Javi Moyano: ¡°Haber llegado a Primera lo contemplo como una recompensa al trabajo de toda mi vida¡±
El capit¨¢n del Real Valladolid repasa la actualidad y muestra en AS parte de su lado m¨¢s personal.

Javi Moyano es el capit¨¢n del Real Valladolid y como cont¨® AS hace unos d¨ªas se ha ganado la renovaci¨®n al haber superado los partidos que deb¨ªa jugar para hacerlo, pero ¨¦l no quiere hablar de este asunto y s¨ª de rendimiento. Adem¨¢s, aborda en esta entrevista asuntos como la reanudaci¨®n de la competici¨®n, el estado del vestuario, su relaci¨®n con la afici¨®n y c¨®mo pasa las horas en el actual confinamiento.
?Qu¨¦ tal? ?C¨®mo lleva la cuarentena?
Bien, dentro de la normalidad, se intenta llevar de la mejor manera posible, sabiendo el problema que tenemos encima a nivel global y siendo consciente de que nadie est¨¢ a salvo de esto que nos ha tocado, hay que seguir las instrucciones, cada uno debemos aportar nuestro granito de arena para volver lo antes posible a la normalidad.
?C¨®mo lo viven los futbolistas?
Es complicado porque no deja de arrebatarnos el hecho de poder hacer nuestro trabajo, al igual que en muchas otras profesiones, pero s¨ª que es verdad que la actividad que nosotros realizamos, que es estar continuamente en movimiento, haciendo ejercicio durante gran parte del d¨ªa se nos ha erradicado de ra¨ªz. Es dif¨ªcil estar en casa sin poder hacer pr¨¢cticamente nada porque por mucho que intentes trabajar no es lo mismo que estar en el campo, en el entrenamiento. La gente lo lleva con paciencia y siendo consciente de la situaci¨®n que tenemos que no es sencilla.
No tiene f¨¢cil soluci¨®n esto...
Lo que se necesita, sobre todo, es tiempo. Es algo que no se puede acelerar, obviamente, en este tipo de contagio estamos viendo que no hay cura y lo ¨²nico capaz de derrotarlo es el tiempo. Eso juega en contra nuestra, porque es lo ¨²nico que no tenemos, tiempo, hablando de nuestra profesi¨®n. No tenemos fechas, ni d¨ªas por delante para intentar acomodar pese a que se hace todo lo posible para cuadrarlo y para que cuando se retome se haga en las mejores condiciones. Esto es cosa de tiempo y de paciencia, es algo que tenemos que hacer, no tenemos que precipitarnos, ni ponernos nerviosos.
El asunto es que cuando se levante el confinamiento har¨¢ falta una pretemporada porque son deportistas profesionales...
Est¨¢ claro. Cuando hablamos de deportistas profesionales, todo el mundo sabe el riesgo que corre y nosotros sabemos el que corremos de tener lesiones. El deportista de ¨¦lite siempre trata de llevar a su organismo al l¨ªmite, para intentar ser el mejor e intentar estar en las mejores condiciones. Es imposible que eso pase a corto plazo. Cuando paramos una semana en Navidad cuesta reengancharse, as¨ª que imagina si, como se prev¨¦, pasan 30 d¨ªas o m¨¢s... Lo que no se puede decir es que ma?ana se reanuda la Liga y pasado estamos jugando. Es algo irreal e il¨®gico. Ser¨ªa correr unos riesgos innecesarios porque el cuerpo no est¨¢ preparado.
?Cree que se va a volver a jugar?
Estamos a la expectativa, depende mucho de la progresi¨®n del virus. No es como cuando estaban cambiando el c¨¦sped o de una lesi¨®n. Ah¨ª tenemos controlado m¨¢s o menos el tiempo que se necesita, pero en una situaci¨®n como la que estamos viviendo nadie puede aventurarse a decir en 20 d¨ªas, en 30, en 40. Dar opiniones es arriesgado y temerario. Lo que deseo es que todo vuelva a la normalidad cuanto antes y que se pueda volver a la competici¨®n. Ser¨ªa lo m¨¢s l¨®gico y lo m¨¢s justo. En caso de no poder ser, las personas encargadas tendr¨¢n que tomar las medidas necesarias o la postura que ellos crean que es m¨¢s justa y que no se desvirtu¨¦ la competici¨®n.
Hace unos d¨ªas publicamos en AS que usted ya ha renovado autom¨¢ticamente al haber jugado los partidos necesarios. Usted nunca ha querido hablar de eso, pero...
Yo no voy a entrar a valorarlo porque siempre he dicho que no quiero entrar en eso, as¨ª lo he hecho toda mi carrera. Son situaciones que no merecen hacer comentarios, ni prestar atenci¨®n durante la temporada porque para m¨ª lo importante es lo que pasa en el d¨ªa a d¨ªa. Hasta la semana pasada lo m¨¢s importante era la competici¨®n y ahora lo prioritario es que todo vuelva a la normalidad y que se pueda reanudar la Liga. Cuando llegue el momento me pronunciar¨¦ al respecto y como siempre he dicho: est¨¢ ce?ido al rendimiento y a que ambas partes estemos contentos y as¨ª ser¨¢. Hablaremos. Si he de seguir aqu¨ª genial y sino pues estaremos agradecidos de todo. Si por los motivos que fueran no siguiera, que llegar¨¢ el d¨ªa en el que eso pase, aunque haya gente que piense que voy a estar de por vida aqu¨ª, o lo tema, pero no voy a estar de por vida en Valladolid. Llegar¨¢ el momento en que no pueda continuar y tendr¨¦ que cambiar mi camino, pero ahora mismo no me centro en eso.
Con 34 a?os, ?uno empieza a pensar en que har¨¢ cuando deje el f¨²tbol?
No lo he pensado porque realmente a nivel de sensaciones me encuentro fant¨¢sticamente, creo que esta temporada estoy haciendo una campa?a bastante completa en todos los sentidos, en cuanto a regularidad, a partidos, me est¨¢n respetando las lesiones. No me lo planteo a corto plazo, quiero disfrutar todo lo que pueda del f¨²tbol. Todo lo que me dejen las piernas. A d¨ªa de hoy me encuentro bien, con muchas ganas, con mucha ilusi¨®n, desde el primer d¨ªa y para m¨ª eso es lo que me mueve. El d¨ªa que eso me falte empezar¨¦ a plantearme cuestiones de mi futuro. ?Trabajo en mi futuro? Obviamente porque el futbolista tiene una fecha de caducidad y tiene que ir form¨¢ndose para que cuando llegue ese momento estemos preparados para tomar otras v¨ªas.
?Entrenador?
Bueno, yo siempre he dicho que me gusta estar en el campo, cerca del campo de batalla. Me gustar¨ªa que el futuro estuviera ligado a eso. No s¨¦ si como entrenador o como segundo porque es lo que he hecho toda mi vida. No s¨¦ si se me dar¨¢ bien, si ser¨¦ apto para hacerlo. El tiempo lo dir¨¢, me estoy formando para ello, pero no me lo planteo como una cosa a corto plazo. Prefiero seguir jugando, sumando y ayudando al que viene por detr¨¢s.
Su carrera es un ejemplo de progresi¨®n: 10 a?os en Segunda B, cinco en Segunda, ahora cumple su segunda temporada en Primera... Eso demuestra lo que le ha costado llegar a la ¨¦lite...
Siempre he dicho que si ma?ana tuviera que dejar el f¨²tbol estar¨ªa orgulloso de la carrera que he llevado. Llegar a Primera siempre lo he contemplado como una recompensa al trabajo durante muchos a?os, nadie me ha regalado nunca nada. Todo lo que he conseguido es a base de mucho trabajo, de mucho sacrificio, de poner mucho empe?o en todo lo que he hecho y al llegar a Primera lo que quieres es disfrutarlo lo m¨¢ximo posible y seguir progresando. La temporada pasada, cuando acab¨®, pensaba que hab¨ªa conseguido aquello por lo que luchaba desde hacia tant¨ªsimo tiempo: jugar en Primera, en los mejores campos, con los rivales m¨¢s dif¨ªciles y que no lo hab¨ªa disfrutado, m¨¢s bien, lo hab¨ªa sufrido, y mi pareja me dec¨ªa que siempre ha sido as¨ª desde que me conoce. Sufriendo cada temporada, implic¨¢ndome al m¨¢ximo.
?C¨®mo lleva usted esa relaci¨®n amor-odio con algunos aficionados del Real Valladolid?
Trato de llevarlo bien, me considero que como jugador es necesario que interactu¨¦, sentirme cercano a la gente, por mi posici¨®n dentro del equipo, como capit¨¢n, tengo que ser accesible a todo, no s¨®lo a lo bueno. Creo que hay que escuchar a todas las partes y en un deporte como el nuestro, en el que estamos expuestos a tanta cr¨ªtica, es muy dif¨ªcil caer bien a todo el mundo, gustarle a todo el mundo. Mi consuelo es que si se critica a jugadores como Messi o Cristiano Ronaldo, jugadores de primer nivel, que no har¨¢n conmigo, con nosotros. Hay que entenderlo, saber el l¨ªmite de la raz¨®n, el sentimiento por unos colores que, a veces, te hace decir cosas, que est¨¢n fuera de tono, pero siempre he tratado con mucho respeto a la afici¨®n del Real Valladolid porque ellos me han demostrado mucho respeto, en general. Tratar¨¦ de seguir trabajando para que ese peque?o sector, porque ya te digo que la mayor parte me muestra cari?o aunque pueda parecer lo contrario, me vea mejor. La gente a la que m¨¢s se escucha es la que hace una cr¨ªtica m¨¢s dura, pero no quiere decir que tenga raz¨®n o que no la tenga. Siempre con el m¨¢ximo respeto y la m¨¢xima educaci¨®n. Cuando se pierde el respeto y la educaci¨®n se pierde la raz¨®n y a m¨ª ni me han visto hacer eso nunca, ni me lo ver¨¢n. Algo muy grave tiene que pasar para que yo pierda ambas caracter¨ªsticas.
... pero ?les termina influyendo?
Eso es algo muy subjetivo porque habr¨¢ jugadores a los que les afecte y otros a los que no les afecte. O a unos un poco m¨¢s y a otros un poco menos. Yo creo que hay que ir al rendimiento de cada uno. Hay que analizar el conjunto y no una jugada en concreto. Eso lleva a analizar el rendimiento general de un futbolista en particular y a un equipo, en general. Al jugador que eso le influya para su rendimiento particular no servir¨ªa para esta profesi¨®n porque estamos expuestos continuamente a la cr¨ªtica. Personalmente no me afecta, es algo que llevo bastante bien, me lo tomo con bastante filosof¨ªa, como algo que es del juego, de este mundo, de este circo, como lo ha catalogado alg¨²n compa?ero. Debemos intentar que no nos afecte o que lo haga lo menos posible. Eso no quita para que seamos personas y cuando te pitan o lo hacen a alg¨²n compa?ero, obviamente, no es que no nos guste, pero no ayuda, no suma.
Para acabar, no se me ponga serio... ?A qu¨¦ dedica el d¨ªa adem¨¢s de ejercitarse con la rutina que les han pasado desde el club?
Pues estoy viendo muchas series, haciendo mucho ejercicio porque cuando no tienes nada que hacer, o haces ejercicio o abres la nevera para comer...
?Qu¨¦ series? Cu¨¦nteme...
Pues mira, he retomado la serie Vikingos, que la ten¨ªa un poco dejada, estoy tambi¨¦n con Peaky Blinders, tengo bastantes frente abiertos... y luego estoy leyendo un libro de un buen amigo, de aqu¨ª de Valladolid, "Todo lo mejor" (de C¨¦sar P¨¦rez Gellida), con los v¨ªdeojuegos y matando el tiempo como podemos... y el perro, por suerte tambi¨¦n tenemos un animalillo...
...Eso es un lujo hoy por hoy, con la que est¨¢ cayendo...
S¨ª, pero cuando tienes pareja hay pelea por ver qui¨¦n lo saca... y el perro ya est¨¢ reventado... (Risas).
Gracias, que vaya bien...
Igual.