'One Women Club' de Primera Iberdrola
No es habitual que una futbolista pase toda su carrera en el mismo club, desde su debut hasta que cuelga las botas. En Primera Iberdrola de momento hay 27 y ninguna pasa los 30 a?os

Ya no es habitual que un futbolista pase toda su carrera en un mismo club. Desde su debut en el primer equipo hasta el d¨ªa que cuelga las botas. La competitividad, la dificultad de llegar y asentarse en el primer equipo en la m¨¢xima categor¨ªa y la ganas de vivir nuevas experiencia convierten a las 'One women club' en una especie el peligro de extinci¨®n. En Primera Iberdrola 27 jugadoras que, de momento, s¨®lo han vestido unos colores.
Las grandes exponentes en Espa?a de las ¡®One women club¡¯ son Melanie Serrano, Amanda Sampedro y Amparito, que llevan m¨¢s de una d¨¦cada en sus equipos. La lateral del Barcelona es la jugadora con m¨¢s temporadas en la entidad, alcanzando ya quince cursos, desde su debut, de azulgrana. La rojiblanca es la gran l¨ªder del Atl¨¦tico tras once temporadas de colchonera, mientras que Amparito encadena doce campa?as en el Sevilla. Sin embargo, a¨²n les queda mucha carrera por delante. La azulgrana, con 30 a?os, es la m¨¢s veterana, pero tanto Amanda como Amparito cuentan s¨®lo con 26 a?os y mucho futuro por delante.
La precocidad es la nota predominante en el f¨²tbol femenino. Es normal que jugadoras con 15 o 16 a?os ya debuten en el primer equipo, lo que provoca que jugadoras j¨®venes como Teresa (Deportivo), Paola Ulloa (Madrid CFF), Rosita M¨¢rquez e Irene Guerrero (Betis), Aitana (Barcelona), Olga Carmona (Sevilla) o Cinta (Sporting Huelva) sean veteranas en sus equipos a pesar de estar rondando la veintena. A¨²n les quedan muchos a?os de f¨²tbol por delante, pero hay muestras de lealtad a sus equipos. Es el caso de Irene Guerrero que tras ocho temporeadas en el Betis es la gran capitana, o Paola Ulloa en el Madrid CFF con siete campa?as de blanco.
Los fichajes a edades tempranas provocan que jugadoras hoy banderas de sus equipos ya hayan vestido otros colores. Como Ainoa Tirapu y Erika (Athletic) o Marta Torrej¨®n y Alexia (Barcelona). Llegaron siendo adolescentes, pero habiendo debutado en otro equipo. La Mas¨ªa, de hecho, es una de las canteras m¨¢s prol¨ªferas, pero sus jugadoras, normalmente, tiene que salir para volver. Es el caso de Leila o Andrea Falc¨®n. El club azulgrana, adem¨¢s, se hace con las grandes promesas cuando ya han debutado en su equipo, como les pas¨® con Patri Guijarro o Mariona. Caso similar al del Athletic que domina los equipos de la zona y consigue atraer a grandes jugadoras como Luc¨ªa Garc¨ªa (Oviedo), Moraza (Real Sociedad) o Maite Oroz (Osasuna). Sin embargo, tambi¨¦n se le escapan jugadoras, aunque regresen. Gimbert o Marta Unz¨²e se fueron para volver.?
Amanda Sampredo, el ejemplo de 'One Women Club'
Amanda Sampedro es el gran exponente de una ¡®One women club¡¯. La madrile?a se cri¨® viendo al Atl¨¦tico. Su sue?o era vestir de rojiblanco y cuando empez¨® a jugar en el colegio tuvo ofertas, pero esper¨® al club de sus amores. Lleg¨® al Atl¨¦tico en 2002 y pudo fichar por el Rayo, entonces un equipo puntero de femenino, pero su padre le convenci¨® para que siguiera de rojiblanco. En 2008 debut¨® en la Copa de la Reina y logr¨® marcar su primer gol de rojiblanco. Entonces s¨®lo ten¨ªa 15 a?os. En la siguiente temporada altern¨® el primer equipo con el filial. Ten¨ªa claro que quer¨ªa triunfar en el Atl¨¦tico y fue cogiendo peso a pesar de su edad. En 2010, con 18 a?os, fue nombrada capitana. Tiene 26 a?os, pero su futuro es rojiblanco.