Quico Catal¨¢n: 11 momentos en sus 11 a?os de presidente
El presidente del Levante cumple 11 a?os al frente de la entidad de Orriols, un tiempo en el que el club super¨® un Concurso de Acreedores y se ha consolidado en la Primera Divisi¨®n.

El presidente granota cumple su decimoprimer aniversario al frente del club y destacamos algunos de sus momentos m¨¢s significativos. Desde que el 28 de abril de 2009 tomase las riendas como director general de la entidad, para nueve meses despu¨¦s ser proclamado presidente bajo la supervisi¨®n de los administradores concursales, el conjunto de Orriols ha alcanzado otra dimensi¨®n.
En base a una gesti¨®n responsable, aplacando la angustiosa deuda y construyendo un futuro s¨®lido desde el buen hacer, tanto deportivo como econ¨®mico, el club granota supo aprovechar la inercia de crecimiento de una industria, la del f¨²tbol, duramente golpeada ahora por la crisis del coronavirus, para cimentar las bases de su mandato.Las consecuencias de la pandemia ponen en jaque los ambiciosos proyectos que afronta el Levante, que requieren de inversi¨®n y financiaci¨®n para poder llevarse a cabo con garant¨ªas.
1. De director general a presidente.
Quico Catal¨¢n oficializ¨® su llegada como director general el 28 de abril de 2009 tras haber cerrado su vinculaci¨®n con el club d¨ªas antes en un momento muy delicado para la entidad, en pleno concurso de acreedores. El 8 de enero de 2010, y con el visto bueno de la administraci¨®n concursal, fue nombrado presidente. Ten¨ªa 34 a?os y ante s¨ª un panorama desolador. Anteriormente fue consejero durante la etapa de Pedro Villarroel. En la actualidad, y tras superar dos mandatos, fue ratificado en 2018 por el Consejo de Administraci¨®n hasta 2023.

2. Centenario del Levante.
La primera prueba de fuego, m¨¢s all¨¢ de los escollos a los que se enfrentaba el club d¨ªa a d¨ªa por la especial coyuntura, consisti¨® en dar magia a un a?o especial: el Centenario. Honrar la historia del club, crear sentido de pertenencia, y hacerlo con recursos limitados. De pasar rozando el borde del abismo econ¨®mico, acab¨® siendo la temporada que impulsar¨ªa al nuevo Levante tratando de revitalizar la masa social y haci¨¦ndose de nuevo un hueco en la sociedad valenciana.
3. Ascenso contra todo pron¨®stico.
En su primer curso, con Luis Garc¨ªa al mando y una plantilla cogida con pinzas, pero de marcado compromiso y no exenta de talento, mezclando veteranos con j¨®venes promocionados desde el filial, los granotas consiguieron el ascenso y permitieron dar paso a un crecimiento ejemplar en la ¨¦lite. Lo que dar¨ªa paso a seis temporadas consecutivas en Primera Divisi¨®n, la mayor estancia del club en la m¨¢xima categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol.
4.Final del concurso de acreedores.
En septiembre de 2010, con ¡°un futuro por conquistar en Primera Divisi¨®n, el Juzgado de lo Mercantil n¨²mero 2 de de Valencia acord¨® "el cese de los efectos de la declaraci¨®n de concurso". El fin de una pesadilla que tuvo a la entidad al borde del colapso. Ya en 2020, el club afronta una consagraci¨®n social con m¨¢s de 20.000 abonados por curso.
5. Estreno en Europa.
Otra gesta fuera de todas las c¨¢balas. Durante el curso 2011-12, Juan Ignacio Mart¨ªnez y su plantilla se ganaron el m¨¦rito de estrenar al conjunto de Orriols en Europa. Con la misma base y la misma f¨®rmula, con veteranos asentados y estrenos prometedores (ese a?o, por ejemplo, debut¨® Roger Mart¨ª), se pas¨® del borde de la desaparici¨®n a, en dos campa?as, vivir la mayor gesta deportiva del club. Insuperable la de los despachos.
6. Descenso 2016.
Tras a?os de estabilidad en la ¨¦lite, Quico Catal¨¢n vivi¨® su primer descenso al frente del club. Como aficionado y en la directiva hab¨ªa vivido unos cuantos. Todo comenz¨® a torcerse en la 2013-14. Tras la destituci¨®n de JIM, el Levante apost¨® por Joaqu¨ªn Caparr¨®s para liderar el proyecto. El sevillano cumpli¨® objetivos pero no lleg¨® a un acuerdo para renovar y se march¨® al Granada. Con tres entrenadores en dos temporadas (Jos¨¦ Luis Mendilibar, Lucas Alcaraz y Joan Francesc Ferrer 'Rubi') el Levante de Catal¨¢n se top¨® con la realidad de regresar a la categor¨ªa de plata.

7. Cambio de rumbo en la direcci¨®n deportiva.
Con el descenso, Quico Catal¨¢n consider¨® que era momento de un cambio radical. Acord¨® la salida de Manolo Salvador y otorg¨® el mando a Vicente Blanco 'Tito' en la direcci¨®n deportiva, ex jugador tambi¨¦n de la entidad y pieza clave de ascenso de 2004. Formando t¨¢ndem con Carmelo Del Pozo, y optando por Juan Ram¨®n L¨®pez Mu?iz en el banquillo, se form¨® la base de un equipo que hoy en d¨ªa es la columna vertebral, salvo algunos matices, como la figura de Aitor Fern¨¢ndez, de la actual plantilla.
8. Ascenso mete¨®rico
Con una consigna clara afrontaba el Levante la vuelta a Segunda: el ascenso. Para garantizar la tendencia de crecimiento y aprovechando la inercia del nuevo escenario econ¨®mico en LaLiga, Catal¨¢n apost¨® fuerte, favorecido por el colch¨®n financiero por el descenso de categor¨ªa, para tratar de volver a asaltar la ¨¦lite. Jugadores como Jos¨¦ Campa?a y Sergio Podtigo, h¨¦roe del ascenso (ma?ana se cumplir¨¢ el cuarto aniversario de la efem¨¦ride) y apostando fuerte por la continuidad de Jos¨¦ Luis Morales, Jefferson Lerma y Roger. El 29 de abril el equipo ya estaba ascendido, en un a?o en el que el Levante rompi¨® el molde.
9. Venta r¨¦cord: Jefferson Lerma.
Con la nueva realidad econ¨®mica lleg¨® la mayor venta de los 110 a?os de historia del club. El colombiano, que lleg¨® en la 2015-16 como cedido, acab¨® recalcando en Orriols a cambio de 900.000 euros que se sumaban a lo pagado por el pr¨¦stamo. El centrocampista fue traspasado en 2018 a cambio de 30 millones de euros, superando los 10 de la cl¨¢usula de Keylor Navas. En el mercado de invierno de la temporada pasada, Emmanuel Boateng parti¨® a China por 11 millones. Tambi¨¦n llegaron los fichajes m¨¢s caros, como Nikola Vukcevic por algo m¨¢s de 9 'kilos'.

10. Proyectos futuros: Ciudad Deportiva y remodelaci¨®n del estadio.?
El buen hacer de los ¨²ltimos a?os han permitido dar forma a algunos de los proyectos m¨¢s ambiciosos que estaban en la cabeza del presidente: la remodelaci¨®n del Ciutat de Val¨¨ncia y la construcci¨®n de la Ciudad Deportiva de Nazaret. El estadio se ejecutar¨¢ en dos fases, la primera ya se est¨¢ llevando a cabo, mientras que la Ciudad Deportiva todav¨ªa est¨¢ pendiente de la aprobaci¨®n por parte del Ayuntamiento de Valencia.
11. Crisis del coronavirus.
Los proyectos futuros han sido duramente sacudidos por la crisis del coronavirus, afectando a los plazos establecidos por el frenazo administrativo que supone y a la fortaleza de los proyectos, que necesitar¨¢n de inversi¨®n y financiaci¨®n para poder llevarse a cabo con garant¨ªas. El nuevo escenario econ¨®mico en el f¨²tbol complica la valent¨ªa de los nuevos proyectos del Levante.