F?TBOL
Futbolistas ON aplaude el Pacto de Viana y la ayuda de 10M€ que propuso
El sindicato quiere formar parte de los grupos de trabajo que gestionen la aplicaci¨®n del Fondo de Contingencia, as¨ª como en el Grupo de Tareas de Impulso al Deporte.

Futbolistas ON, el sindicato de futbolistas presidido por Juan Jos¨¦ Mart¨ªnez, ha remitido una carta a la presidenta del CSD, Irene Lozano, el presidente de la FEF, Luis Rubiales, y el presidente de LaLiga, Javier Tebas, para felicitarles por el acuerdo al que han llegado para trabajar juntos en la b¨²squeda de una soluci¨®n a la actual situaci¨®n del f¨²tbol y por la ayuda que destinar¨¢n al f¨²tbol modesto como solicit¨®. Del mismo modo, solicitan su inclusi¨®n en los grupos de trabajo que se formen de ahora en adelante.
Esta es la misiva, a la que ha tenido acceso AS a trav¨¦s de diversas fuentes, firmada por el presidente del sindicato Juanjo Mart¨ªnez:
"Hemos recibido con gran satisfacci¨®n la noticia publicada este lunes en los medios de comunicaci¨®n sobre el compromiso suscrito entre el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) y LaLiga para crear un Fondo de Contingencia dotado de 10 millones de euros que ayude a paliar las negativas consecuencias del COVID-19 en el f¨²tbol y en el deporte espa?ol en general.
Tambi¨¦n valoramos muy positivamente la creaci¨®n y puesta en marcha del llamado Grupo de Tareas de Impulso al Deporte (GTID) para abordar de manera ordenada la vuelta a la normalidad, as¨ª como la recuperaci¨®n paulatina del deporte espa?ol. Felicitamos sinceramente al CSD por la responsabilidad y el liderazgo asumidos.
Hace apenas diez d¨ªas les remitimos una carta en la que les hac¨ªamos saber que, en opini¨®n de Futbolistas ON, era urgente una respuesta coordinada del deporte espa?ol a las graves consecuencias del COVID-19, en la cual se incluyera la creaci¨®n de un fondo de cobertura econ¨®mica como el que han acordado crear para el f¨²tbol profesional espa?ol, extensivo para el resto de deportistas.
El hecho de que las l¨ªneas de nuestra petici¨®n hayan coincidido con las medidas finalmente acordadas y, por tanto, con su propio diagn¨®stico, es la consecuencia l¨®gica de un elemento que nos une: el contacto diario con las necesidades de los deportistas.
Estamos comprobando desde el inicio de esta crisis c¨®mo el dialogo social entre Gobierno, empresarios y sindicatos se est¨¢ revelando como uno de los principales activos en la reacci¨®n del mercado de trabajo ante el COVID-19, debido en gran medida al contacto continuado que los agentes econ¨®micos y sociales tienen con las empresas y los trabajadores, lo que ha permitido una respuesta m¨¢s r¨¢pida y certera de las instituciones a los diferentes problemas que deben abordarse: protecci¨®n social, medidas contra la destrucci¨®n de puestos de trabajo, medidas de salud laboral, etc¡
Por todo ello les solicito que sean ustedes conscientes de nuestra implantaci¨®n en las categor¨ªas del f¨²tbol espa?ol que resultar¨¢n m¨¢s golpeadas, con m¨¢s de 2.800 afiliados /as, todos ellos/as futbolistas profesionales que mayoritariamente compiten en la Primera Divisi¨®n del F¨²tbol Femenino o en la Segunda Divisi¨®n B y Tercera Divisi¨®n masculinas, y valoren la importancia que la relaci¨®n con nuestros afiliados/as puede adquirir en grupos de trabajo que est¨¢n obligados a conocer los problemas que cada d¨ªa se les aparecer¨¢n a aquellos y aquellas que m¨¢s lo necesitan.
En consecuencia, dado que la realidad sindical en el f¨²tbol espa?ol es plural y que somos actualmente un sindicato clave para poder conocer con detalle de qu¨¦ modo afectar¨¢ el COVID-19 a las categor¨ªas m¨¢s modestas del f¨²tbol profesional espa?ol, solicitamos nuestra presencia tanto en los grupos de trabajo que gestionen la aplicaci¨®n del Fondo de Contingencia creado en el f¨²tbol profesional, as¨ª como en el Grupo de Tareas de Impulso al Deporte (GTID) que coordine la respuesta del deporte espa?ol en su conjunto. No solo porque consideramos que es nuestro derecho como sindicato con implantaci¨®n representativa en el f¨²tbol, sino porque somos conscientes de nuestra capacidad de aportaci¨®n en los grupos de trabajo y gesti¨®n referidos, lo cual en estos tiempos es mucho m¨¢s importante".