Pucela cumple un mes sin f¨²tbol
As¨ª se han desencadenado los hechos en clave blanquivioleta desde la derrota por 1-4 en Zorrilla ante el Athletic Club.

El 8 de marzo rod¨® por ¨²ltima vez el bal¨®n en el Jos¨¦ Zorrilla, dejando desde entonces hu¨¦rfana a la afici¨®n del Real Valladolid por culpa de algo, entonces, dif¨ªcil de prever. El destino, que parec¨ªa deparar inicialmente partidos a puerta cerrada, ha querido que el 1-4 frente al Athletic Club sea hasta el momento el ¨²ltimo partido de los blanquivioletas. La actualidad, no obstante, no se ha detenido.
?ltimo partido, ¨²ltima derrota (8 de marzo). Un Athletic Club de resaca visitaba el Jos¨¦ Zorrilla con la sensaci¨®n en la parroquia local de una suerte de ahora o nunca, despu¨¦s de que el rival pasara a la final de la Copa del Rey y lo celebrara convenientemente. Nada m¨¢s lejos: el peor partido en defensa en toda la temporada propici¨® una goleada extra?a (1-4), porque el equipo s¨ª gener¨® ocasiones y apenas las recibi¨®.
Puerta cerrada (10 de marzo). LaLiga decide que, al menos las dos pr¨®ximas jornadas, sean sin p¨²blico. Legan¨¦s y Celta iban a ser los rivales, lo que habr¨ªa propiciado que el Real Valladolid jugase por primera vez en su historia sin p¨²blico como local, en el encuentro previsto para el d¨ªa 21 frente a los vigueses.
El club se blinda ante el coronavirus (11 de marzo). Anticip¨¢ndose a cualquier decisi¨®n que se pudiera dar a posteriori, David Espinar anuncia medidas para extremar las cautelas en contra del Covid-19, tales como el teletrabajo de sus empleados o la anulaci¨®n de los viajes de los t¨¦cnicos o las ruedas de prensa. Adem¨¢s, decide que hasta nueva orden el equipo se ejercitar¨¢ a puerta cerrada y que la cantera suspender¨¢ su actividad moment¨¢neamente, despu¨¦s de la decisi¨®n de parar el f¨²tbol base y amateur en todo el pa¨ªs.
Los entrenamientos seguir¨¢n en casa (13 de marzo). Un d¨ªa despu¨¦s del aplazamiento de la competici¨®n por parte de LaLiga, y siguiendo el ejemplo de otros clubes, el Real Valladolid anuncia que el del d¨ªa siguiente ser¨¢ el ¨²ltimo entrenamiento grupal hasta nueva orden. Su t¨¦cnico, Sergio Gonz¨¢lez, deja claro, no obstante, que entrenar en casa "no son vacaciones". Desde entonces, el trabajo sigue siendo as¨ª, confinados y en solitario.
Rechazo a los test ofrecidos por LaLiga (18 de marzo). En un gesto aplaudido y luego imitado por otros, la entidad decide rechazar los test ofrecidos por LaLiga para detectar posibles contagios en su plantilla alegando que "hay gente que lo necesita m¨¢s". La decisi¨®n es destacada por la prensa internacional y es bien recibida y agradecida por los aficionados en las redes sociales.
Porro, multado; Ben Arfa, a la Residencia (23 de marzo). Pedro Porro hizo visible en sus redes sociales su malestar por haber sido multado por la Polic¨ªa Municipal de Valladolid despu¨¦s de haberse saltado el confinamiento, aunque m¨¢s tarde pidi¨® disculpas, despu¨¦s de recibir infinidad de cr¨ªticas. Mientras tanto, ya en esos d¨ªas, Ben Arfa conviv¨ªa con los dos canteranos ghaneses en la Residencia de J¨®venes Jugadores despu¨¦s de verse obligado a abandonar el hotel en el que se hospedaba.
Descartado el ERTE (26 de marzo). De nuevo el club ejemplariza, en este caso, anunciando p¨²blicamente su rechazo a aplicar un ERTE a sus trabajadores y el inicio de las conversaciones con los jugadores para estudiar posibles ajustes salariales que, en todo caso, se pretende que no afecten al com¨²n de los empleados. De nuevo, la afici¨®n y la opini¨®n p¨²blica se unen para aplaudir la decisi¨®n del Real Valladolid.
Al habla Ronaldo (30 de marzo). El presidente explica en los medios oficiales del club las razones que le han llevado a descartar dicho ERTE y repasa en qu¨¦ posici¨®n deja la situaci¨®n actual proyectos como el de la ciudad deportiva, a la fuerza, detenida. "Esto va a retrasar un poco nuestros planes", reconoce. Su deseo, "jugar los partidos hasta el final de la temporada".
La Fundaci¨®n elabora mascarillas (1 de abril). El Real Valladolid anuncia un acuerdo con la UVA y con Comercial ULSA para ayudar en la fabricaci¨®n de miles de mascarillas protectoras que se pondr¨¢n al servicio de los estamentos que lo necesiten. Bajo el lema "Juntos somos m¨¢s fuertes", el club hace p¨²blico un v¨ªdeo en el que se puede comprobar c¨®mo colaboran con esta labor rostros conocidos como el de Alberto L¨®pez Moreno y otros empleados. Otra vez, los aficionados destacan el orgullo con el compromiso mostrado y el sentimiento de pertenencia.
Moyano pide "seguridad" para volver a jugar (6 de abril). Mientras LaLiga y la AFE contin¨²an debatiendo las medidas a aplicar para paliar el deterioro econ¨®mico de la patronal por la crisis actual, jugadores como Javi Moyano muestran su disposici¨®n bajarse el sueldo para evitar un mayor perjuicio y solicitan que, en caso de reanudarse la competici¨®n, se haga cuando sea seguro hacerlo. As¨ª lo confirm¨® en El Larguero de la Cadena SER: "La econom¨ªa es secundaria; necesitamos seguridad".