El Valencia ya tiene preparado la presentaci¨®n de un ERTE
El club garantizar¨ªa protecci¨®n laboral y econ¨®mica a los casi 400 empleados no deportivos de la entidad.

La intenci¨®n de Anil Murthy era no tener que acometer ning¨²n Expediente de Regulaci¨®n Temporal de Empleo (ERTE). Pero la crisis del Covid-19 ha trastocado sus previsiones. Ya la pasada semana el presidente se puso en contacto con los capitanes para tratar de llegar a un acuerdo de rebaja salarial y ahora la presentaci¨®n de un ERTE de la entidad est¨¢ sobre la mesa del ejecutivo ch¨¦, un ERTE que afectar¨ªa a los casi 400 empleados del Valencia, aunque la intenci¨®n es que los trabajadores no deportivos no salgan perjudicados y sigan percibiendo casi ¨ªntegro su salario, adem¨¢s de mantenerles asegurado el puesto de trabajo.
El Valencia, de esta forma, se sumar¨ªa a la f¨®rmula a la que insta LaLiga a los clubes para paliar las p¨¦rdidas econ¨®micas de la crisis del Covid-19. El ERTE tendr¨ªa car¨¢cter retroactivo desde el 14 de marzo, d¨ªa en el que el Gobierno instaur¨® el estado de alarma, hasta m¨ªnimo el 26 de abril, cuando est¨¢ previsto que se levante el actual estado de confinamiento. No obstante, en el caso de los empleados deportivos (t¨¦cnicos de primeros equipos masculino y femenino, plantillas y formadores de la Academ¨ªa, adem¨¢s de m¨¦dicos, fisios...), las condiciones del ERTE se prolongar¨ªan hasta la fecha de vuelta a los entrenamientos.
El Valencia, seg¨²n ha podido saber AS, todav¨ªa no ha presentado la documentaci¨®n de solicitud de ERTE. Ello a pesar de que tiene todo listo para hacerlo. El club a su vez lleva d¨ªas negociando con su primera plantilla una rebaja salarial ajena a un ERTE, aunque como ya desvel¨® AS ni la totalidad de las condiciones ni las formas de proponerlas por parte del club convencieron a los futbolistas.
El Valencia tiene calculado el impacto econ¨®mico que le va a causar la crisis del Covid-19. El club, como el resto de la Liga, m¨¢s all¨¢ del impacto que supondr¨ªa la cancelaci¨®n de la competici¨®n en cuanto a derechos de televisi¨®n se refiere, calcula una p¨¦rdida de ingresos entre un 10% y un 15% de lo previsto por taquillas, abonos (estudiar¨¢ f¨®rmulas para compensar los partidos que se jueguen a puerra cerrada) y venta de productos en tiendas oficiales. De ah¨ª que planteara a los futbolistas un porcentaje de rebaja salarial aunque finalmente pudieran disputarse las once jornadas que restan. Pero la rebaja que propon¨ªa el club era sobre porcentajes fijos (20, 10 y 5 por cien) de la ficha anual de los jugadores, mientras que en el caso de un ERTE los porcentajes var¨ªan dependiendo de la fecha de vuelta a la rutina laboral.