SPORTING / DERBIS DE PLATA EN GIJ?N (I)
Superioridad rojiblanca en 19 duelos en El Molin¨®n
El Sporting gan¨® en casa 12 partidos de la m¨¢xima rivalidad asturiana en Segunda y la ¨²ltima de las tres derrotas se produjo 64 a?os atr¨¢s, el 0-6 de 1956

Esta semana del calendario estaba marcada en rojo por estar cargada de rivalidad futbol¨ªstica en Asturias. El estadio El Molin¨®n-Quini se preparaba para vivir el segundo derbi de la temporada, pero el coronavirus ha impedido que el Sporting-Oviedo se dispute en la fecha prevista, el pr¨®ximo domingo 29 de marzo. Habr¨¢ derbi virtual, con el enfrentamiento en eSports, pero los aficionados tendr¨¢n que esperar, primero, a saber si la Liga se reanuda y despu¨¦s a conocer la nueva fecha para el duelo m¨¢s esperado del a?o.
Entretanto, estas fechas sirven para repasar lo que fueron los enfrentamientos en El Molin¨®n y en Segunda entre rojiblancos y azules. El duelo del pr¨®ximo domingo ser¨ªa el vig¨¦simo y el balance de los 19 anteriores tiene clara superioridad rojiblanca: 12 victorias locales, cuatro empates y solo tres triunfos visitantes.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|
Nada menos que 64 a?os hay que remontarse en el tiempo para encontrar la ¨²ltima de esas tres victorias carbayonas en Gij¨®n. Fue el 21 de febrero de 1956 y fue la derrota m¨¢s humillante de los sportinguistas ante el eterno rival. El 0-6 final en el marcador de la ribera del Piles est¨¢ grabado con letras de oro en la historia oviedista.
La historia de los derbis asturianos en el f¨²tbol espa?ol se inician en la temporada 1928-29. Antes de esa liga en Segunda, desde que se fund¨® el Real Oviedo en 1926, los partidos de la m¨¢xima rivalidad se hab¨ªan disputado en el Campeonato Regional.
Los dos equipos han compartido jugadores y entrenadores, que han defendido los colores de ambos equipos. Manuel Meana, Jos¨¦ Mar¨ªa Pe?a, Abel Picabea, Vicente Miera y Ramiro Sol¨ªs son los ejemplos en los banquillos. Por cierto que Miera alcanz¨® el hito de haber ascendido a los dos equipos.
La lista de jugadores que defendieron ambas camisetas, aunque no todos en Segunda, la componen 47 futbolistas y es la siguiente, por orden cronol¨®gico desde 1926: Pena, Quir¨®s, Chus, Castro, Abd¨®n, Floro Si¨®n, Traviesu, Chiche, Herrerita, Inciarte, Si¨®n II, Pipi, D¨ªaz, Men¨¦ndez, Cholo Dindurra, Sans¨®n, Domingo, Tamargo, Emilin, Sagrado, Biempica, Madriles, Barea, Arb¨¢izar, Montes, Tono, Laur¨ªn, Lombard¨ªa, Del Cueto, Juan Vald¨¦s, Del Riego, De Diego, Ur¨ªa, Tocornal, Llabr¨¦s, Iv¨¢n Iglesias, Christiansen, David Cano, Caco Mor¨¢n, Bango, Miguel, Yago, Nacho Garc¨ªa, Borja, Rafa, Jairo y Jony.
La fotograf¨ªa que acompa?a el reportaje corresponde al enfrentamiento en El Molin¨®n en 1933.