Sabalza: "Con el esp¨ªritu de uni¨®n y lucha que nos caracteriza saldremos adelante m¨¢s fuertes"
El presidente de Osasuna se dirigi¨® a los socios por carta. Han adquirido 5.000 mascarillas, que se distribuir¨¢n entre los socios mayores de 65 a?os, y se congelan las cuotas de los abonados para el curso pr¨®ximo. Compensar¨¢n un 3% del precio pagado por el carnet por cada partido que pudiese disputarse sin p¨²blico.

Luis Sabalza, presidente de Osasuna, ha enviado esta tarde una carta por correo electr¨®nico a los socios de la entidad rojilla. El m¨¢ximo mandatario del club repasa todos los temas de actualidad en estos momentos y tambi¨¦n desgrana con detalle algunas de las principales decisiones que ha tomado su Junta Directiva en estas semanas de trabajo, en las que el mundo del deporte se ha visto sobrecogido por culpa del coronavirus.
"Quiero acordarme de un modo especial de los navarros que han fallecido a causa de esta pesadilla que es el COVID-19. Cuando podamos volver a reunirnos en El Sadar, tendremos la oportunidad de despedirles con el c¨¢lido homenaje que merecen", arranca el dirigente, que agradece el esfuerzo a los sanitarios y los profesionales est¨¢n en la primera l¨ªnea de batalla contra la pandemia, "son un orgullo para todos".
Osasuna ha adquirido 5.000 mascarillas que se distribuir¨¢n entre los socios mayores de 65 a?os, los centros de Solera Asistencial y la Residencia San Jer¨®nimo de Estella, cuyos trabajadores se han encerrado junto a los residentes para disminuir el riesgo de contagio. Tambi¨¦n ha querido colaborar en esta acci¨®n Lacturale, una de esas empresas implicadas con el club desde hace tiempo. Sabalza se ha puesto a disposici¨®n del Gobierno de Navarra desde el inicio del estado de alarma.
"Son momentos en los que lo importante es la salud y en los que todo lo dem¨¢s, incluido nuestro amado Club Atl¨¦tico Osasuna, queda en un segundo plano", resume el dirigente rojillo. "Sin embargo, mi responsabilidad como presidente es velar porque nuestra entidad se vea lo menos perjudicada posible por la crisis econ¨®mica que acompa?a a la sanitaria", agrega. Record¨® que en caso de no reanudarse LaLiga Santander, tendr¨ªan un impacto en las cuentas entre 14 y 18 millones de ingresos menos de los esperados en la temporada presente, "sin duda, estamos hablando de un impacto muy grave".
Por todo ello, la entidad ha tomado una serie de medidas, que ha compartido con sus socios a trav¨¦s de dicha misiva. En primer lugar, se procedi¨® a rebajar el salario un 20% a futbolistas del primer equipo, sus t¨¦cnicos, el director deportivo y el director general en caso de que la competici¨®n no pudiera finalizarse; mientras que el secretario t¨¦cnico hizo lo propio con un 10%. Ello ha permitido mantener los puestos de trabajo de la plantilla no deportiva y adoptar unas medidas menos lesivas con esta. En concreto, se acord¨® con el Comit¨¦ de Empresa del Club una rebaja de alrededor del 5% para los empleados que perciben un salario anual bruto inferior a 25.000 euros y del 10% para aquellos que sus percepciones superan esa cantidad. El acuerdo garantiza los salarios ¨ªntegros en los duros meses de marzo, abril y mayo y afecta a la paga extra de junio, as¨ª como a un 2% adicional. Tambi¨¦n alcanza a los futbolistas y cuerpo t¨¦cnico de Osasuna Promesas, que reducir¨¢n sus salarios en un 10% y un 5% en el caso de que cobren menos de 25.000 euros brutos. Todas estas reducciones de salario quedar¨ªan anuladas en el caso de que el primer equipo completase la temporada, situaci¨®n en la que las cantidades ser¨ªan compensadas antes de finalizar el 2020.
En cuanto a la Fundaci¨®n Osasuna, la entidad conservar¨¢ una plantilla de once personas en oficinas y f¨²tbol base para continuar con la actividad, las cuales han firmado el mismo acuerdo que sus compa?eros del club. Para el resto de personal de la Fundaci¨®n, la entidad solicit¨® la tramitaci¨®n de un Expediente de Regulaci¨®n Temporal de Empleo (ERTE). Se trata de puestos de trabajo estrechamente vinculados a las competiciones, escuelas, campus y tecnificaciones, y que quedan por tanto vac¨ªos de contenido durante las semanas en las que no sea posible reanudar la actividad. En cualquier caso, la entidad complementar¨¢ el salario de estos trabajadores hasta alcanzar la mayor parte de sus emolumentos. El ERTE afecta tambi¨¦n a la Fundaci¨®n Osasuna Femenino mientras dure la ausencia de competici¨®n. Con la primera plantilla del equipo femenino se estudiaron diversas posibilidades de acuerdo, siendo finalmente el equipo quien opt¨® por esta soluci¨®n. El club, como ocurre con el personal de la Fundaci¨®n Osasuna, complementar¨¢ sus salarios durante este tiempo.
"Hemos puesto todo nuestro esfuerzo al servicio de preservar la viabilidad de la entidad -expone Sabalza- y, al mismo tiempo, evitar la f¨®rmula del ERTE; alej¨¢ndola del f¨²tbol profesional y aplic¨¢ndola ¨²nicamente a aquellos puestos de trabajo que por su propia idiosincrasia pierden toda su actividad con el cese de la competici¨®n. Ten¨ªamos muy claro que no ¨ªbamos a tocar ni un solo euro p¨²blico que pudi¨¦semos evitar y que tan necesario es en estos momentos para otras cuestiones. A nuestro club le ha costado mucho recuperar el cr¨¦dito de la sociedad navarra y salvaguardarlo ha sido una prioridad para nosotros".
Sabalza augura una vuelta a la actividad pero a puerta cerrada. Se trata de "un escenario indeseable, como todos los que est¨¢ provocando esta dichosa pandemia". "Antes que presidente soy socio y osasunista. S¨¦ perfectamente lo qu¨¦ supone para Osasuna jugar en El Sadar sin el calor de su afici¨®n. S¨¦ perfectamente lo qu¨¦ sentir¨¢ ese rojillo que no puede acudir al estadio a animar su equipo. Pero tambi¨¦n s¨¦ que no acabar la competici¨®n ser¨ªa el peor escenario posible para nuestro club. Ser¨ªa el peor escenario desde el punto de vista econ¨®mico".
Pese a esta par¨¢lisis en todos los sectores, Osasuna tiene previsto lanzar su pr¨®xima campa?a de socios, independientemente de lo que se decida sobre la reanudaci¨®n de la competici¨®n, en los pr¨®ximos meses. A todos los socios actuales se les congelar¨¢ el precio de los abonos en la renovaci¨®n de la temporada 2020-21. La medida repercutir¨¢ en unos ingresos de un mill¨®n de euros inferiores a los inicialmente previstos. La Junta Directiva se compromete a compensar a raz¨®n de un 3% del precio pagado por el abono por cada partido que pudiese disputarse sin p¨²blico. En el caso de que no pudiese jugarse ning¨²n partido con p¨²blico en toda la campa?a, la devoluci¨®n se acercar¨ªa al 60% del total del abono, una devoluci¨®n que se llevar¨ªa a cabo en forma de descuento para la siguiente temporada o bien en met¨¢lico en el caso de no querer continuar en el club.
En mayo los socios deb¨ªan renovar a los representantes en la Asamblea General, el m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n de la entidad. Los estatutos sociales establecen que este ¨®rgano ha de renovarse cada cuatro a?os, los cuales se cumplir¨¢n el pr¨®ximo 31 de mayo. Y tambi¨¦n fijan que la elecci¨®n debe ¡°coincidir con un d¨ªa de partido en casa que juegue el primer equipo del Club Atl¨¦tico Osasuna¡±. Los estatutos no contemplan una situaci¨®n tan extraordinaria como la que estamos viviendo, "pero creo que todos los socios podr¨¢n comprender que antes del verano es dif¨ªcil que se cumplan los m¨ªnimos requisitos necesarios para poder llevar a cabo un proceso de este tipo". Por ese motivo, los actuales socios compromisarios seguir¨¢n desempe?ando sus funciones hasta que, la pr¨®xima temporada, se pueda llevar a cabo este proceso electoral lo antes posible.
El proceso de reforma de El Sadar tampoco ser¨¢ ajeno a la crisis. Por un lado, se vio afectado por la paralizaci¨®n, durante dos semanas, del sector de la construcci¨®n tras el endurecimiento del estado de alarma decretado por el Gobierno de Espa?a. Adem¨¢s, tambi¨¦n incidir¨ªa sustancialmente el hecho de que puedan disputarse partidos en un per¨ªodo en el que la constructora pretend¨ªa avanzar con las obras sin las restricciones inherentes a la competici¨®n. "Vamos a trabajar porque la obra est¨¦ lista para el curso 2020-21, anteponiendo siempre la seguridad de nuestros socios a cualquier otra cuesti¨®n. De momento, las obras avanzan sobre el calendario previsto y esperamos que as¨ª siga siendo durante los pr¨®ximos meses, aunque l¨®gicamente habr¨¢ que ver la influencia que tengan la posible reanudaci¨®n de la competici¨®n y las fechas de inicio de la pr¨®xima campa?a", proclama el dirigente rojillo. Se renovar¨¢ por completo la actual cubierta de la Tribuna Alta, a la que inicialmente solo se iba a someter a una reforma parcial que cambiaba el policarbonato, es decir el material que la cubre. La estructura est¨¢ m¨¢s da?ada de lo previsto.
El centenario, tan esperado por la afici¨®n, ha pasado a un segundo plano. El concierto previsto para este verano pasa a 2021. Las gestiones avanzadas para disputar un encuentro amistoso contra un equipo de relevancia internacional ha quedado en aguas de borraja. Se preparan para adaptar y reubicar algunos otros eventos programados. "En cualquier caso, nuestra intenci¨®n sigue siendo la de celebrar el centenario de nuestro club en la temporada 2020-21, pero tambi¨¦n tenemos claro que cualquier celebraci¨®n sin nuestros socios y aficionados carece de sentido, y por lo tanto tomaremos las decisiones que sean necesarias, aunque sean poco ortodoxas con las fechas, para que nuestros socios tengan la celebraci¨®n que sin duda merecen", se despide Sabalza. "Son momentos dif¨ªciles para todos y, aunque no sea lo m¨¢s importante, tambi¨¦n lo son para nuestro querido club. El esfuerzo que estamos haciendo para reorientar el rumbo en esta situaci¨®n es importante, pero estoy convencido de que con el esp¨ªritu de uni¨®n y lucha que nos caracteriza saldremos adelante m¨¢s fuertes si cabe. As¨ª lo hemos hecho a lo largo de un siglo y as¨ª lo continuaremos haciendo".