Una avalancha con 17 heridos amarg¨® la cita de febrero del 66
Parte de la balaustrada del Fondo Norte cedi¨® al inicio del partido que se reanud¨® despu¨¦s de evacuar a las v¨ªctimas, de las que solo una fue hospitalizada

El repaso a la historia de los derbis asturianos en Segunda Divisi¨®n, con el El Molin¨®n como escenario, se detiene en esta ocasi¨®n en el partido marcado por un suceso que pudo convertirse en tragedia pero acab¨® qued¨¢ndose en un susto; de hecho el encuentro se reanud¨® y acab¨® con victoria m¨ªnima del que hasta 1970 era conocido como Real Gij¨®n (1-0). Una avalancha de espectadores en el Fondo Norte, a los pocos minutos de comenzar el encuentro, hizo temer lo peor.
El Molin¨®n estaba lleno hasta la bandera, a reventar, en aquel lluvioso 27 de febrero de 1966. La capacidad del estadio de la ribera del Piles, con localidades de pie en tres de las cuatro tribunas, era dif¨ªcil de calcular. Una de las cr¨®nicas de aquellos a?os apuntaba a "veintitantas mil personas", sin precisar cantidad, las que pod¨ªan llenar el municipal gijon¨¦s.
El problema aparec¨ªa en los partidos con lluvia porque los aficionados de las localidades de 'General', de las zonas de pie, ten¨ªan la costumbre de buscar cobijo en la ¨²nica tribuna sin asientos cubierta, el fondo ubicado junto al r¨ªo. La tribuna del Piles se mantuvo as¨ª incluso con la remodelaci¨®n del estadio en 1982 y no se ampli¨® hasta las ¨²ltimas obras llevadas a cabo en 2008, que dejaron el aspecto actual del viejo estadio El Molin¨®n.
Cede la balaustrada
Pues bien, fue tal el n¨²mero de personas que se hacin¨® en la Tribuna del Piles para seguir ese Real Gij¨®n-Oviedo, resguard¨¢ndose de la lluvia que la balaustrada cedi¨® a los dos minutos de partido. "Inmediatamente acudieron los sanitarios, la polic¨ªa armada y numerosas personas que empezaron a prestar auxilios", apuntaba la cr¨®nica de 'El Comercio'. "En los primeros instantes la sensaci¨®n era de una verdadera cat¨¢strofe", a?ad¨ªa el cronista.
Los heridos fueron trasladados a los vestuarios y al botiqu¨ªn del estadio. Afortunadamente, el balance result¨® m¨¢s leve de lo esperado con 17 personas atendidas con magulladuras y heridas sin mayor importancia, a excepci¨®n de un ni?o de 10 a?os de edad que tuvo que ser evacuado al Sanatorio de la Cruz Roja con fractura del f¨¦mur de la pierna derecha.
El partido se reanud¨® con espectadores siguiendo su desarrollo alrededor del terreno de juego, muy cerca de las l¨ªneas de cal. El Real Gij¨®n se llev¨® la amarga victoria con un solitario gol de Amengual, en el minuto 38 de la primera parte.
La otra avalancha
Aquel fue el episodio m¨¢s triste de la historia de los derbis pero no el ¨²nico porque, casi 15 a?os antes, el 25 de marzo de 1951, otra avalancha estuvo a punto de convertirse en tragedia. Fue en la misma zona del estadio y tambi¨¦n sucedi¨® al inicio del partido pero, a diferencia de la del 66, fueron contados los espectadores que se vieron afectados. "Ligeras contusiones", dec¨ªan las cr¨®nicas que padecieron todos ellos, atendidos en los vestuarios por los doctores Gonz¨¢lez V¨¢zquez, G¨®mez Lozana y Merediz. Todos pudieron volver a las gradas para seguir un partido que acab¨® con la victoria rojiblanca por 3-0, con goles de Prendes, Ortiz y Molinucu.
"El campo registr¨® un lleno apabullante y hay que pensar seriamente en su ampliaci¨®n", advert¨ªa el periodista Rovi en 'El Comercio'. "Se temi¨® una cat¨¢strofe", se apuntaba en 'La Hoja del Lunes de Gij¨®n'. En este caso, los peri¨®dicos apuntaban que se hab¨ªa roto un gran trozo de balaustrada.
Todo se qued¨® en un susto y el partido se reanud¨®, como en el 66. Al incidente de este a?o corresponde la fotograf¨ªa, donde se puede apreciar el estado en que qued¨® la valla que hab¨ªa cedido ante la multitud.