"El 1-J no se abrir¨¢ el mercado"
Emilio Garc¨ªa Silvero, director legal de la FIFA, dice que el organismo internacional no puede prorrogar los contratos ya firmados m¨¢s all¨¢ del 30 de junio.

El director legal de la FIFA, el espa?ol Emilio Garc¨ªa Silvero, subray¨® que a causa de los efectos de la crisis del coronavirus la situaci¨®n ha cambiado y que el 1 de julio, al contrario de lo que ha sucedido habitualmente "no se abrir¨¢ el mercado" de fichajes.
Garc¨ªa Silvero reconoci¨® que la FIFA no puede prorrogar los contratos ya firmados m¨¢s all¨¢ del 30 de junio y, por lo tanto, los jugadores podr¨ªan abandonar su club. Sin embargo, no podr¨ªan incorporarse a otro equipo porque los per¨ªodos de fichajes van a cambiar.
"FIFA no puede prorrogar los contratos m¨¢s all¨¢ del 30 de junio pero las ventanas de transferencias no van a ser las mismas y los jugadores no van a poder ser inscritos. El 1 de julio no se abre el mercado", subray¨® el dirigente espa?ol en una entrevista concedida al programa "Tiempo de juego" de la Cadena Cope.
Garc¨ªa Silvero indic¨® que un jugador cedido puede regresar a su club de origen el 30 de junio, cuando concluya el pr¨¦stamo. Sin embargo, su ficha no ser¨¢ tramitada para que pueda jugar. "Si una cesi¨®n finaliza el 30 de junio el jugador, te¨®ricamente, deber¨ªa volver a su club pero la ventana de inscripci¨®n no estar¨ªa abierta y no se le tramitar¨ªa la ficha", a?adi¨® Garc¨ªa Silvero.
La crisis del coronavirus que afecta al mundo del f¨²tbol deja en el aire cualquier plan sobre el mercado. A¨²n est¨¢ por ver cuando podr¨¢ reiniciarse cierta normalidad y la reanudaci¨®n de unas competiciones que a¨²n tienen que finalizar. Garc¨ªa Silvero deja abierta la posibilidad de que haya varios per¨ªodos para realizar contrataciones y adaptar las necesidades de las entidades. "Puede haber varias ventanas. Va a depender del inicio y del final de cada competici¨®n. La idea es que las ventanas acaben justo antes de empezar cada campeonato y no tienen por qu¨¦ coincidir", aventur¨®.
La crisis del coronavirus ha trastocado el calendario deportivo del a?o. Ha cancelado la Eurocopa y los Juegos Ol¨ªmpicos, entre otros muchos eventos, trasladados al 2021. Esto ha supuesto que el nuevo Mundial de Clubes fijado para el pr¨®ximo a?o, haya tenido que ser pospuesto al 2022 o 2023. "El nuevo formato del Mundial de clubes se ha tenido que posponer. Todav¨ªa estamos analizando la fecha. Es un proceso muy ilusionante", indic¨® Garc¨ªa Silvero.
Tercera ventana
La Federaci¨®n Internacional de F¨²tbol (FIFA) ha indicado que "tratar¨ªa con flexibilidad" la opci¨®n de una tercera ventana de fichajes en su calendario, debido a la actual reubicaci¨®n de torneos por culpa de la pandemia de COVID-19.
James Kitching, director del Cuerpo Regulador de la FIFA, ha comentado a la televisi¨®n alemana ARD que un tercer periodo de transferencias "podr¨ªa ser una posibilidad" para las federaciones miembro.
"Esto se tratar¨ªa con flexibilidad siempre que el periodo total para transferencias de 16 semanas no se extienda", ha matizado, ya que las actuales ventanas comprenden un m¨¢ximo de 12 semanas entre temporadas y cuatro semanas a mitad de temporada.