El recorte pactado por el Legan¨¦s ahorrar¨ªa algo m¨¢s de 3,5 millones
El acuerdo alcanzado entre plantilla y club, un 16% en caso de no jugarse, supondr¨ªa casi un cuarto de los 16 millones de impacto previsto. Los salarios del plantel rondan los 25 millones.

El Legan¨¦s ha llegado a un principio de acuerdo con su plantilla sobre los recortes que aplicar en sus salarios dependiendo de si la Liga se reanuda o no. A falta de confirmaci¨®n oficial (el papeleo est¨¢ retrasando el anuncio), los jugadores aceptan rebajarse sus salarios un 16% si el torneo finalmente no se juega. En tal caso, el ahorro que lograr¨¢ el Legan¨¦s ronda los 3,5 millones de euros, casi mill¨®n y medio de euros menos que lo estimado si se hubiera aplicado la primera oferta del club, pero un 25% de las p¨¦rdidas calculadas por ese escenario.?
Desde Butarque se pidi¨® inicialmente que, en la situaci¨®n de no jugar m¨¢s, el recorte fuera del 20%, lo que habr¨ªa supuesto un alivio de casi 5 millones de euros para las arcas pepineras, casi un tercio de los casi 16 de impacto que estiman al sur de la capital que tendr¨ªa este escenario, el de no acabar la temporada.
En el presupuesto del Legan¨¦s figura una partida m¨¢xima para salarios de personal inscribible en LaLiga de 37,133 millones de euros, aunque en esta cuant¨ªa se incluyen tambi¨¦n las amortizaciones de los fichajes. Se trata, adem¨¢s, de una previsi¨®n, esto es, hay margen de maniobra de esta cuant¨ªa. La cifra real de salarios que percibe la actual plantilla es menor y ronda los 24-25 millones de euros, un 45% del presupuesto.
Impacto independiente del tiempo
La estimaci¨®n inicial del impacto econ¨®mico en caso de no jugarse se mantiene. Apenas ha variado pese a que ha pasado un mes desde que se realiz¨® el c¨¢lculo con el comienzo de las negociaciones con la plantilla. En Butarque la prolongaci¨®n del tiempo de par¨®n no resulta tan relevante como en otros clubes al ser la mayor parte de sus ingresos dependientes de la TV.
De los 53,7 millones de presupuesto para la vigente campa?a, s¨®lo 1,81 proceden de los ingresos por abonos y socios y 1,85 de patrocinios y ventas. Los ingresos estimados por retransmisiones de televisi¨®n de la actual temporada son de 47,69 millones, aunque en esta temporada las ventas de futbolistas ya han generado 25 millones: los 18 de Braithwaite y los 7 que ya se han percibido por En Nesyri. De este traspaso (20 millones) aun faltan por cobrar 13 que se percibir¨¢n en junio (7 millones) y diciembre (6 millones).
Otros conjuntos de Primera tienen porcentajes mucho mayores por ticketing, merchandising y otras actividades vinculadas a sus estadios o negocios transversales.