La desescalada: un solo fisio, no m¨¢s de 12 jugadores a la vez...
Sanidad ha dado luz vez a que los clubes pongan en marcha la Fase 1 y 2 del Protocolo de LaLIga. Entre las medidas a cumplir: test ser¨®logico y PCR o ducharse cada uno en su casa.

LaLiga ha comunicado a los clubes que pongan en marcha la Fase 1 y Fase 2 del ¡°Protocolo de Actuaci¨®n para la vuelta a los entrenamientos de los equipos de LaLiga¡± que les entreg¨® el pasado 16 de abril. Son las relativas a la ¡®¡¯Preparaci¨®n a los entrenamientos¡¯ y ¡®Entrenamientos en solitario¡¯. As¨ª lo ha aprobado el Ministerio de Sanidad. Las otras tres Fases del Protocolo presentado por LaLiga se ir¨¢n ajustando a la realidad de la situaci¨®n sanitaria.
De momento, como informaba As.com esta ma?ana, los clubes se preparan para ajustar los puntos de la Fase 1 a sus respectivas circunstancias log¨ªsticas (infraestructuras). El primer paso ser¨¢ someter a test (ser¨®logico y PCR). Dichas pruebas se realizar¨¢n en las instalaciones elegidas por cada club entre el 5 y el 7 de mayo.
Las pruebas se har¨¢n al personal m¨ªnimo imprescindible para la vuelta al trabajo y por prescripci¨®n m¨¦dica de los servicios m¨¦dicos de cada club. Una vez se obtengan los resultados, comenzar¨¢n a ejercitarse todos los casos negativos entre el 8 y el 11, aunque algunos clubes tienen intenci¨®n de adelantar dichos plazos uno o dos d¨ªas.
A continuaci¨®n, los puntos m¨¢s significativos de la Fase 1 y 2
- Todo el personal presente en las instalaciones deber¨¢ estar correctamente identificado durante toda su estancia en las instalaciones. (LaLiga ha designado un supervisor a cada uno de los clubes, siendo ella la persona que controla que a las instalaciones solo vayan a acceder el personal imprescinble).
- Las personas que estar¨¢n en las ciudades deportivas ser¨¢n las m¨ªnimas posibles (cuerpo t¨¦cnico, seguridad, limpieza y cuidados de terreno de juego).
- Se deber¨¢n definir las instalaciones donde se realizar¨¢n los entrenamientos y el material a utilizar. Ser¨¢n de uso exclusivo para la plantilla y cuerpo t¨¦cnico. Solo podr¨¢n acceder personal de limpieza y desinfecci¨®n.
- Se deber¨¢n ventilar las instalaciones como m¨ªnimo una vez al d¨ªa.
- Los clubes deben disponer de aprovisionamiento de material de desinfecci¨®n.
- Los jugadores recibir¨¢n las tareas la noche de antes v¨ªa telem¨¢tica, lo que permitir¨¢ que no haya ning¨²n tipo de interacci¨®n con miembros del cuerpo t¨¦cnico.
- Los jugadores se desplazar¨¢n en solitario a las instalaciones deportivas en sus coches particulares (siempre deben usar el mismo) desde sus domicilios habituales (las concentraciones en hoteles se contemplan en la Fase 3).
- Se prohibir¨¢ el acceso al domicilio personal de personas con las que no est¨¦n conviviendo los jugadores y cuerpo t¨¦cnico.
- Se deber¨¢ organizar un cuadro de asistencia de los jugadores que se compartir¨¢ con toda la primera plantilla, cuerpo t¨¦cnico y empleados presentes en las instalaciones de tal manera que exista un conocimiento detallado de los horarios de presencia de los jugadores en los campos de entrenamiento (la norma contempla que m¨¢ximo de seis jugadores puedan ejercitarse a la vez en un terreno de juego y manteniendo distancias).
- Se recomienda que no haya nunca m¨¢s de doce jugadores a la vez en las instalaciones.
- La llegada de los jugadores deber¨¢ ser escalonada, dejando una diferencia de 15 minutos entre ellos.
- El jugador deber¨¢ llegar a las instalaciones con la ropa de entrenamiento puesta desde su vivienda y deber¨¢ llevar sus propias botas de entrenamiento.
- Al finalizar el entrenamiento el jugador deber¨¢ recibir, en una bolsa biodegradable y cerrada, su ropa para el entrenamiento del d¨ªa siguiente. El jugador deber¨¢ utilizar la misma bolsa para guarda la ropa usada del entrenamiento (en su docimilicio). Al d¨ªa siguiente, esa bolsa deber¨¢ ser depositada por el jugador en un cubo dispuesto para el lavado de la ropa usada (aunque algunos clubes contemplan que esa bolsa se deje y se recoja en el asiento del copiloto del coche).
- Las tareas que se realizar¨¢n ser¨¢n sin uso de material (o reduciendo el material al m¨ªnimo posible). Si fuera necesario el uso de alg¨²n material, este deber¨¢ ser desinfectado antes que el siguiente jugador acceda al terreno de juego.
- Desde su llegada a la ciudad deportiva hasta su acceso al terreno de juego, los jugadores deber¨¢n portar mascarillas y guantes (los guantes se seguir¨¢n usando en la medida de lo posible durante el entrenamiento en solitario).
- Una vez finaliado el entrenamiento en solitario, el jugador deber¨¢ dirigirse autom¨¢ticamente a su veh¨ªculo, limitando su paso por las instalaciones deportivas lo m¨¢ximo posible.
- Los miembros del cuerpo t¨¦cnico (m¨ªnimo) podr¨¢n asistir desde la distancia al entrenamiento, guardando, entre los mismos, siempre la distancia m¨ªnima de aislamiento social.
- Se recomendar¨¢ al jugador y a las personas que convivan con el mismo no salir del domicilio particular salvo para ir a los entrenamientos individuales.
- El uso del gimnasio se limitar¨¢ a 1 o 2 jugadores. Se guardar¨¢ m¨ªnimo el doble del aislamiento social.
- Durante esta fase se contar¨¢ con un solo fisioterapeuta.