KPMG apunta a un cambio en el modelo audiovisual del f¨²tbol
El informe de esta compa?¨ªa avisa del auge de las OTTs frente a las emisoras de televisi¨®n tradicionales. Cada vez tienen m¨¢s presencia en las cinco grandes ligas.

La firma KPMG ha realizado un estudio sobre el futuro de al retransmisi¨®n del f¨²tbol. La venta de los derechos audiovisuales suponenen una parte importante de los ingresos de los clubes europeos y ya se est¨¢n viendo nuevas formas de explotar este activo tan valioso para los equipos. El modelo actual de esta venta a televisiones apunta a un cambio en el que tendr¨¢n protagonismo las OTTs. Es decir, plataformas digitales como DAZN.
"Las OTTs jugar¨¢n un papel importante en la futura entrega del f¨²tbol en vivo. La UEFA, por ejemplo, planea mostrar los partidos de la Champions a trav¨¦s de su propio servicio de OTT al comienzo del pr¨®ximo ciclo de derechos audiovisuales, en 2021", apunta la auditora. "El crecimiento de las OTT en la industria de retransmisi¨®n del f¨²tbol no significa que vayan a eliminar pronto a los distribuidores tradicionales. Actualmente estas plataformas siguen dependiendo de las televisiones de pago. La asociaci¨®n entre ambas puede ayudar a atraer nuevos clientes al proporcionar un contenido especializado en lugar de competir. Complementan la visualizaci¨®n de los consumidores. Adem¨¢s, las emisoras de televisi¨®n suelen reaccionar ante los cambios en el mercado ofreciendo ellas mismas la transmisiones en directo", apuntan desde KPMG.
El negocio de las OTT est¨¢ en auge y ya son muchos los proyectos de este tipo dentro del f¨²tbol. LaLiga ya lanz¨® en 2019 su propia plataforma llamada LaLigaSportsTV. "Los ingresos de OTT podr¨ªan representar el 50% para 2026 en LaLiga,? mientras que actualmente es de un 8%", afirma el informe bas¨¢ndose en unas declaraciones del director tecnol¨®gico de la patronal espa?ola.? En Alemania tambi¨¦n se han sumado a este nuevo formato y ya planean lanzar un paquete atrav¨¦s de las OTT a partir de la temporada 2020/21 para aquellos territorios en los que no haya una cobertura de la Bundesliga. Con esta medida se podr¨ªan ver los partidos de la primera y segunda divisi¨®n alemana.
Respecto a la Serie A italiana, Sky Italia comparte los derechos audiovisuales con DAZN. Esta OTT adem¨¢s tendr¨¢ a partir de la temporada 21/22 los derechos la Bundesliga. Se trata de una plataforma con un crecimiento interanual del 950%. En Inglaterra, es Amazon quien transmite 20 encuentros de la Premier.
Aun as¨ª, las emisoras de teelvisi¨®n tradicionales siguen siendo el princpal proveedor de f¨²tbol en directo apra los aficionados, ofreciendo a los abonados caracter¨ªsticas similares a las de las OTT. Seg¨²n Rethink TV, los ingresos por derechos de los medios de comunicaci¨®n deportivos alcanzar¨¢n los 85.000 millones de d¨®lares en 2024. El crecimiento se basar¨¢ en el aumento de las audiencias de las principales ligas europeas en Asia y? Am¨¦rica del Norte.