Un mes sin f¨²tbol en Espa?a
Un Eibar-Real Sociedad a puerta cerrada el 10 de marzo hizo caer el tel¨®n de Primera, Segunda y el resto de categor¨ªas. La incertidumbre se ha instalado desde entonces.

El Eibar jug¨® hace un mes su ¨²ltimo partido antes del par¨®n por el coronavirus, que ha paralizado casi toda la actividad deportiva, social y laboral en muchas partes del mundo. El martes 10 de marzo de 2020 ha pasado a la historia. En esa fecha, hace un mes, tuvo lugar en el estadio de Ipurua el Eibar-Real Sociedad (1-2), el primer partido a puerta cerrada que se ha disputado en Espa?a por el coronavirus.
El COVID-19 condicion¨® el ¨²ltimo encuentro de f¨²tbol que se ha celebrado en la liga espa?ola. Y es que el duelo de rivalidad provincial entre los dos conjuntos guipuzcoanos de Primera Divisi¨®n se celebr¨® sin p¨²blico. No pudieron asistir los socios, los aficionados, los periodistas, etc¨¦tera. S¨®lo pudieron entrar las c¨¢maras de televisi¨®n, las asistencias sanitarias, y algunos directivos, adem¨¢s de los protagonistas (futbolistas, entrenadores y trabajadores de los dos clubes).
Fue un partido muy extra?o, con un Ipurua vac¨ªo y un silencio inusual, como si fuera un entrenamiento o un amistoso. Pero el Eibar se estaba jugando la permanencia, y la Real Sociedad, la Champions League. El equipo donostiarra aprovech¨® la ausencia de p¨²blico -los seguidores azulgranas habr¨ªan sido mayor¨ªa-, para obtener su primera victoria (1-2) en el campo eibarr¨¦s en Primera Divisi¨®n.
Charles Dias logr¨® de penalti en el minuto 89 el ¨²ltimo gol que se ha marcado en la liga espa?ola. Un tanto que no ayud¨® al Eibar, porque antes los blanquiazules hab¨ªan acertado con dos dianas. As¨ª, los eibarreses se han quedado con el 'agua al cuello' con 27 puntos, a dos puntos de los puestos de descenso; mientras que la Real se aup¨® a la cuarta posici¨®n de la clasificaci¨®n (empatada con el Getafe), a un solo punto del tercero (el Sevilla).
Los dos entrenadores hicieron rotaciones en sus plantillas ante la acumulaci¨®n de partidos. As¨ª, Jos¨¦ Luis Mendilibar hizo 6 cambios respecto al partido anterior, mientras que Imanol Alguacil introdujo 8 variaciones.
Adem¨¢s, como los azulgranas deb¨ªan de visitar al Real Madrid en el Santiago Bernab¨¦u tres d¨ªas despu¨¦s (el viernes 13 de marzo), Mendilibar hab¨ªa dado descanso a tres titulares, Sergi Enrich, Pape Diop, y Pedro Le¨®n.
Mikel Oyarzabal, el futbolista eibarr¨¦s de la Real Sociedad, aprovech¨® una pena m¨¢xima -tras una mano de Pedro Bigas- para adelantar a su equipo en el marcador en la primera parte. El Eibar pudo haber logrado el empate poco despu¨¦s tambi¨¦n desde los 11 metros, pero el portero Alex Remiro par¨® un penalti a Fabi¨¢n Orellana. El acierto de Remiro fue clave para que se llegara con ventaja visitante al descanso. En la segunda mitad, Willian Jos¨¦ aprovech¨® un pase de Portu para hacer el segundo tanto realista, al que s¨®lo pudo contestar de penalti Charles, ya sin tiempo para m¨¢s.
Por el Eibar jugaron Dmitrovic; Rober Correa, Arbilla, Pedro Bigas (Esteban Burgos, 81), Jos¨¦ ?ngel 'Cote'; Sergio ?lvarez (Charles, m. 67); Escalante, Edu Exp¨®sito; Orellana, Kike Garc¨ªa, e Inui (Quique Gonz¨¢lez, m. 76). En el banquillo azulgrana quedaron sin jugar Yoel, Rafa Soares, Crist¨®foro y De Blasis.
Por la Real Sociedad actuaron Alex Remiro; Zaldua, Aritz Elustondo, Robin Le Normand, Aihen Mu?oz; Zubeldia; Sangalli (Ander Guevara, m. 61), Merino; Januzaj (Portu, m. 66), Willian Jos¨¦ (Alexander Isak, m. 84) y Oyarzabal. En el banco estuvieron sin actuar Moy¨¤, Llorente, Nacho Monreal y Ander Barrenetxea.
Partido aplazado por la contaminaci¨®n del aire
El Eibar-Real Sociedad era un encuentro de la jornada 24, que se suspendi¨® el 16 de febrero por contaminaci¨®n del aire debido al incendio en un vertedero en Zaldibar. Ese desastre ecol¨®gico vino provocado por un derrumbamiento de dicho vertedero el 6 de febrero que sepult¨® a dos trabajadores, cuyos cuerpos no han podido ser encontrados.
As¨ª, el duelo aplazado entre los dos conjuntos guipuzcoanos de Primera, tuvo lugar 3 semanas despu¨¦s de la fecha prevista.