Gerard: "El problema es que no se respetan las normas sanitarias"
La portera del Betis habl¨® Coeursdefoot sobre su situaci¨®n en Espa?a y su llegada al Betis. La francesa tambi¨¦n analiz¨® la situaci¨®n que vive el pa¨ªs por la crisis del coronavirus

Meline Gerard, portera del Betis, analiz¨® la actualidad en Coeursdefoot. La francesa explic¨® la situaci¨®n actual de Espa?a: "En Espa?a estamos muy afectados. Aqu¨ª el Gobierno es el que decide la pol¨ªtica a implementar. El Gobierno y el Ministro de Salud no est¨¢n de acuerdo en reanudar la competici¨®n y yo me uno a ellos. Es cierto que como jugadoras nos gustar¨ªa terminar la competici¨®n y echamos de menos el f¨²tbol, pero parece apresurado. Si Espa?a tiene una segunda ola ser¨ªa un problema financiero muy dif¨ªcil. Cada pa¨ªs har¨¢ lo que quiera pero puede depender de las personas afectadas, hospitalizadas y la cantidad de casos". "Creo que lo m¨¢s razonable es no reanudar. Aqu¨ª podemos salir una hora de casa para hacer compras, com mascarilla, no pueden ir a ver a sus familias. En Espa?a el confinamiento es m¨¢s estricto", explic¨® sobre el regreso de la Primera Iberdrola.
"Poco a poco en condiciones bastante at¨ªpicas, con distancias a respetar, mascarillas y guantes. La econom¨ªa se est¨¢ recuperando lentamente, no estamos en contenci¨®n total", explic¨®. La francesa dio su visi¨®n del futuro y la salida del desconfinamiento: "Es cierto que si se reanuda todo y empieza una nueva ola para empezar de nuevo un encierro es tiempo perdido. Deber¨ªamos ir despacio y no correr ning¨²n riesgo. Nosotros no somos los que decidimos. Creo que mientras no haya vacuna es complicado". "A las jugadoras no se les ha preguntado. Para mi como portera no tendr¨ªa problemas, s¨®lo estar¨ªa con mi entrenador de porteras y una segunda portera. Las jugadoras de campo, sin embargo, parece complicado que no tengan contactos", sentenci¨® Gerard.
El confinamiento en Sevilla
"He estado confinada seis semanas, salgo cada quince d¨ªas para ir de compras, con mascarilla y guantes, me lavo las manos al menos diez veces al d¨ªa. Si todos hubieran hecho eso podr¨ªamos tener n¨²meros m¨¢s bajos de contagiados. El problema es que no se respetan las normas sanitarias. No podemos decirles a todos que se limiten, algunos necesitan ir a trabajar, tienen hijos¡", explic¨® la jugadora gala.
Gerard decidi¨® el pasado a?o iniciar la aventura: "?ltimamente hay m¨¢s jugadoras francesas fuera del pa¨ªs. Me tranquiliz¨® ver que hab¨ªa jugadoras que explotaban fuera de Francia, ten¨ªan un buen nivel de juego. Es cierto que en una carrera tienes la oprotunidad de irte la extranjero, me parece muy atractivo en todos los sentidos. Conoces una nueva cultura, aprendes un nuevo idioma y es un gran enriquecimiento personal. Adem¨¢s, los campeonatos de toda Europa han mejorado mucho. En Espa?a ha progresado mucho, los equipos son mucho m¨¢s homog¨¦neos y hay profesionalismo. Recomiendo esta aventura a todos. Tambi¨¦n es lo qeu buscaba cuando vine al Betis, comenzar desde cero".
Gerard ha vivido en primera persona la lucha por el convenio del f¨²tbol femenino que se logr¨® firmar esta temporada: "Lucharon por mejorar las condiciones de trabajo. Es cierto que hubo ciertas cosas que nos aprecen normales en Francia y no era el caso en Espa?a. Gritaron por la injsuticia y se unieron. Con este acuerdo hay muchas coas que cambiaran". La francesa no dud¨® en opinar sobre el traslado de la Eurocopa femenina a 2022: "Para mi es l¨®gico. Si la Euro masculina se pospuso a 2021 y los Juegos Ol¨ªmpicos tambi¨¦n y habr¨¢ paises que juegen las dos competiciones, habr¨ªa sido una decisi¨®n de las Federaciones elegir a su equipo para los Juegos o la Eurocopa y habr¨ªa sido una pena. No me sorprendi¨® que se pospusiera. Es una pena para Francia, qeu estar¨¢ dos a?os sin jugar una competici¨®n internacional, pero tambi¨¦n podemos verlo del lado positivo, tenemos dos a?os m¨¢s para preparar la Eurocopa".