La FEF habla de un mes de preparaci¨®n si el confinamiento pasa de seis semanas
Publica un protocolo para la vuelta a la actividad y advierte que hay un serio riesgo de lesiones para los futbolistas.

La Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) ha enviado a todos los clubes un protocolo m¨¦dico en el que han participado especialistas en medicina deportiva, preparadores f¨ªsicos e investigadores en Ciencias del Deporte y la Educaci¨®n F¨ªsica en el que relata una serie de medidas destinadas?"para evitar los riesgos sobre la salud en la vuelta a la competici¨®n". El documento, entre otras cosas, avisa que si la cuarentena se prolonga m¨¢s de cuatro semanas (ya estamos en ese escenario) ser¨¢n necesarios 21 d¨ªas de entrenamiento previos a reiniciar la competici¨®n. Y si va m¨¢s all¨¢ de seis semanas, un mes.
Estas son las recomendaciones federativas en funci¨®n del tiempo de confinamiento:
a) En caso que ¨¦ste sea inferior a las 4 semanas deber¨¢n garantizarse un m¨ªnimo de 15 d¨ªas entre el primer entrenamiento y el inicio de la competici¨®n.
b) En caso que el confinamiento se prolongue entre 4 y 6 semanas el periodo m¨ªnimo aumentar¨¢ a 21 d¨ªas.
c) En caso que el periodo de reclusi¨®n se prolongara m¨¢s all¨¢ de las 6 semanas, el periodo m¨ªnimo de entrenamiento se sit¨²a en los 30 d¨ªas.?
El documento tambi¨¦n avisa que es posible que aumenten el n¨²mero de lesiones por el par¨®n y el regreso a la actividad, y concluye que los jugadores van a ver disminuidas sus capacidades f¨ªsicas a haberse producido el par¨®n por la pandemia en plena temporada. Para reducir los riesgos, se proponen todo tipo de soluciones, desde ampliar el n¨²mero de jugadores por plantilla hasta introducir dos cambios m¨¢s de forma excepcional, propuestos por el m¨¦dico y aceptados por el ¨¢rbitro, adem¨¢s de pausas para hidrataci¨®n.