Jones, el hombre de las finales de Copa y Recopa del Atl¨¦tico
Miguel Jones, que pudo haber jugado en el Athletic, estuvo ocho temporadas en el Atl¨¦tico. Fue decisivo en los t¨ªtulos de Copa y de Recopa de Europa de primeros de los a?os 60.


Miguel Jones Castillo jug¨® ocho temporadas en el Atl¨¦tico y fue un delantero muy destacado en la d¨¦cada de los a?os 60, adem¨¢s de un futbolista muy apreciado por sus compa?eros. Gan¨® una Liga, tres Copas y una Recopa de Europa y tuvo participaci¨®n muy directa con sus goles en alguna de esas finales. Pudo jugar en el Athletic, puesto que con cinco a?os lleg¨® a Bilbao de su Guinea Ecuatorial natal.
De familia acomodada, el entrenador Daucik se qued¨® prendado de ¨¦l al verle jugar un partido entre la Universidad de Deusto contra la de Econ¨®micas, donde Miguel Jones estudiaba. Daucik no logr¨® convencer a los dirigentes del Athletic de que lo ficharan y la entidad bilba¨ªna se mostr¨® intransigente sobre el origen de los jugadores. Era otra ¨¦poca y Jones estuvo un mes entren¨¢ndose con el primer conjunto bilba¨ªno, pero finalmente no lleg¨® a jugar en el club vasco. La directiva no acept¨® entonces que un jugador nacido en Guinea, aunque hubiera llegado de ni?o a Espa?a, pudiera jugar en el Athletic. Lo hizo en el Indauchu, en Segunda, entidad de reputada fama, y de all¨ª recal¨® en el Atl¨¦tico, con Daucik como entrenador. El traspaso fue estipulado en 400.000 pesetas (2.400 euros).
En el Atl¨¦tico jug¨® 129 encuentros y marc¨® 53 goles, algunos de ellos en finales importantes, en partidos que pasaron a la historia de la entidad rojiblanca. En el Atl¨¦tico dej¨® muestra de su rapidez. Ten¨ªa un buen regate, en largo, y era muy buen cabeceador. Y marc¨® goles decisivos.
El 26 de junio de 1960, Real Madrid y Atl¨¦tico se midieron en la final de Copa en un abarrotado estadio Santiago Bernab¨¦u. Era el Real Madrid grande en Europa, pero el Atl¨¦tico le plant¨® cara. Y el equipo dirigido por Jos¨¦ Villalonga se hizo con el t¨ªtulo. La delantera del Atl¨¦tico estuvo formada por Polo, Adelardo, Jones, Peir¨® y Collar. Jones hizo el segundo tanto del partido, el 2-1, en el minuto 76. Collar hab¨ªa igualado el tanto de Puskas y Peir¨® hizo el definitivo 3-1. El Madrid reinaba en Europa, pero el Atl¨¦tico en Espa?a, para deleite de los seguidores rojiblancos.
La temporada siguiente, el 2 de julio de 1961, el Atl¨¦tico volvi¨® a jugar la final copera ante el Real Madrid. El Bernab¨¦u registr¨® una entrada de 120.000 espectadores. La delantera del Atl¨¦tico es la formada por Jones, Adelardo, Mendon?a, Peir¨® y Collar. Peir¨® hizo doblete y Mendon?a marc¨® el tercero. Es una delantera que recitan de memoria los seguidores rojiblancos. En esta ocasi¨®n no marc¨® Jones, pero fue un jugador que siempre dio trabajo a la defensa madridista.?
Jones tambi¨¦n fue decisivo en el primer t¨ªtulo europeo del Atl¨¦tico. El equipo rojiblanco, entrenado por Rafael Garc¨ªa, Tinte, tuvo que jugar un partido de desempate ante la Fiorentina para llevarse la Recopa de Europa. En el definitivo, jugado el 5 de septiembre de 1962 en Stuttgart, Jones marc¨® el primer tanto del partido. En el minuto 8 hizo el 1-0 y puso el encuentro de cara para el equipo rojiblanco. Madinabeytia; Rivilla, Griffa, Calleja; Ramiro, Glar¨ªa; Jones, Adelardo, Mendon?a, Peir¨® y Collar. Mendon?a y Peir¨® hicieron los otros dos goles del Atl¨¦tico.
La llegada de Ufarte al Atl¨¦tico hace que Jones pierda el sitio. Con 29 a?os decidi¨® retirarse, pero Osasuna le convenci¨® para jugar en el conjunto pamplon¨¦s. El futbolista que pudo haber hecho carrera en el Athletic termin¨® siendo un jugador decisivo en el Atl¨¦tico. Como curiosidad, Jones tuvo un primo, Juan Carlos Jones, que un atleta y considerado como uno de los mejores velocistass de todos los tiempos.