Los derechos audiovisuales del f¨²tbol y la Federaci¨®n
Algunas de las competiciones? directamente implicadas con la modificaci¨®n del Real Decreto son, Segunda B y Primera Iberdrola.


El Bolet¨ªn Oficial del Estado publica una modificaci¨®n del Real Decreto 5/2015, de 30 de abril, por el que la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol obtiene la comercializaci¨®n de los derechos de explotaci¨®n de contenidos audiovisuales de las competiciones de la Primera Iberdrola, Segunda B y dem¨¢s competiciones que organice la Federaci¨®n. La modificaci¨®n se llev¨® a cabo el pasado martes 21.
Este Real Decreto detalla tres razones principales que, en palabras del documento, legitiman la intervenci¨®n urgente del Gobierno. Dichos motivos son ¡°la indiscutible relevancia social del deporte profesional, la reiterada y un¨¢nime demanda de dicha intervenci¨®n desde todos los sectores afectados y la necesidad de promover la competencia en el mercado de la televisi¨®n de pago actuando sobre uno de sus activos esenciales¡±.
Entre las modificaciones se encuentra el art¨ªculo 1.1 que hace referencia a la importancia de establecer normas para la comercializaci¨®n de los derechos de la explotaci¨®n de contenidos audiovisuales, as¨ª como los criterios para distribuir los ingresos obtenidos entre los organizadores y participantes de dichas competiciones. Dentro de estas modificaciones, tambi¨¦n est¨¢n el art¨ªculo 8 y el art¨ªculo 4.4.F. Este ¨²ltimo detalla que la duraci¨®n de los contratos de comercializaci¨®n no podr¨¢ exceder de los tres a?os.
En cualquier caso, no queda claro qu¨¦ suceder¨¢ con la vigencia de los contratos actuales. La Primera Femenina, por medio de la Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino, tiene un contrato firmado con Mediapro. Al igual ocurre con Segunda B. En este caso, es Footters quien organiza la emisi¨®n de los partidos.