ITALIA
Mihajlovic arenga tambi¨¦n a los patrocinadores del Bolonia
El t¨¦cnico, que luch¨® contra la leucemia, no pierde su energ¨ªa: dirige el trabajo de los jugadores a distancia y anima el club en la tormenta.

El f¨²tbol italiano todav¨ªa no sabe c¨®mo ni cu¨¢ndo volver¨¢. La emergencia coronavirus ha destrozado certezas y promete tener efectos a largo plazo, no s¨®lo econ¨®micos. Pero ante las adversidades, solo queda una soluci¨®n: reinventarse. Lo sabe de sobra Sinisa Mihajlovic. El t¨¦cnico del Bolonia ha vivido los meses m¨¢s duros de su vida, luchando contra una leucemia que transform¨® su aspecto, pero no su esp¨ªritu. El entrenador, en enero, anunci¨® que ¡°est¨¢ ganando la batalla¡± y est¨¢ guiando a su club tambi¨¦n en la tormenta de estas semanas. El serbio, adem¨¢s de coordinar el trabajo a distancia de su plantilla, quiso arengar tambi¨¦n a todos los patrocinadores de la entidad rossobl¨². ¡°Sinisa es un fuera de clase¡±, cuenta a AS Christoph Winterling, director comercial del Bolonia, ¡°est¨¢ viviendo la situaci¨®n sin miedo, con positividad. A pesar de lo que le ha pasado tiene unas ganas enormes de volver al campo¡±. Mihajlovic, con optimismo, les ha ilustrado a los patrocinadores del club los proyectos deportivos y de desarrollo de cara a los pr¨®ximos meses. En un momento de miedo general, ¨¦l busca soluciones y ofrece energ¨ªa: ¡°Miha es as¨ª, el trabajo le da la fuerza para luchar contra su enfermedad. Es lo que les dec¨ªa a los m¨¦dicos: estar cerca del equipo e ir al estadio le ayuda a curarse mejor. Sabe que debe estar atento, sobre todo en un momento as¨ª. Pero est¨¢ bien¡±.
El Bolonia, como todos los equipos, espera las decisiones del Gobierno italiano sobre el regreso a los entrenamientos, que podr¨ªan reanudarse el 18 de mayo. Winterling tiene las ideas claras sobre las consecuencias que causar¨ªa no recuperar los partidos aplazados: ¡°El escenario, si no volvemos, es devastador. Renunciar¨ªamos a los derechos televisivos, a un tercio de las ganancias de los patrocinadores, a la recaudaci¨®n de taquilla que ya est¨¢ perdida... Un desastre. La prioridad es volver al campo en cuanto haya las condiciones. Nosotros esperamos la decisi¨®n pol¨ªtica, pero nos estamos preparando¡±. Aunque se vuelva, el f¨²tbol durante casi un a?o no ser¨ªa el mismo. Ante los estadios vac¨ªos, hay que ser creativos: ¡°Buscaremos la manera de hacer sentir el hincha cerca del equipo¡±, dice Winterling, ¡°por ejemplo ofreciendo por encargo las cervezas y los bocatas que se venden en el estadio durante los partidos. Y, al rev¨¦s, intentaremos que los jugadores sientan el aliento de su gente a distancia¡±. Llenar las gradas ¡°virtualmente¡± es imposible, pero hay 'paliativos': ¡°Valoramos trasmitir nuestros canticos por la megafon¨ªa del campo y mostrar en sus pantallas gigantes mensajes de los tifosi desde casa. No ser¨ªa lo mismo, pero hay que apa?arse¡±. El directivo del Bolonia, que est¨¢ trabajando en la renovaci¨®n del estadio Renato Dall¡¯Ara, explica que ¡°el f¨²tbol debe dar un paso atr¨¢s¡±: ¡°Hay que recuperar ingresos como sea, y rebajar los costes de todo el sistema al menos durante un tiempo¡±. Porque, eso s¨ª, para Winterling el deporte rey volver¨¢ a ser fuerte: ¡°A largo plazo el f¨²tbol se levantar¨¢: es demasiado importante para nuestra vida social y, tras esta emergencia, habr¨¢ todav¨ªa m¨¢s ganas de ver partidos¡±.