El trabajo del Promesas sigue a imagen y semejanza del que hace el primer equipo
Los futbolistas recibieron material del club para poder entrenar en sus casas y tienen un plan de entrnamientos desarrollado por su cuerpo t¨¦cnico.
Que el par¨®n es para todos es una evidencia que va m¨¢s all¨¢ del f¨²tbol y del deporte. Pero c¨®mo lo sobrelleva es cuesti¨®n de cada uno, de cada deportista o club. En el caso del Real Valladolid, el cuerpo t¨¦cnico ha trazado un plan de trabajo que siguen los jugadores de Sergio Gonz¨¢lez y que, adaptado y dise?ado por sus responsables, tiene continuidad en el resto de la cadena de equipos.
Como los futbolistas del primer plantel, a los del Promesas se les facilit¨® herramientas para entrenar mientras dure el par¨®n, tales como bicicletas est¨¢ticas, cintas y otras. Todo con el fin de que pierdan el menor tono f¨ªsico posible mientras no pueden volver al campo. El rengl¨®n a seguir, en este caso, lo se?alan su entrenador, Javier Baraja, y los integrantes de su staff t¨¦cnico, que han dise?ado varias fases de trabajo por obligaci¨®n, "porque la duraci¨®n ha variado", como reconoce el entrenador.
"En la primera, pretend¨ªamos que los chicos mantuviesen la forma a nivel de fuerza y cardio dentro de los espacios tengan en sus casas. En esta segunda hemos tratado de meter un poco m¨¢s de cardio, aparte de mantener ese tono muscular", explica el t¨¦cnico del filial, que pone el foco en tratar de controlar "que la p¨¦rdida de f¨ªsico no sea tan brutal". Su trabajo, a?ade, es verificar "que lo hagan diariamente mediante alg¨²n v¨ªdeo o alguna foto", aunque su confianza en la profesionalidad de sus pupilos es total.
Todo ello se complementa con material audiovisual de componente t¨¢ctico, elaborado por el cuerpo t¨¦cnico y orientado a seguir trabajando en esta materia, en la medida de lo posible. "Les hemos hecho llegar un v¨ªdeo individual sobre las acciones que consideramos que han hecho bien y mal y a partir de ah¨ª empezaremos a analizar individualmente con cada uno lo que pretendemos", expone Baraja.
En su opini¨®n, todos son "conscientes del momento de la temporada" en el que se encontraban y del punto en el que "necesitan estar" cuando la competici¨®n vuelva. "Quedarse en casa es dif¨ªcil, y m¨¢s teniendo en cuenta la actividad que tienen futbolistas de su edad, pero son responsables y as¨ª lo han demostrado", indica Javi Baraja, sabedor, adem¨¢s, de que "cada uno tendr¨¢ su situaci¨®n particular: unos porque estaban en un buen momento de forma, otros porque acaban contrato y otros porque ten¨ªan las miras puestas en el primer equipo".
Sin embargo, cree que "les va a hacer m¨¢s fuertes de cara al f¨²tbol profesional y a saber cu¨¢les son sus exigencias a nivel mental", pues tambi¨¦n hay que estar preparados para estos momentos por si llega un par¨®n forzado, por ejemplo, en caso de lesi¨®n. La diferencia, en este caso, la se?ala el propio t¨¦cnico: "Ahora est¨¢ todo el mundo parado, con la incertidumbre de no saber cu¨¢ndo vamos a volver y de si lo que estamos trabajando puede no valer dentro de diez d¨ªas. Lo bueno es que cada vez nos piden m¨¢s, y eso significa que tienen ganas de volver".