornada de Liga sirva para decidir qui¨¦nes ir¨ªan a Europa la pr¨®xima temporada si esta no se termina, o el criterio anunciado ayer para otras categor¨ªas no profesionales bajo la titularidad de la RFEF: "Por otra parte, en aquellas competiciones en las que no haya fase final, la posici¨®n de cada equipo en la clasificaci¨®n determinar¨¢ el campe¨®n y las plazas de ascenso o, en su caso, de participaci¨®n para competiciones europeas".
El razonamiento de alternativas a este sistema se hace complicado. Si la temporada termina en julio con el playoff expr¨¦s y se espera que la temporada empiece m¨¢s tarde, la ¨²nica soluci¨®n ser¨ªa jugar antes de la siguiente campa?a una serie de eliminatorias que decidiese quienes se clasifican.
Si se mantuviese el criterio de la pasada temporada, ya se sabr¨ªan cu¨¢les ser¨ªan casi todos los participantes. Los 20 clubes de Primera, los 22 de Segunda, 28 de Segunda B (los siete primeros de cada grupo sin contar filiales), 32 equipos de Tercera (18 primeros y los 14 que quedan segundos por mejor coeficiente), 4 semifinalistas de la Copa Federaci¨®n y 10 ganadores de la eliminatoria previa de los 20 campeones de la m¨¢xima categor¨ªa de cada Territorial. Seg¨²n este criterio estos ser¨ªan
Primera
Barcelona, Real Madrid, Sevilla, Real Sociedad, Getafe, Atl¨¦tico, Valencia, Granada, Athletic, Villarreal, Osasuna, Betis, Levante, Alav¨¦s, Valladolid, Eibar, Celta, Mallorca, Legan¨¦s y Espanyol.
Segunda
C¨¢diz, Zaragoza, Almer¨ªa, Huesca, Girona, Elche, Mirand¨¦s, Sporting, Alcorc¨®n, Ponferradina, Rayo, Tenerife, Fuenlabrada, Las Palmas, M¨¢laga, Numancia, Oviedo, Albacete, Deportivo, Lugo, Extremadura y Racing.
Segunda B
Grupo I: Atl¨¦tico Baleares, Ibiza, Pe?a Deportiva, Coruxo, Rayo Majadahonda, Inter y Pontevedra.
Grupo II: UD Logro?¨¦s, Cultural, Amorebieta, Burgos CF, Guijuelo, Haro Deportivo y Calahorra.
Grupo III: Castell¨®n, Sabadell, Cornell¨¤, Lleida, Olot, Andorra y La Nuc¨ªa.
Grupo IV: Cartagena, Marbella, Badajoz, Yeclano, C¨®rdoba, San Fernando y RB Linense.
Tercera
Primeros de cada grupo: Compostela, Lealtad, Laredo, Portugalete, L' Hospitalet, Alcoyano, Navalcarnero, Zamora, Linares Deportivo, Xerex Deportivo, Poblense, Tenisca, Lorca Deportiva,? Villanovense, Mutilvera, SD Logro?¨¦s, Tarazona y Socu¨¦llamos.
Segundos con mejor coeficiente: Ourense, Llanera, Gimn¨¢stica, Sestao, Terrasa, G. Segoviana, El Ejido, At¨¦tico Pulpile?o, CD Coria, AD San Juan, Varea, Teruel y Quintanar del Rey o Alzira (ambos con el mismo coeficiente).