Rummenigge: "En Alemania vamos a terminar la temporada"
"Estamos todos de acuerdo. Los 36 clubes hemos tomado esta decisi¨®n, incluso en el caso de que tenga que ser despu¨¦s del 30 de junio", asegur¨® el presidente del Bayern.
?C¨®mo se encuentra?
Mi familia y yo estamos bien, gracias por preguntar.
?Se acuerda de cu¨¢ndo fue la primera vez que oy¨® hablar del coronavirus?
Bastante pronto debido a nuestra oficina en Shanghai. El 7 de enero volvimos al trabajo y, a mediados de mes, comenz¨® el brote. Mi compa?ero Jorg Wacker, responsable de internacionalizaci¨®n y, por ende, de la oficina en China, solicit¨® el cierre de inmediato. Una empleada incluso lleg¨® a ir a visitar a su familia en el epicentro de Wuhan y no pudo salir durante semanas. Fue deprimente.
?El coronavirus es una oportunidad para liberarse de la imagen consumista que tiene el f¨²tbol?
La sociedad en general est¨¢ siendo ejemplo de solidaridad. El f¨²tbol tambi¨¦n tiene que mostrarse solidario en estos momentos. El impacto de nuestro deporte en la sociedad es enorme, por ello hemos de dar ejemplo. El mundo del f¨²tbol est¨¢ intentando poner esta empat¨ªa en pr¨¢ctica en todos los rincones del planeta. Todos quieren ser un ejemplo a seguir y dar ¨¢nimos de cara al futuro.
?C¨®mo valora las medidas tomadas en la Bundesliga y en el extranjero?
La DFL (federaci¨®n liguera alemana) est¨¢ llevando el tema bastante bien. El presidente Seifert est¨¢ haciendo un trabajo ejemplar. Todo transcurre de manera arm¨®nica, solidaria y leal. En estos tiempos es importante que los m¨¢s fuertes apoyen a los m¨¢s d¨¦biles. Todos somos conscientes. Por ello tratamos de no dejar solos a los clubes m¨¢s d¨¦biles.
Los cuatro participantes de la Champions pusieron a disposici¨®n veinte millones procedentes, en parte, de ingresos televisivos a¨²n no repartidos para los clubes m¨¢s necesitados. ?C¨®mo se dio?
Nos reunimos en D¨¹sseldorf cuando todav¨ªa era posible viajar. Quer¨ªamos dar ejemplo de solidaridad y, finalmente, optamos por tomar esta medida. Ahora nos toca esperar a ver c¨®mo evolucionan las cosas. Eso s¨ª, pienso que existe la oportunidad de salir bien parados de la crisis en t¨¦rminos financieros.
?Le molesta que haya personas que lo consideren un farol financiero? Hay de los que dicen que el origen de dichos ingresos por televisi¨®n no distribuidos no est¨¢n del todo claros.
Es triste, s¨ª. He recibido multitud de cartas y mensajes al respecto. A la mayor¨ªa le parece genial. Los participantes de la Champions han hecho una aportaci¨®n importante a la solidaridad en el f¨²tbol. Ni m¨¢s, ni menos.
?El Bayern est¨¢ sano?
El Bayern de M¨²nich est¨¢ sano y en una situaci¨®n s¨®lida a nivel financiero. Llevamos semanas sin disputar un partido y eso, obviamente, tambi¨¦n afecta a las finanzas del Bayern. Quedan por repartirse fondos televisivos que, ahora mismo, no se sabe si se llegar¨¢n a distribuir y de qu¨¦ manera. Tambi¨¦n carecemos de ingresos por venta de entradas y merchandising. Eso s¨ª, tenemos una gran ventaja: facturaci¨®n y beneficio fueron los motores del f¨²tbol hasta hace poco. Ahora nos estamos dando cuenta de que el factor m¨¢s importante es la liquidez. Afortunadamente, llevamos unos a?os exitosos a nivel econ¨®mico. A diferencia de muchos clubes a los que este aspecto les est¨¢ causando gran preocupaci¨®n, no nos podemos quejar en cuanto a liquidez.
?Es la consecuencia del modelo basado en la estabilidad econ¨®mica que el Bayern persigue desde hace a?os?
Siempre tuvimos nuestra propia filosof¨ªa. Jam¨¢s nos dejamos llevar por la locura del mercado. Se nos lleg¨® a criticar por ello, pero hoy estoy m¨¢s feliz que nunca de no haberlo hecho. Justo esa mentalidad nos ha protegido de males mayores, especialmente en cuanto a nuestros empleados. Los jugadores ganan suficiente dinero. No tendr¨¢n que pedir limosna por ganar un poco menos. Nuestros empleados s¨ª que temen por su pervivencia. Por ello nos llena de orgullo poder presentarnos, incluso en estos tiempos, como un patr¨®n estable.
Incumplir las normas conlleva sanciones, as¨ª lo demuestra la multa impuesta a Jerome Boateng por abandonar la ciudad.
Hasan (Salihamidzic, director deportivo) impuso unas directrices que prohib¨ªan salir de M¨²nich. De esta manera, queremos evitar que se contagie un jugador y parte de la plantilla sea sometida a cuarentena. Teniendo en cuenta los planes de la DFL, conllevar¨ªa consecuencias devastadoras. El problema fue que Jerome no le pidi¨® permiso a la direcci¨®n deportiva. Ni les inform¨®. Queremos dar ejemplo dentro del marco judicial y sanitario impuesto. Cuenta para todos.
?De qu¨¦ manera cambiar¨¢ la crisis el f¨²tbol tal y como lo conocemos?
Se debati¨® mucho sobre los cimientos del f¨²tbol. Se tantearon cambios en competici¨®n europea y no se par¨® de discutir. Ahora estamos viviendo un proceso de desaceleraci¨®n. Estoy conforme con la estructura actual de f¨²tbol y opto por conservarla. Estoy convencido de que los mecanismos del mercado se reajustar¨¢n en cuanto a oferta y demanda. Intuyo que los responsables de los clubes europeos andar¨¢n con precauci¨®n ante esta evoluci¨®n en el mundo del f¨²tbol.
Visiones como la Superliga de Europa se antojan m¨¢s lejos que nunca.
Nunca fui partidario de la Superliga. En Alemania, en particular, hemos entendido que el aficionado no la desea. Quiere la Bundesliga y la Champions; la guinda en el pastel. La afici¨®n rechaza algo tan artificial como la Superliga, que persigue el ¨²nico objetivo de generar m¨¢s dinero. Es un tema que deber¨ªamos enterrar lo antes posible. Tenemos la obligaci¨®n de tener en cuenta a la hinchada en nuestros c¨¢lculos. Ellos son el fundamento de todo. Y est¨¢n contentos con el modelo actual.
?La crisis obliga a pensar en modelos de seguro para el futuro?
Esto no ha pasado nunca. Nadie estaba preparado ni asegurado. Las ligas tampoco. En cuanto a p¨®lizas de seguro y su viabilidad, soy esc¨¦ptico. No s¨¦ de qu¨¦ manera y por cu¨¢nto dinero se podr¨¢n dise?ar seguros que lleguen a cubrir este tipo de acontecimientos. Esperemos que sea un caso singular y no vuelva a repetirse en tal dimensi¨®n.
La liga belga acaba de ser suspendida. ?Empiezan a temblarle las piernas?
La UEFA ha criticado a la liga belga, bajo mi punto de vista de manera justificada, por declarar la suspensi¨®n de la temporada. En Alemania estamos todos de acuerdo: los 36 clubes hemos tomado la decisi¨®n de terminar la temporada, incluso en el caso de que tenga que ser despu¨¦s del 30 de junio por motivos pol¨ªticos o sanitarios.
?Las ligas tienen prioridad ante Champions, Eurocopa y Mundial?
As¨ª lo ha decidido la UEFA. Est¨¢ tratando el tema con mucha sensibilidad y sensatez. Le ha concedido prioridad a las ligas.
Los contratos que expiran en junio son otro problema m¨¢s. ?Soluciones a la vista?
El mercado tendr¨¢ que ser adaptado. En Perisic, Coutinho y Odriozola contamos con tres cesiones cuyos contratos expiran el 30 de junio. En caso de que la temporada se prolongue m¨¢s all¨¢ de esa fecha, compete a la FIFA presentar una soluci¨®n que garantice que los jugadores puedan terminar la temporada con sus respectivos clubes. De lo contrario, se dar¨ªa una distorsi¨®n de la competici¨®n.
?C¨®mo valora las medidas deportivas y pol¨ªticas adaptadas en Europa hasta la fecha?
La pol¨ªtica est¨¢ llevando la crisis de manera excepcional, sobre todo en Baviera. Aqu¨ª estamos en buenas manos. El primer ministro se ha ganado la confianza de la gente a base de su car¨¢cter claro y pausado. Ahora toca ser disciplinados y esperar a que todo evolucione de manera favorable.
En Barcelona parece haber costado algo m¨¢s lograr una reducci¨®n de sueldos en la plantilla.
No dispongo de ning¨²n detalle al respecto. Aqu¨ª tambi¨¦n hablamos con los futbolistas y, en cuesti¨®n de un d¨ªa, se pusieron de acuerdo en prescindir de un 20 por ciento de su sueldo como acto solidario con los empleados del club.
El Real Madrid convirti¨® su estadio en un almac¨¦n de material sanitario, el Bayern tambi¨¦n da ejemplo de solidaridad entre clubes. ?Est¨¢n destapando sus verdaderas caras ante la crisis?
Es importante que todos sean conscientes de su responsabilidad. Me parece bien que aquellos clubes que siempre fueron tachados de millonarios, destaquen sobre el resto. Es la obligaci¨®n social del f¨²tbol.
El club anunci¨® parar toda actividad en el mercado y priorizar renovaciones. ?C¨®mo se presenta la situaci¨®n de los jugadores cuyos contratos expiran dentro de poco?
Hemos mantenido conversaciones con los jugadores y sus respectivos agentes. Toca esperar. El hecho de no saber con rotundidad hasta cu¨¢ndo nos tocar¨¢ lidiar con el coronavirus dificulta la planificaci¨®n de manera considerable.