Las diez reglas del f¨²tbol desconocidas por el aficionado
La IFAB publica cada a?o la normativa del deporte rey. Alguno de sus apartados, poco frecuentes, apenas se conocen: palos, tandas de penaltis...

Cada a?o, la International Football Association Board, por todos conocida como la IFAB, publica las normas que rigen el f¨²tbol a nivel mundial. De temporada en temporada, se introducen peque?os arreglos como que solo haya un hombre en el saque de centro, permitir el cuarto cambio en la pr¨®rroga¡ De cara a la pr¨®xima campa?a, tambi¨¦n hay asuntos a debate como el protocolo del VAR en los fueras de juego o la posibilidad de introducir sustituciones temporales en caso de conmoci¨®n. Sin embargo, en el documento publicado hay cientos de reglas inamovibles y algunas de ellas apenas son conocidas ni siquiera por los propios protagonistas. Curiosidades, situaciones no contempladas¡ Diez matices algo extra?os y que posiblemente no conocer¨¢n antes de leer estas l¨ªneas.
1- Saques de banda
Algo tan simple como un saque de banda, tiene una serie de matices en el reglamento que no son tan popularizadas por su improbabilidad. Si en un lanzamiento un jugador se mete el bal¨®n en su propia porter¨ªa sin que nadie lo toque, ser¨¢ saque de esquina para el rival, al igual que sucede en un lanzamiento de falta. Si se marca un gol a favor de este mismo m¨¦todo, el contrincante gozar¨ªa de un saque de puerta. Adem¨¢s, si un futbolista saca de banda y el bal¨®n no llega a entrar en el campo, en principio, el lanzamiento deber¨ªa repetirse.
2- Las porter¨ªas y los palos
7,32 metros de ancho, 2,44 metros de alto¡ Las dimensiones de la porter¨ªa no atienden a interpretaci¨®n. Sin embargo, los postes no tienen porqu¨¦ ser redondos. Tambi¨¦n pueden tener forma cuadrada, rectangular o el¨ªptica siempre y cuando se mantengan en pie, sean de color blanco y tengan la misma anchura y espesor.
3- De porter¨ªa a porter¨ªa¡
La t¨ªpica frase del patio del recreo de los colegios tiene validez en el reglamento real. Si un portero, con la mano, marca gol en la porter¨ªa rival, el tanto ser¨¢ anulado y se conceder¨¢ saque de puerta. Si lo hace con el pie, no obstante, s¨ª que subir¨¢ al marcador. Otra curiosidad en los goles: si el ¨¢rbitro se?ala gol y el bal¨®n no entra en la porter¨ªa, l¨®gicamente debe anularlo. La normativa no recoge la opci¨®n de que pite gol, no entre, pero en el rechace el esf¨¦rico s¨ª que acabe dentro de la red rival.
4- Tandas de penaltis
Una situaci¨®n relativamente frecuente, pero no demasiado conocida. Las Reglas del Juego de la IFAB establecen que si en una tanda de penaltis un equipo cuenta con diez futbolistas y otro con once, el que no tiene inferioridad num¨¦rica debe equipararse a su rival. Es decir, en la final de la Supercopa, el Atl¨¦tico de Madrid solo pod¨ªa contar con diez lanzadores en la tanda, los mismos que el equipo de Zidane tras la expulsi¨®n de Fede Valverde. Antes del comienzo de la tanda, Simeone deb¨ªa informar al colegiado de cu¨¢l de sus jugadores no lanzar¨ªa. Aunque parezca lo contrario, de esta circunstancia sale beneficiado el que cuenta con once futbolistas, ya que el menos experimentado se librar¨¢ y el especialista lanzar¨¢ a la par que uno de los mejores lanzadores del rival.
Algo poco frecuente, pero s¨ª m¨¢s extendido entre los aficionados al f¨²tbol es que si Iago Aspas lanza un penalti al palo, va a por el rechace y marca, el gol no subir¨ªa al marcador. El reglamento no permite que el lanzador de la pena m¨¢xima recoja el rebote, siempre y cuando su disparo haya golpeado en el palo y el portero no haya intervenido.
Antes de los penaltis, se da el mayor ejemplo de que no siempre las normas se cumplen a rajatabla. Las reglas del juego imponen un minuto de descanso m¨¢ximo entre la primera parte y la segunda de la pr¨®rroga. En el d¨ªa a d¨ªa, en extra?as ocasiones se queda en simplemente 60 segundos de refresco. Si bien el respiro es m¨ªnimo, suele ser de mayor duraci¨®n. Eso s¨ª, el reglamento da potestad al ¨¢rbitro de extenderlo siempre que lo considere necesario.
5- Jugar con menos de siete futbolistas
El reglamento estipula que si un equipo cuenta con menos de siete jugador en el c¨¦sped, directamente se da el partido por ganado a su rival. Sin embargo, si Osasuna sufre cuatro expulsiones y Roberto Torres tiene que salirse a la banda para cambiarse de botas, en ning¨²n caso perder¨ªa. En ese supuesto, s¨ª hay un matiz importante: el colegiado no debe dejar seguir el juego hasta que el centrocampista regrese junto a sus compa?eros, pero no debe pararlo si sale con el bal¨®n en movimiento.
6- Goles y presencias no autorizadas
Los nervios pueden a Simeone, que ocupa un peque?o espacio del terreno de juego cuando ?lvaro Morata marca en un mano a mano con el guardameta rival. El colegiado lo ve y no solo debe indicar al t¨¦cnico argentino que se meta en su ¨¢rea t¨¦cnica, sino que, seg¨²n el reglamento, debe anular el tanto independientemente de la incidencia del Cholo en la jugada. S¨ª que dar¨ªa validez al tanto si es Klopp el que est¨¢ en el rect¨¢ngulo de juego cuando el delantero rojiblanco bate a Adri¨¢n San Miguel. Una situaci¨®n todav¨ªa m¨¢s extra?a. Maxi G¨®mez es sustituido antes de un c¨®rner a favor del Atalanta y se retira del c¨¦sped por su l¨ªnea de fondo. El equipo italiano bota el saque de esquina y, tras un par de rebotes, tiene un bal¨®n franco para marcar. En ese entonces, el delantero uruguayo, ya sustituido, decide entrar al ¨¢rea para salvar sobre la l¨ªnea el gol rival. Lo consigue y en un rechace, Papu G¨®mez anota. El ¨¢rbitro debe dar validez al tanto.
7- El desconocido bal¨®n al suelo
En el f¨²tbol actual, ha desaparecido el concepto bote neutral (ahora bal¨®n al suelo) y es el colegiado el que deja el bal¨®n al lado del equipo que lo ten¨ªa controlado en el momento en el que se par¨® el juego. Si al lanzar el bal¨®n toca a un futbolista antes de caer al suelo, se repite. Tambi¨¦n si tras el bote se marcha fuera sin que nadie lo toque. M¨¢s llamativo resulta el gol tras bote neutral. La situaci¨®n: el colegiado le deja el bal¨®n muerto a Frenkie de Jong en la frontal del ¨¢rea. Este decide disparar directamente a porter¨ªa y su chut acaba en el fondo de la red sin que nadie lo toque. El resultado de esa acci¨®n ser¨ªa saque de puerta para el rival blaugrana.
8- Gol en saque de centro
Parece imposible, pero ?alguna vez se han planteado si ser¨ªa v¨¢lido un gol en el saque inicial? Si el bal¨®n entra en la porter¨ªa rival s¨ª lo ser¨ªa. Eso s¨ª, en ning¨²n caso se podr¨ªa dar un gol en propia porter¨ªa. He aqu¨ª la situaci¨®n: el Real Madrid saca de centro y Karim Benzema cede el bal¨®n atr¨¢s para Thibaut Courtois. El belga se resbala y el bal¨®n entra en la meta blanca sin que ning¨²n futbolista lo haya tocado. El tanto no sube al marcador y el ¨¢rbitro debe se?alar c¨®rner a favor del equipo rival.
9- Pantalones largos en los porteros
Los futbolistas de campo deben portar la camiseta de su equipo, unos pantalones, unas medias y toda la ropa interior debe ir a conjunto con el fin de evitar confusiones. Los porteros, adem¨¢s, cuentan con el plus de poder llevar pantalones largos si as¨ª lo requieren. Una ventaja solo permitida para ellos.
10- Tiro libre indirecto
Tambi¨¦n llamado penalti con barrera, es una jugada nada habitual en el f¨²tbol de hoy en d¨ªa. Se puede se?alar por cesi¨®n, juego peligroso, plancha¡ y tambi¨¦n por dos extra?as situaciones que apenas se dan o, en su defecto, nunca se pitan. Para el aficionado al videojuego, cuando un guardameta bloca el bal¨®n con la mano, tiene una serie de segundos para ponerlo en movimiento. En caso de no hacerlo, la m¨¢quina responde autom¨¢ticamente y pega un pelotazo en largo. En la realidad, el ¨¢rbitro deber¨ªa se?alar libre indirecto. Lo mismo suceder¨ªa si un futbolista insulta a otro con el bal¨®n en movimiento. Nada m¨¢s lejos de la realidad, estas acciones se suelen quedar en an¨¦cdotas.