CRISIS CORONAVIRUS
El fin de los contratos crea un problema a estrellas y clubes
Los futbolistas que terminan el 30 de junio o los que ya han firmado por otros equipos no est¨¢n obligados a jugar en verano, pese a las moratorias que dar¨¢ FIFA.

La decisi¨®n de la UEFA de llevar el f¨²tbol al verano y superar as¨ª la barrera del 30 de junio puede suponer un problema jur¨ªdico insalvable en el mundo del f¨²tbol. Muchos contratos concluyen ese d¨ªa y har¨¢ falta una revisi¨®n casi exhaustiva de cada uno de ellos para permitir salt¨¢rselos. La FIFA ya ha dicho que dar¨¢ las autorizaciones pertinentes a trav¨¦s de moratorias. Pero no ser¨¢ f¨¢cil.
Seg¨²n expertos jur¨ªdicos, los futbolistas que terminen su v¨ªnculo o incluso aquellos que ya han firmado por otros clubes podr¨ªan negarse a jugar m¨¢s all¨¢ del 30 de junio. Esa fecha es hist¨®ricamente utilizada para acotar los contratos. Las vinculaciones acaban y comienzan a partir del 30. "La FIFA no es parte del contrato, no paga el salario y no es responsable si ocurre algo. Es una relaci¨®n empleador-empleado", dice el prestigioso abogado deportivo Gerrit Pieter Poiesz en el Telegraaf.
Seg¨²n Ko Andriessen, director del sindicato de jugadores holand¨¦s ProProf, es probable que, seg¨²n la legislaci¨®n laboral, no sea posible obligar a los futbolistas a jugar. "Deber¨ªa haber un acuerdo. A menudo sucede cuando un jugador se vende de una temporada a otra. Hasta julio no entrena con su nuevo club, pero estando bajo contrato con su antiguo club s¨ª puede y debe hacerlo hasta el 30 de junio".
Es decir, seg¨²n dicta la ley laboral de cada pa¨ªs, los que deben llegar a un acuerdo son jugador y club, no vale una imposici¨®n por parte de nadie. Hay muchos futbolistas importantes cuyo contrato expira en junio y que se encontrar¨ªan en esta situaci¨®n: Willian (Chelsea), Mertens (Napoles), Meunier (PSG), Cavani (PSG), Vertonghen (Tottenham), Silva (City), Pedro (Chelsea), Callej¨®n (N¨¢poles), Giroud (Chelsea)...
El problema se agrava cuando hay un tercer club implicado. Un ejemplo evidente y p¨²blico es el de Ziyech. El extremo marroqu¨ª ya ha sido traspasado del Ajax al Chelsea por 40 millones y desde el 1 de julio pertenece al conjunto ingl¨¦s, no al holand¨¦s. Que pueda jugar con el Ajax m¨¢s all¨¢ de esa fecha es dif¨ªcil de imaginar. Ni el Chelsea ni el jugador se van a arriesgar a una lesi¨®n grave, por ejemplo. Esto ocurre con todos los futbolistas ya firmados y traspasados.
"El Chelsea podr¨ªa ceder al Ajax a Ziyech s¨®lo durante el tiempo en el que se juega en verano. No est¨¢ prohibido ser creativo en los contratos, pero s¨®lo es posible si clubes y jugador est¨¢n de acuerdo. La FIFA nunca puede imponer eso de manera vinculante", recuerda Ko Andriessen. "En este caso, significar¨ªa que los jugadores traspasados no se van un poco antes, sino que se quedan un poco m¨¢s". Es una soluci¨®n, aunque remota.
Por lo tanto, el tema va m¨¢s all¨¢ de las intenciones de FIFA y FIFPro, el sindicato de futbolistas. El m¨¢ximo organismo, que se ol¨ªa lo que iba a pasar, se apresur¨® en destacar que otorgar¨ªa permisos a aquellos clubes y jugadores que lo pidan. La FIFPro tambi¨¦n entiende que si un futbolista ha estado toda la temporada en un club debe terminarla en el mismo. La l¨®gica es esa; las leyes, otras.