CRISIS DEL CORONAVIRUS | POL?MICA
El CSD manda un mensaje a los clubes: prohibido entrenar
El CSD frena a la Real en sus intenciones de volver al trabajo ya en Zubieta. Su mensaje ha calado: otros clubes como el Valencia, con id¨¦nticos planes, cambiar¨¢n el paso.
Los jugadores de la Real Sociedad seguir¨¢n confinados en sus casas, y sin entrenar de forma opcional en las instalaciones de Zubieta a partir de ma?ana, como pretend¨ªa su entrenador, Imanol Alguacil, y como hab¨ªa secundado el resto del club hasta el punto de hacerlo oficial el pasado s¨¢bado en un comunicado. El Consejo Superior de Deportes le record¨® ayer a la entidad donostiarra, y a todas las que pensaban seguir sus pasos, que el Real Decreto del estado de alarma obliga, en su disposici¨®n adicional tercera, al cierre de las instalaciones deportivas y a la suspensi¨®n de los entrenamientos grupales. Pese a que no fue una desautorizaci¨®n estricta, la Real capt¨® el mensaje para evitar problemas, y suspendi¨® un plan que era opcional e individualizado, f¨ªsico, sin gimnasio ni bal¨®n.
La paz cost¨® m¨¢s de lo deseado. El CSD envi¨® en un primer momento una notificaci¨®n a la Real para dejar constancia oficial de su oposici¨®n, pero no fue hasta que la presidenta del Consejo, Irene Lozano, llam¨® al presidente de la Real, Jokin Aperribay, cuando se alcanz¨® el consenso entre las partes. La conversaci¨®n fue muy constructiva, seg¨²n pudo saber AS. El CSD aclar¨® lo que dice la ley y las consecuencia de salt¨¢rsela. Para el CSD, la norma estaba bastante clara. Irene Lozano as¨ª lo ratific¨® despu¨¦s. "Di¨¢logo y entendimiento siempre. Para retomar cierta normalidad es clave cumplir con el confinamiento. Volver¨¢n los entrenamientos, pero no como gesto insolidario o irresponsable del f¨²tbol, sino como un pelda?o m¨¢s en el camino de una sociedad que recuperar¨¢ poco a poco la normalidad". La Real entr¨® en raz¨®n y se prest¨® a buscar medidas constructivas aunque, de puertas para adentro, sigue creyendo que ese art¨ªculo sobre la vuelta al trabajo de algunas actividades laborales no esenciales es interpretable y no conllevaba una prohibici¨®n expresa de volver a los entrenamientos.
Al Gobierno le preocupaba mucho que este movimiento de la Real confundiera el mensaje al resto de la ciudadan¨ªa, al propagar la idea de que ya se pueden relajar las medidas de confinamiento pese a que el estado de alarma est¨¢ fijado hasta el pr¨®ximo 26 de abril y seguramente se prorrogar¨¢. Tambi¨¦n le inquietaba el efecto llamada. Varios clubes m¨¢s ten¨ªan pensado reiniciar los entrenamientos esta semana bajo estrictas medidas sanitarias. De hecho, el Valencia quer¨ªa volver hoy y ha optado por esperar. Mientras otros, que prefieren aguardar a la espera de instrucciones gubernamentales, no daban cr¨¦dito a unas intenciones de sus adversarios que han agitado el panorama. Hubo presidentes y entrenadores que llamaron a dirigentes de LaLiga, a otros clubes y a periodistas para contrastar la informaci¨®n, ya que lo que m¨¢s temen es competir con la desventaja que ocasionar¨ªa empezar m¨¢s tarde una mini-pretemporada necesaria.
Ahora, estos clubes que quer¨ªan volver ya a sus instalaciones cambiar¨¢n el guion a expensas de Sanidad. El CSD, por ahora, convocar¨¢ el mi¨¦rcoles, de forma telem¨¢tica, al Grupo de Tareas de Impulso al Deporte (GTID) que ha creado para buscar soluciones a estos problemas y, especialmente, a los que ata?en a la econom¨ªa deportiva. Ah¨ª se reunir¨¢n miembros de las federaciones de f¨²tbol, baloncesto, nataci¨®n, atletismo, automovilismo, motociclismo y deportes de invierno, adem¨¢s de la Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol, LaLiga, AFE, COE, CPE y Real Madrid, Barcelona, Atl¨¦tico y Athletic. Se busca la unidad de actuaci¨®n frente a las ocurrencias.