Esteban: "El Almer¨ªa me dio mucho m¨¢s a m¨ª que yo a ellos"
El asturiano, uno de los capitanes en el ¨²ltimo ascenso de la UDA, recuerda con cari?o sus seis cursos en Almer¨ªa. Considera que un cambio de portero lo condiciona todo. "Oblak ha conseguido que se prefiera antes a un portero que a un delantero", afirma.

Esteban Andr¨¦s Su¨¢rez (1975, Avil¨¦s) es de los pocos que habla sin filtros en un f¨²tbol lleno de t¨®picos. Transparente como pocos, no se ha desvinculado del f¨²tbol a pesar de que ya haga tres a?os desde que colgase los guantes. Regenta un estanco en Oviedo y se divierte dando clases en la Escuela de Entrenadores de la Federaci¨®n Andaluza Asturiana de F¨²tbol, donde imparte Instrucci¨®n de Portero. Colaborador de diferentes medios de comunicaci¨®n, atiende a AS desde el concejo asturiano de Castrill¨®n, en concreto, en la peque?¨ªsima Bayas, de donde es natural su madre y donde pasa el confinamiento entre el cuidado de las gallinas y las partidas al tenis de mesa con sus hijos.
- Es inevitable empezar hablando del coronavirus.
No soy distinto a los dem¨¢s. Al principio quiz¨¢s no nos lo tomamos tan en serio de lo que es, y ahora con la preocupaci¨®n que tiene todo el mundo, viendo c¨®mo cada d¨ªa hay m¨¢s restricciones. Cada uno tenemos que hacer lo que debemos: no molestar a las autoridades.
- ?Jug¨® alg¨²n encuentro a puerta cerrada?
No, la verdad es que no me acuerdo haber jugado ning¨²n partido a puerta cerrada. Vivir esto, ni como futbolista ni como persona, no recuerdo ninguna situaci¨®n como esta, casi de paro general. Como futbolista tuve la suerte de jugar siempre con gente.
- Despu¨¦s de su Oviedo natal, al Almer¨ªa es el segundo lugar donde m¨¢s tiempo ha estado, desde 2008 hasta 2014. ?Cu¨¢l es el primer recuerdo que le viene?
La llegada, sin duda. No conoc¨ªa nada de Almer¨ªa. Hab¨ªa jugado en El Ejido, pero nunca en Almer¨ªa. Me acuerdo de que era julio y hac¨ªa much¨ªsimo calor. Recuerdo que llegu¨¦ al club y era todo nuevo, puesto que no conoc¨ªa ni el estadio. Ten¨ªa la sensaci¨®n de aterrizar en un sitio totalmente desconocido para m¨ª y haci¨¦ndolo con m¨¢s de 30 a?os.
- ?Es o era un club m¨¢s familiar que el resto?
Es un club espectacular para m¨ª, yo he disfrutado much¨ªsimo. Mira, si me preguntas la mejor pretemporada de mi vida, dir¨ªa que fue la primera en Almer¨ªa. Si ahora as¨ª de repente me dices cu¨¢l fue tu mejor pretemporada de tu carrera, no tengo duda. Es un periodo as¨ª un poco duro, pero fue llegar y encontrarme con un club superfamiliar y compa?eros espectaculares. Nos fuimos a Holanda, ven¨ªa de un periodo complicado en Vigo, donde jugaba, pero no cobraba; y llegu¨¦ a Almer¨ªa, donde no se contemplaba lo de no cobrar. Era todo muy familiar, desde el m¨¢ximo accionista hasta el ¨²ltimo jugador. ?ramos todos muy cercanos. Me llam¨® mucho la atenci¨®n esa primera pretemporada, con Arconada. Fue de las m¨¢s divertidas, de las que mejor ambiente he visto nunca.
- Hablando de Alfonso Garc¨ªa, ?c¨®mo era?
Hay dos visiones: la de la gente que no le conoc¨ªa, que pensaba que estaba al margen del club, sin estar en el d¨ªa a d¨ªa; despu¨¦s, la de los que lo conoc¨ªamos, que sab¨ªamos que cuando estaba de buenas te da la vida. De malas, pues como cualquiera. Quiz¨¢s ten¨ªa un pronto m¨¢s importante que otras personas. Con el tiempo se le iba ese pronto. ?Yo qu¨¦ valoro de un presidente? Que cuando lo necesites est¨¦ y te d¨¦ soluciones normales. Y ¨¦l siempre que le necesit¨¢bamos, estaba y nos daba esa soluciones. Si vamos al hecho deportivo, espero que no se le eche de menos, pero muchas veces no estamos contentos con lo que tenemos y al final vemos que lo que estaba no era tan malo.
- ?Se asemejaba su car¨¢cter con el de Luis Aragon¨¦s, uno de los entrenadores que tuvo?
Bueno, de car¨¢cter... Es que con Luis es dif¨ªcil comparar a alguien, pero s¨ª, un car¨¢cter as¨ª que a lo mejor para los de fuera da una imagen y dentro da otra. Cuando llego a un sitio me dejo aconsejar, yo creo mucho en las trayectorias. Y llegas y hay jugadores como Corona, Soriano, Bruno, Negredo, etc¨¦tera, que llevan una trayectoria importante en el club, pues intentas fijarte en lo que ellos hacen y c¨®mo tratan a la gente. As¨ª lo hice yo. T¨² tienes que adaptarte al club, no el club a ti. Yo me adapt¨¦ de manera espectacular.
- ?Qu¨¦ fue m¨¢s dif¨ªcil: el ascenso, con Javi Gracia (2013), o la permanencia, con Francisco (2014)?
Me atrever¨ªa a decir... Es que las dos son muy similares. Siempre se valora m¨¢s no perder lo que tienes, la permanencia en este caso. Pero tambi¨¦n recuerdo que con el ascenso a falta de ocho o nueve jornadas est¨¢bamos muy lejos. Fuimos a Murcia, perdimos y pr¨¢cticamente ten¨ªamos el playoff fuera y el ascenso directo casi imposible. Y f¨ªjate que llegamos a la ¨²ltima jornada con opciones reales de ascender directamente. En la promoci¨®n fuimos muy superiores, una prueba de madurez. Luego en el a?o de Francisco era una plantilla nueva, doce-trece partidos sin ganar... Aquello fue otro peque?o milagro de esos que se consiguen en el f¨²tbol. ?Por qu¨¦ se logran? Porque cuando todos quitan sus egos y luchan por lo mismo, creyendo en ello; aunque parezcan t¨®picos, es la realidad. No hab¨ªa ninguna estrella, pero como equipo pod¨ªamos plantar cara. As¨ª fue. En la ¨²ltima jornada, el empate contra el Athletic nos vali¨® para permanecer en Primera.
- Al finalizar ese encuentro se celebr¨® la permanencia, pero se recuerda incluso m¨¢s la despedida que le dieron los aficionados.
La permanencia la celebramos dos veces: una en Granada porque pens¨¢bamos que ya est¨¢bamos salvados y al final por alguna diferencia de goles ten¨ªamos que no perder contra el Athletic, y luego ese d¨ªa. Nunca se hizo ninguna despedida a ning¨²n futbolista del Almer¨ªa, pero a un jugador como a m¨ª, de m¨¢s de mil kil¨®metros lo recordaron. Son momentos que nunca olvidar¨¦. Tampoco los del martes siguiente, cuando las pe?as me hicieron otra despedida. Obviamente me quedo mucho m¨¢s con el partido por lo que significaba: irte con el trabajo bien hecho, no por mi parte, sino por el de todo el equipo, poder irte tranquilo sin que nadie ni t¨² mismo puedas reprocharte haber mandado al equipo a Segunda; todo lo contrario, lo dejas en Primera. Fue un d¨ªa especial por dejar en Primera a un club que tanto me dio a m¨ª. El Almer¨ªa me dio mucho m¨¢s a m¨ª que yo a ellos.
- La nueva propiedad del Almer¨ªa est¨¢ intentando que el Mediterr¨¢neo anime m¨¢s. ?C¨®mo es la afici¨®n rojiblanca?
Es joven, por decirlo de alguna manera. Date cuenta de que el Almer¨ªa como lo conocemos tiene treinta y pico a?os, no m¨¢s, no llega a cuarenta a?os, creo [31, en concreto]. Por lo tanto, hay que construir una afici¨®n. Cuando subimos ten¨ªamos muchos fieles. ?C¨®mo lo consigues? Con resultados, rode¨¢ndose de gente que o bien tenga cercan¨ªa a la ciudad o que sea de la ciudad o bien cercan¨ªa al club. A la gente le gusta mucho sentirse identificada con jugadores o miembros del cuerpo t¨¦cnico que vean por la calle, caras conocidas. Es la mejor manera de que la gente se identifique con un sentimiento de pertenencia, no s¨®lo con el escudo, ?sabes? Yo soy abonado del Almer¨ªa y voy a verlo pero tambi¨¦n porque mi vecino o el otro juega. Esas cosas de verles cerca. Que alguien del Almer¨ªa pasee por el Paseo.
- En relaci¨®n a eso Mohamed El Assy dice que los seguidores le dan las gracias hasta despu¨¦s de perder. ?Es m¨¢s f¨¢cil jugar en Almer¨ªa que en otro lugar?
Me acuerdo del a?o que bajamos y en el ¨²ltimo partido, contra el Mallorca en casa, la gente nos daba las gracias. Y yo me preguntaba '?por qu¨¦ nos dais las gracias?'. Y nos dec¨ªan 'nos hab¨¦is tenido seis a?os en Primera'. Valoraban algo que nunca hab¨ªan tenido. La gente es agradecida porque no hab¨ªa visto al equipo antes en Primera Divisi¨®n, por lo tanto valoran estar en el f¨²tbol profesional. Hab¨ªa una frase que siempre dec¨ªa Alfonso Garc¨ªa Gabarr¨®n y que yo me di cuenta al llegar a Oviedo: 'el estar en f¨²tbol profesional te da unas garant¨ªas y una publicidad a nivel de club y ciudad que pr¨¢cticamente nadie m¨¢s te lo da'.
- ?C¨®mo ve al actual Almer¨ªa?
Lo vimos como candidato n¨²mero uno al ascenso por todo lo que se gener¨® cuando vino la nueva propiedad. Tambi¨¦n creo que con reservas porque hay ejemplos, no muy lejanos en el tiempo, que no han salido igual de bien. Ahora hay un poco de desilusi¨®n porque el objetivo principal, ascender, est¨¢ un poquito m¨¢s lejos, pero nosotros subimos en un playoff, te quiero decir que hay dos maneras de subir a Primera Divisi¨®n. En Villarreal nos quedamos fuera y lejos de desmoralizarnos nos sirvi¨® para decir 'si quedamos terceros, es que somos mejores que los otro'. Y as¨ª lo hicimos. Por lo tanto, hasta que no se agoten todas las posibilidades, el Almer¨ªa debe pelear por volver a Primera porque est¨¢ cerca. No s¨¦ si muy muy cerca, con ascenso directo, o con un recorrido m¨¢s largo, el playoff.
- Seis partidos seguidos sin ganar y un mal juego han hecho que el entrenador de un equipo que no ha bajado de la cuarta plaza haya sido cuestionado. ?Falta de paciencia o tiempo en el f¨²tbol?
?Sabes lo que pasa? Desde fuera se ve de una manera, pero cuando est¨¢s dentro, no s¨¦ las exigencias y objetivos reales, pero eso se habla siempre m¨¢s en privado. No s¨¦, no s¨¦ la prisa o la obligaci¨®n que hay dentro del club. Ah¨ª me pillas un poco desde fuera, m¨¢s bien como aficionado, piensas por qu¨¦ no habiendo bajado de la cuarta posici¨®n lleva dos entrenadores esta temporada, o tres, creo [tres contando a ?scar Fern¨¢ndez]. Por otro lado, no s¨¦ si cuando fichan a un entrenador le dicen que su obligaci¨®n es estar entre los primeros s¨ª o s¨ª, y si no se cumplen objetivos, se busca reacci¨®n. No s¨¦, no s¨¦ la realidad ni el objetivo marcado.
- ?Los medios de comunicaci¨®n creamos una atm¨®sfera de 'todo ya', desesper¨¢ndose los aficionados si no se gana?
Yo soy de los que piensa que los medios de comunicaci¨®n deben informar. A la hora de escribir veo que hay muchos que dicen lo que los clubes quieren. Me llama la atenci¨®n esa. Joder, cuando yo empec¨¦ a jugar al f¨²tbol le¨ªa mil veces que era peque?o y que no val¨ªa para jugar al f¨²tbol, te met¨ªan un gol de c¨®rner y ten¨ªas la culpa... Antiguamente se te juzgaba casi hasta llegar a lo personal. Ahora casi no se puede decir nada. Creo que los medios de comunicaci¨®n tienen que contar con respeto cosas veraces, pero contarlas. Creo la prensa es mucho m¨¢s suave ahora que anta?o. No hay nada m¨¢s que mirar las cr¨®nicas de hace 15 o 20 a?os con las de ahora o c¨®mo se trataba antes a los dirigentes, los presidentes y, sobre todo, los futbolistas.
- ?Qu¨¦ le parece el proyecto del jeque?
No lo conozco ni personalmente ni tengo m¨¢s referencias de las que veo. Igual que puedo presumir de hablar con Alfonso y la fortuna de tener una visi¨®n que la mayor¨ªa no sabe, es que cuando no conozco a una persona o cuando no he tratado con ¨¦l, no me atrevo a juzgarla. No he compartido ninguna conversaci¨®n ni una idea futbol¨ªstica. Es un personaje llamativo, de los que le gustar¨ªa escuchar, yo soy una persona de las que le gusta escuchar y luego aprender.
- Esta temporada el Almer¨ªa ha tenido cuatro porteros, incluso tres a la vez. Como portero, ?es raro o bueno por la competencia?
El primer s¨ªntoma de incertidumbre es cuando hay cambio de portero. Es el m¨¢s dr¨¢stico que puede realizar un entrenador. T¨² cambias de medios, de defensas o de delanteros y pr¨¢cticamente pasan desapercibidos. A no ser que hagas cuatro o cinco modificaciones de un domingo para otro, no se habla de revoluci¨®n. Cuando cambias de portero parece que todo el mundo estira las orejas porque es un puesto hasta ahora bastante fijo y si cambias es porque se busca una soluci¨®n desesperada. Te cambia todo: la forma de salir con el bal¨®n, uno es diestro y el otro zurdo, uno tiene un buen golpeo y el otro no, uno juega m¨¢s adelantado y otro lo hace menos. Para m¨ª cambiar un portero supone cambiar mucho a nivel de equipo.
- Fernando, suplent¨ªsimo a principio de temporada, ahora es titular.
A m¨ª me pas¨® con Diego Alves. ?l ten¨ªa que jugar pr¨¢cticamente s¨ª o s¨ª porque era un producto vendible, aunque al final tard¨® en venderse m¨¢s de lo que la gente pensaba. Faltando diez jornadas, sufre un esguince de rodilla, Hugo S¨¢nchez me tiene que poner a m¨ª. De esos partidos que jugamos,sacamos unos resultados buen¨ªsimos. Lo que tiene que hacer un portero juegue o no juegue (adem¨¢s, es un puesto donde casi todos son muy trabajadores) es estar preparado. Porque si el d¨ªa que tienes una oportunidad, y muchas veces ni las tienes, no est¨¢s preparado, te sentencias. Casi todos los porteros que conozco entrenan duro, son de los primeros en llegar y de los ¨²ltimos en marcharse. Es una posici¨®n que honra bastante.
- ?Sube el Almer¨ªa?
Ojal¨¢. A m¨ª me gustar¨ªa, por supuesto. Es verdad que llegu¨¦ sin conocerlo de nada y me fui siendo el ¨²nico sitio donde me planteaba quedarme a vivir. Con eso te digo bastante. No s¨®lo yo, sino mi familia. Por lo tanto, f¨ªjate cu¨¢l es mi sentimiento hacia el club y hacia la ciudad. Queda bastante claro que los dos equipos que me gustar¨ªan que subieran fuesen el Almer¨ªa y el Oviedo. Este no va a poder ser, as¨ª que me queda s¨®lo el Almer¨ªa.
- Pregunta dif¨ªcil, pero m¨®jese, no vale regatear: ?con cu¨¢l de los dos ascensos se queda?
Yo que tengo dos hijos es c¨®mo decir '?qu¨¦ te gust¨® m¨¢s, el primer parto o el segundo?'. Son distintos. Mira, el del Almer¨ªa fue a Primera Divisi¨®n. Yo nunca hab¨ªa ascendido con un equipo, imagina lo que eso supone para m¨ª. Hab¨ªa jugado en Primera, pero nunca hab¨ªa ascendido. Fue imborrable. Y luego subir con tu club, del que eres aficionado, volver al f¨²tbol profesional despu¨¦s de trece, catorce o quince a?os... No se pueden comparar. ?A qu¨¦ hijo quiero m¨¢s? No puedo quedarme con uno de los dos ascensos porque fueron muy distintos y en categor¨ªas diferentes.
- Ha hablado de la temporada del Almer¨ªa. ?C¨®mo ve al Oviedo?
Es un equipo hecho para jugar playoff. Durante la temporada, por c¨®mo es esto del f¨²tbol, tienes que ir cambiando objetivos. Todo el mundo firmamos la permanencia para evitar ese mal sue?o de Segunda B. Nos cost¨® mucho salir. Hablo en primera persona porque yo estaba cuando salimos. Nos cost¨® mucho y, hombre, bajar otra vez ah¨ª sabemos que puede ser un golpe muy importante.
- El ¨²ltimo gran partido que vimos antes del confinamiento fue esa clasificaci¨®n del Atl¨¦tico, otro equipo donde jug¨®, en Anfield.
Es un club en el que estuve y como lo comento todos los domingos para LaLigaTV Bar lo conozco y lo sigo bastante bien. Represent¨® todo lo que es el Atl¨¦tico de Madrid. Cuando sali¨® el Liverpool todo el mundo dec¨ªa que pasar¨ªa f¨¢cil, quiz¨¢s yo era uno de ellos. Luego van pasando las horas y crees que le puede plantar cara. Lo eliminas y encima me alegro de la forma de eliminarlo porque Oblak est¨¢ consiguiendo que por fin los porteros empiecen a cotizarse. Los clubs invierten en delanteros, pero si al final tienes un agujero por donde se te escapan los goles que t¨² metes porque te meten muchos, vas a tener muchos problemas. Oblak es el primer portero que yo veo que entre Griezmann, un delantero, y Oblak, la gente prefiere mucho m¨¢s a Oblak. Con eso te lo digo todo.
- ?Es el mejor del mundo?
Depende. Para el Atl¨¦tico de Madrid seguro. Quiz¨¢s el Barcelona busca otro tipo de portero. No s¨¦ si el mejor del mundo, pero obviamente est¨¢ entre ellos. Ha conseguido de momento lo que ning¨²n portero ha logrado: que la afici¨®n y el club prefieran quedarse antes con un portero que con un delantero. Tiene un tratamiento de estrella, en este caso, por encima de Griezmann.