El Madrid es pesimista y baraja un ajuste salarial por Decreto
Desde la entidad descartan, de momento, una negociaci¨®n con los capitanes o un ERTE: "Las finanzas son robustas". Pero esperan la acci¨®n del Gobierno.

Los d¨ªas van pasando y las noticias que llegan sobre el impacto que tendr¨¢ en las finanzas del f¨²tbol la crisis del coronavirus son cada vez m¨¢s preocupantes. En el Real Madrid, de cualquier manera, no cambian el guion. Tienen la certeza de que las cuentas de la entidad son lo suficientemente robustas como para aguantar la primera ola del coronavirus, que est¨¢ teniendo efectos devastadores en algunos clubes en forma de ERTE o negociaci¨®n de bajada de sueldos. Pero, tras la ¨²ltima reuni¨®n de LaLiga con los clubes, ya se asume la posibilidad de que el f¨²tbol se encuentre en el peor de los escenarios, que no se vuelva a jugar en unos meses (y que este campeonato quede inconcluso) y que haya que acogerse a las decisiones que se tomen, de manera grupal (incluso se apunta al Gobierno), para evitar una quiebra del sistema para paliar la falta de esos m¨¢s de 500 millones de euros que quedan por cobrar de los contratos televisivos.
En el Madrid, por tanto, no se baraja a d¨ªa de hoy ni una negociaci¨®n con los capitanes para una bajada de sueldo ni tampoco la posibilidad de hacer un ERTE. Pero s¨ª que se unir¨¢ a cualquier decisi¨®n consensuada y grupal que se adopte desde LaLiga en su negociaci¨®n con AFE o, incluso, no se descarta que el Gobierno tome cartas en el asunto y que arbitre por medio de un Decreto Ley que fije c¨®mo deben de hacerse las cosas para asegurar la supervivencia de una industria, la del deporte profesional, de la que viven muchas familias en el pa¨ªs.
En el Madrid se est¨¢, por tanto, a la espera de acontecimientos. Ya se ha tomado conciencia de que estamos en el peor de los escenarios. Ni siquiera se baraja una vuelta al trabajo. Se da la temporada por perdida y se estima que, en una semana, el Gobierno habr¨¢ tomado cartas en el asunto. El colch¨®n financiero de la entidad, que tiene 156 millones en tesorer¨ªa (en caja, listos para afrontar cualquier contingencia) y un beneficio neto acumulado en la ¨²ltima d¨¦cada de 350 millones de euros, le pone a salvo en este primer sunami¡ pero hay preocupaci¨®n porque es horizonte sobre cu¨¢ndo se podr¨¢ jugar al f¨²tbol es, cada vez, m¨¢s negro.
Sin embargo, a corto plazo hay tranquiliodad. La ECA recomienda un Ratio de Eficiencia (porcentaje de sueldos totales de la entidad con respecto a ingresos de explotaci¨®n) del 70%. Seg¨²n las ¨²ltimas cuentas aprobadas en el Madrid (las de la 2018-19) ese ratio es del 52%, un dato espectacular. La masa salarial total es de 394 millones y los ingresos de explotaci¨®n de 757 millones. De esos 394 millones de masa salarial total, 283 corresponden a los sueldos de cuerpo t¨¦cnico y jugadores de la primera plantilla.