?Por qu¨¦ unos clubes tienen m¨¢s prisa que otros con los ERTE?
Las leyes, los contratos y AFE frenan, de momento, la cascada. En Segunda se exigen soluciones ya por problemas de tesorer¨ªa. Otros prefieren dialogar.

Mientras los clubes se re¨²nen entre ellos para consensuar estrategias contra la crisis, la mayor¨ªa tambi¨¦n se pelea con sus jugadores a estas horas para pedirles que colaboren cuanto antes y no a su debido tiempo, como ellos exigen. Unos est¨¢n encontrando facilidades (Alav¨¦s), otros parece que van a salir tarifando (Bar?a) y alguno m¨¢s lo ha deslizado oficialmente pero no se lo ha comunicado a¨²n con pelos y se?ales a su vestuario (Sa¨²l dixit). Los futbolistas est¨¢n presentando batalla. Los capitanes ya han dejado claro a AFE, la ¨²ltima vez el pasado viernes y s¨¢bado en dos reuniones telem¨¢ticas diferenciadas por categor¨ªas, que est¨¢n por la labor de ayudar a todo aquel que lo necesite en estos duros momentos. De hecho, aunque en los medios los focos se centren en Messi (un mill¨®n de euros para la causa) y en otras grandes estrellas, la mayor¨ªa est¨¢n contribuyendo con diferentes donaciones. Sin embargo, no tragan con los ERTE (Expediente de Regulaci¨®n Temporal de Empleo).
Muchos dirigentes creen que los futbolistas s¨®lo quieren ganar tiempo y negociar una baja salarial cuando tengan todos los datos en la mano: cu¨¢ndo se reinicia el campeonato, cu¨¢ndo acaba y cu¨¢les han sido las p¨¦rdidas. No conf¨ªan mucho en que FIFA pueda dictar una orden general, porque cada contrato es una historia, aunque ver¨ªan bien limitar los salarios. Sin embargo, los clubes consideran que los futbolistas en Espa?a est¨¢n jugando con fuego y que ya est¨¢n siendo se?alados por la opini¨®n p¨²blica, ya que los profesionales de la Bundesliga se han bajado el sueldo en un 20%, los clubes alemanes en Europa ayudan a los modestos y los jugadores de la Juve van a ahorrar 90 millones a su club en este par¨®n. Y aun as¨ª, hay presidentes m¨¢s y menos inquietos por este supuesto posicionamiento en LaLiga, siendo los de Segunda los m¨¢s apurados. La raz¨®n de esta doble velocidad es m¨²ltiple.
Por un lado, como asegura un estudio realizado por Palco23,"la evoluci¨®n del negocio en los ¨²ltimos cinco a?os en los clubes revela la clara correlaci¨®n del dinero de la televisi¨®n al pago de salarios, pero los presupuestos revelan que hay clubes que podr¨ªan sostener su masa salarial, mientras que para otros es b¨¢sico para sobrevivir". No todos est¨¢n igual de estresados.
Adem¨¢s, los continuos cambios que se est¨¢n produciendo en la legislaci¨®n laboral influye. El pasado 27 de marzo se aprob¨® un nuevo Real Decreto por el que se "prorrogar¨¢ autom¨¢ticamente" los contratos de aquellos deportistas profesionales afectados por un ERTE derivado del COVID-19, ya sea por fuerza mayor o por causas econ¨®micas, organizativas o de producci¨®n. De esta manera, muchos clubes han entendido que es mejor esperar y alcanzar un acuerdo para reducir el salario durante el tiempo sin competir sin que eso afecte a las primas, a la ficha o a los derechos de imagen. S¨®lo a los ingresos mensuales.
La naturaleza de los contratos de los futbolistas tambi¨¦n cuenta. Los clubes con m¨¢s prisas por aclarar el panorama son aquellos que abonan sus ingresos a los jugadores en 12 o 14 grandes pagas iguales. Los que se lo toman con m¨¢s calma son aquellos, como los m¨¢s grandes, que siguen pagando con el m¨¦todo antiguo: 12 pagas m¨¢s o menos razonables para las cifras que maneja un profesional de ¨¦lite y dos extras, normalmente en Navidad y junio, donde se abona el grueso de la ficha. Estos clubes no ven problema en esperar y que los reajustes se hagan en base a la paga de verano.
En definitiva, todos los clubes tienen temores, pero unos ven peligrar sus beneficios y otros, sencillamente, tienen urgencias a corto plazo de tesorer¨ªa. "Se est¨¢ hablando de muchas soluciones para lo que puede pasar y no para lo que est¨¢ pasando", asegura un vicepresidente de Primera. "Hay clubes que no quieren pagar y existen clubes que no pueden pagar. Y prontos vamos a tener problemas con los pagos de los alquileres de jugadores", asegura el dirigente de un hist¨®rico club de Segunda. Aqu¨ª hay partido.