El Valencia cumple 101 a?os en cuarentena m¨¦dica y deportiva
El Valencia, pandemia al margen, celebra su aniversario con dudas sobre el proyecto tras los tropiezos seguidos del equipo en Supercopa, Copa del Rey y Champions.


Tal d¨ªa como hoy de 1919, el Valencia (inicialmente Football Club) fue inscrito en el registro civil. Hace 366 d¨ªas, el Valencia, que adem¨¢s de llamarse Club de F¨²tbol tiene tambi¨¦n desde hace varias d¨¦cadas las siglas SAD (Sociedad An¨®nima Deportiva), inauguraba los actos de su Centenario. Lo hac¨ªa con una multitudinaria marcha c¨ªvica desde Mestalla hasta el lugar donde los historiadores ubican el Bar Torino, campo santo donde se reun¨ªan sus fundadores. Hoy el Valencia cumple 101 a?os y no hay cabida a ninguna marcha c¨ªvica ni a ning¨²n otro tipo de festejo m¨¢s all¨¢ del virtual de internet. La poblaci¨®n en Espa?a est¨¢ en aislamiento docimiliario por el COVID-19 y el Valencia, adem¨¢s, en cuarentena si cabe m¨¢s forzosa porque el virus se ha colado en su vestuario, donde hay un 35% de personal contagiado.
El Valencia, as¨ª, tendr¨¢ un cumplea?os muy diferente al que tuvo cuando cumpli¨® 100. Y no solo por la crisis del coronavirus. El Valencia ha llegado al 18 de marzo fuera de los puestos europeos y sin otro objetivo que meterse en Europa. "Estamos m¨¢s cerca de la Champions que hace un a?o", dec¨ªa Anil Murthy el pasado viernes en una entrevista concedida a la radio oficial. Estad¨ªsticamente no le falta raz¨®n. El Valencia de Celades, pese a las 42 lesiones que han sufrido sus jugadores, est¨¢ a 4 puntos de la Real Sociedad (4?); mientras que hace un a?o estaba a 6 puntos del Getafe. Inclusive suma ahora dos puntos m¨¢s que entonces. Pero el Valencia transmite una irregularidad (no gana a docimilio desde diciembre) y tiene un grave problema defensivo (ha encajado 27 goles en los ¨²ltimos 15 partidos).
Las sensaciones entorno al equipo e inclusive la relaci¨®n entre afici¨®n y propiedad son muy distintas. El Valencia hace un a?o inauguraba su Centenario con la final de Copa del Rey en su horizonte. El valencianismo recuperaba con ella su autoestima e ilusi¨®n, adem¨¢s del sentimiento de pertencia que floreci¨® por el Centenario. El billete para la final del 25 de mayo lo sacaron en febrero y esa fecha fue clave para nunca dejaran de creer. As¨ª el equipo logr¨® alcanzar las semifinales de la Europa League y se hizo con plaza de Champions en la pen¨²ltima jornada. Todo lo contrario sucede desde que comenzara 2020, con varapalos seguidos en la Supercopa de Espa?a, Copa del Rey y recientemente en la Champions contra el Atalanta.
Socialmente el a?o est¨¢ yendo de curva en curva. Quiz¨¢s el mayor ¨¦xito que se le pueda atribuir este a?o a la directiva de Anil Murthy haya sido, precisamente y pese a los contagios en su vestuario, su forma de gestionar la crisis del coronavirus, dado que no se le puede negar que la vieron venir antes que nadie. Pero el fantasma de Marcelino y sobre todo la de Mateu Alemany sobrevuela Mestalla tras cada tropiezo y/o gesti¨®n. Los fichajes de Thierry y Mangala, la negociaci¨®n con el Barcelona por Rodrigo, los gestos de mandar callar a la grada del presidente o el no fichaje de un central tras la lesi¨®n de Garay hacen que el futuro se vea con excepticismo y que se escuche el "Lim vete ya", porque muchos los que temen que el Valencia siga en la pelea solo por la inercia del que fue en mayo.
Todo sea dicho, hoy el Valencia est¨¢ m¨¢s pendiente de la crisis sanitaria en Espa?a, la cual por m¨¢s que sus dirigentes preve¨ªan no han podido esquivar. "Yo ten¨ªa claro que, pese a las medidas adoptadas, gente del club acabar¨ªa contagiada y que la sociedad podr¨ªa infectarse en un 20% dado la curva de contagio en Espa?a. Cuando hicimos la prueba a los futbolistas estaban en shock, yo les expliqu¨¦ que era algo normal y que no por estar infectados sus vidas corren peligro. De hecho, todos los del club que han ca¨ªdo en la enfermedad est¨¢n asintom¨¢ticos. Pese a nuestros protocolos la exposici¨®n en los ¨²ltimos partidos ha llevando a la cifra de contagios al 35%", apuntaba Anil Murthy a Channels News Asia.
El Valencia, que tom¨® medidas dr¨¢sticas tras hacerse notorio el foco de contagio que surgi¨® en Milan, donde jug¨® el 19 de febrero, recalca que todo el personal contagiado est¨¢ asintom¨¢tico. Ello implica que est¨¢n siguiendo las pautas de rutina de trabajo y nutrici¨®n que les han dado el preparador f¨ªsico y los servicios m¨¦dicos. "Estoy confinado en mi domicilio. Tengo suerte, tengo una casa donde mi familia puede permanecer aislada. Evitamos cruzarnos tanto como sea posible. Tengo cero s¨ªntomas, por lo que puedo seguir manteni¨¦ndome haciendo culturismo. Nos dieron un programa. Con una m¨¢scara, salgo a mi jard¨ªn para continuar entrenando. Y luego veo documentales, pel¨ªculas, juego a la consola. Hay Netflix, y tambi¨¦n leo", comentaba Mangala el L'Equipe.
El Valencia se congratula de que, aunque su exposici¨®n en los partidos les haya pasado factura, sus pioneras medidas de aislamiento de la primera plantilla, que las adopt¨® incluso d¨ªas antes de que en la ciudad se empezaran a disparar mascletaes, "hayan al menos servido para evitar que los jugadores fueran un foco de contagio" para sus aficionados. Ahora el Valencia mantiene cerradas sus instalaciones de Paterna, oficinas y Mestalla (salvo turnos de jardineros). As¨ª, con cada uno en su casa, celebrar¨¢ el Valencia sus 101 cumplea?os. Felicidades.