Valencianismo de padres a hijos
Gran parte del n¨²cleo duro de la plantilla valencianista ha sentido al club desde peque?os, otros como Parejo hacen sentirlo ahora sus hijos.
![Valencianismo de padres a hijos](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YESVP7ERG5KIBD3NGFIY2RPP4E.jpg?auth=c1dd93b94610f84d2f5376cb10178ac646f004d83d857e2378b598d81cdb33a6&width=360&height=203&smart=true)
La afici¨®n del Valencia siempre ha valorado en gran medida el sentimiento de valencianismo que sus futbolistas han podido mostrar. M¨¢s all¨¢ de ser un trabajo para muchos, por Mestalla han pasado jugadores con verdadera devoci¨®n hacia los colores blanquinegros: Fernando G¨®mez, Ricardo Arias, David Albelda etc. Y de ese tipo de futbolistas anda sobrada la plantilla actual.
Porque hasta cinco futbolistas del equipo han crecido con la devoci¨®n hacia el escudo del murci¨¦lago. Claro ejemplo es Ferran Torres, quien no solo comenz¨® a vestir la el¨¢stica che a los seis a?os, sino que ha sentido al club como suyo desde hace bastante m¨¢s gracias a la pasi¨®n inculcada por sus padres. De hecho, su padre le llevaba a Mestalla a temprana a edad y no dud¨® en marchar a grandes partidos como la final de copa del Rey de 2008, cuando Ferran no llegaba a los 10 a?os.
Carlos Soler desde bien peque?o fue educado en el valencianismo en su casa y fuera de ella. De padres y amigos valencianistas, ¨¦l milit¨® en las categor¨ªas inferiores del club casi toda su vida siempre con el 'sentiment' en vena. Pero sin duda, sus abuelos fueron su principal valuarte para inculcarle el amor al f¨²tbol y al Valencia, de hecho era su abuelo quien le llevaba a sus primeros entrenamientos. Sin ir m¨¢s lejos ese sentimiento le llev¨® a ir a celebrar a Mestallas la Liga de 2004 o al recibimiento de la afici¨®n al equipo en 2014 en el duelo frente al Sevilla.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2LQLXJSNQNPARJSPX5VXHHKBTY.jpg?auth=c73cb52043adf1d168a167833e62ffbe8bb7a2c8a3b11fcc725f33d98a4ed2aa&width=360)
Otros como Gay¨¤ han vivido desde la distancia esa devoci¨®n al club, la cual no habr¨ªa podido formarse sin su padre. Y es que, como bien es sabido, desde los 11 a?os el de Pedreguer se recorr¨ªa con junto a su padre 100 kil¨®metros casi todos los d¨ªas solo para poder ir a entrenarse en la Ciudad Deportiva.
Por su parte, si de padre valencianista se trata es imposible no hablar de Jaume Costa. Porque aunque actualmente el valenciano tiene el coraz¨®n dividido entre el Villarreal, club donde ha jugado la mayor parte de su carrera profesional, y el Valencia, club de su infancia y en el que le gustar¨ªa llegar al ocaso de su carrera, su sentimiento de peque?o e inculcado por su familia fue para el equipo de la capital del Turia.
Y luego est¨¢ Jaume Dom¨¨nech que creci¨® profesionalmente alejado del Valencia pero que nunca perdi¨® como principal objetivo deportivo llegar al club de su vida. Y aunque tuviera que cogerle a su padre los guantes de ciclista para poder entrenarse de peque?o, fue a su abuelo a quien el gato de Almenara le prometi¨® que acabar¨ªa triunfando. Y as¨ª lo hizo alzando la Copa del Rey, siendo uno de los h¨¦roes de la misma y dejando una imagen para la historia.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LPACLVIASBPBLHAFHETUZ6I5M4.jpg?auth=29ee5db2c60b85d442bb93d5189b61b0c4899ae4e86e3718fd3647dd994c1e3c&width=360)
De capit¨¢n a hijo
El caso de Dani Parejo es a la inversa. El de Coslada dif¨ªcilmente pod¨ªa pensar cuando era peque?o que un d¨ªa acabar¨ªa sintiendo el escudo che como suyo. Pero con el paso de los a?os, las dificultades, los t¨ªtulos y su evoluci¨®n en la relaci¨®n con la grada, ha acabado siendo un valencianista m¨¢s.
Y como tal, es ahora ¨¦l quien le inculca ese sentimiento a su hijo peque?o. El capit¨¢n ha publicado en sus redes sociales en m¨¢s de una ocasi¨®n fotos en los que sus peque?os posan con la camiseta blanquinegra, o v¨ªdeos en los que entonan el himno.
Todos los jugadores mencionados han logrado grandes hitos formando parte de la entidad, Soler lleg¨® a 100 partidos hace unas semanas, Gay¨¤ ha desbancado en precocidad a grandes leyendas del club habiendo jugado 200 partidos con solo 24 a?os, Jaume toc¨® el cielo subido a un larguero en Sevilla el pasado mes de junio, Jaume Costa ha logrado volver al club donde siempre so?¨® jugar y Parejo es el capit¨¢n y el l¨ªder del club.
Quiz¨¢s esa sea una de las razones por las que, si algo ha demostrado la plantilla che, es que rara vez baja los brazos y demuestra siempre un alt¨ªsimo respeto a la entidad. Encontrar jugadores con amor hacia un club es cada vez m¨¢s dif¨ªcil, sin embargo los padres valencianistas han logrado mantener viva esa llama. Ahora el turno de seguir con el legado es del propio Parejo y de los nuevos padres como es el caso de Jaume Dom¨¨nech, que hace poco tuvo mellizos.