Final grande para Alexia y La Roja
Un gol de la catalana le dio la victoria ante Inglaterra para cerrar una Shebelieves Cup muy ilusionante. La Roja s¨®lo perdi¨® ante EE UU y por la m¨ªnima.


La Selecci¨®n cerr¨® la SheBelieves Cup de la mejor manera posible. El triunfo ante una potencia como Inglaterra es otra invitaci¨®n al optimismo para lo que viene, incluida la Eurocopa que se celebra precisamente en tierras inglesas en el verano de 2021. El gol postrero de Alexia le permiti¨® concluir el torneo con seis puntos de nueve posible. S¨®lo la derrota a ¨²ltima hora ante EE UU fue un borr¨®n asumible dentro de una gran trayectoria.
El ¨²ltimo fue un partido que tanto Neville y Vilda usaron para probar. En los dos equipos hubo una mezcla de titulares y suplentes. Eso tambi¨¦n se not¨® sobre el terreno de juego desde el principio. Espa?a, a diferencia de en los otros dos choques anteriores, no lograba imponer su f¨²tbol. El encuentro no ten¨ªa un protagonista claro, aunque las inglesas sab¨ªan a qu¨¦ jugaban.
Parris dio el primer susto a La Roja antes de los diez minutos con un disparo cruzado que se fue por poco. Minutos despu¨¦s fue White la que se col¨® entre las defensoras espa?olas y se present¨® delante de Pa?os. Por suerte, el tiro no fue entre los tres palos. Los arreones de las inglesas asustaban. Espa?a no lograba pasar del mediocampo. Faltaba conexi¨®n en el centro del campo, claramente. Las nuevas piezas no encajaban. La salida m¨¢s usada por La Roja era buscar en largo a Luc¨ªa. No se reconoc¨ªa a esta Espa?a.
Vilda opt¨® por mover el equipo tras el descanso. Entraron Corredera, Alexia y Cardona. Le toc¨® al seleccionador rectificar, volver al plan inicial, ese que le hab¨ªa funcionado d¨ªas antes. Y el equipo dio un cambio radical. Espa?a gan¨® en intensidad, comenz¨® a tocar y a acercarse a la porter¨ªa de Telford tras m¨¢s de 50 minutos casi sin hacerlo.
Ainhoa Moraza cre¨® la acci¨®n m¨¢s peligrosa. La defensora del Athletic inici¨® una gran carrera desde el centro del campo hasta el ¨¢rea inglesa. Una pena que su jugada individual no terminara en la red. Espa?a era otra. Alexia cogi¨® las riendas y el equipo comenz¨® a conectar. Hasta que lleg¨® el ¨¦xtasis. La propia jugadora del Bar?a fue la que marc¨® el gol de La Roja, un cabezazo con el que pudo batir a la portera inglesa cuando el partido ya languidec¨ªa. En el amplio repertorio de Alexia tambi¨¦n est¨¢ su facilidad para hacer goles, algo de un valor incalculable para una centrocampista.
Espa?a cerr¨® con muy buen sabor de bota su debut en un torneo tan prestigioso. Gan¨® dos partidos y perdi¨® uno. Super¨® a selecciones de un nivel alto como Jap¨®n e Inglaterra y perdi¨® por la m¨ªnima y muy al final ante el coloso EE UU. Y, lo m¨¢s importante, su reconocimiento mundial va en aumento.
Ficha t¨¢ctica:
Inglaterra 0-1 Espa?a
Inglaterra: Telford; Williamson, McManus, Daly, Bright (Houghton, 46'), Greenwood; Parris, Nobbs (Stanway, 62'), Scott,
Duggan (; White (Kelly, 70').
Espa?a: Pa?os; Moraza, Pereira, Mapi, Leila (Corredera, 46'); Guijarro (Torrecilla, 56'), Bonmat¨ª; Amanda (Jeni, Sosa
(Alexia, 46'), Mariona (Cardona, 46'); y Luc¨ªa.
Gol: 1-0 (83') Alexia.
Incidencias: Katia Garc¨ªa (M¨¦xico). Amonest¨® a Leila (12') y a Willliamson (79')
Estadio: Toyota Stadium (Dallas). Unos 10.000 espectadores.