El Di St¨¦fano debe adaptar el VAR, iluminaci¨®n y publicidad
Tanto LaLiga como la UEFA han comunicado al Real Madrid que al jugarse a puerta cerrada por la crisis del coronavirus no pondr¨¢n pegas.


La decisi¨®n del Madrid de jugar lo que resta de temporada, cuando las instituciones y Sanidad den luz verde al regreso de las competiciones, en el estadio Alfredo Di St¨¦fano de Valdebebas va cogiendo cada vez m¨¢s cuerpo. La posibilidad de darle un aceler¨®n a las obras este verano sin interrupciones provocadas por los d¨ªas de partido, como suced¨ªa hasta que se detuvo todo el 13 de marzo (d¨ªa en el que iba a jugarse en el Bernab¨¦u el Madrid-Eibar), ha forzado el deseo del club por aprovechar las instalaciones de Valdebebas y el estadio en el que juega el Castilla para disputar los seis partidos que restan de Liga como local (Eibar, Valencia, Mallorca, Getafe, Alav¨¦s y Villarreal), as¨ª como la opci¨®n de jugar el de cuartos de Champions si los de Zidane logran remontar ante el City en el partido pendiente de jugar en Manchester. No habr¨¢ problemas de calendario con el Castilla, habitual inquilino del Di St¨¦fano, al decidir la Federaci¨®n Espa?ola suspender definitivamente la competici¨®n en Segunda B.
Tanto LaLiga, para lo que resta de competici¨®n, como la UEFA, para lo que queda de Champions, han comunicado al club que al jugarse a puerta cerrada por el coronavirus no pondr¨¢n pegas a ese cambio de escenario propuesto por el Madrid. Adem¨¢s, las medidas del terreno de juego son exactamente las mismas que las del coliseo de La Castellana. Eso s¨ª, en la entidad prefieren ser cautos a la espera de las decisiones que tomen todos los estamentos sobre el regreso a los entrenamientos y a la competici¨®n, para lo que todav¨ªa no hay fechas fijadas.
Adem¨¢s, es necesario acometer una inversi¨®n en el Di Stefano para que pueda jugar ah¨ª el Madrid con todas las garant¨ªas. Para empezar y como ya inform¨® ayer AS, el primer paso es trasladar sin problemas la tecnolog¨ªa de VAR (c¨¢maras y monitores instalados en el Bernab¨¦u) y el club asegura que se har¨¢ con seguridad y sin dificultad alguna. Adem¨¢s, la iluminaci¨®n nocturna del Di St¨¦fano es v¨¢lida para dar por televisi¨®n los partidos del Castilla en Segunda B, pero no tiene la calidad suficiente para ofrecer los partidos de Liga y de Champions. El club tendr¨ªa que instalar nuevas torretas de iluminaci¨®n artificial, m¨¢s potentes y que garanticen una visibilidad perfecta y homologada por Liga y UEFA. Por ¨²ltimo, habr¨ªa que adaptar la publicidad del sistema ¡®ad time¡¯, instalada en las bandas y los fondos del Bernab¨¦u. Los patrocinadores generan una buena fuente de ingresos al club y el cambio de escenario obligar¨ªa a trasladar la infraestructura publicitaria para que esos ingresos no corran peligro.
El Madrid cree que todo eso lo podr¨¢ arreglar en las pr¨®ximas semanas sin problemas, dado que hasta junio m¨ªnimo no volver¨¢n las competiciones. Tiempo hay de sobra para adaptarse a esta nueva realidad, de la que se aprovechar¨¢ el Bernab¨¦u y sus obras de modernizaci¨®n, que podr¨ªan adelantarse varios meses sobre los plazos fijados en el proyecto inicial (oto?o de 2022).