Los futbolistas quieren parar: "Somos personas y no inmunes"
AFE ha consultado a los capitanes y la mayor¨ªa prefiere la suspensi¨®n a jugar a puerta cerrada. LaLiga ya no lo descarta. Aganzo: "Si no, tomaremos medidas".

Los jugadores y las jugadoras espa?olas que integran los clubes profesionales de las principales categor¨ªas nacionales est¨¢n cada vez m¨¢s seguros y m¨¢s unidos en torno a una misma idea: ir m¨¢s all¨¢ de las dos jornadas decretadas a puerta cerrada y parar la competici¨®n por la crisis del Coronavirus. De hecho los jugadores del Getafe ya se han negado a viajar a Mil¨¢n para jugar ante el Inter y LaLiga ya se plantea tener que parar el campeonato en breve. Muchos profesionales consultados lo reconocen off the record sin querer alarmar, otros ya lo van deslizando en sus declaraciones en los medios y en las redes sociales y todos, absolutamente todos los consultados hoy por la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles coinciden en el planteamiento: "?Por qu¨¦ jugamos a puerta cerrada y no se suspende la competici¨®n como se ha hecho en otras categor¨ªas? ?No somos todos iguales? ?Es m¨¢s importante la salud de un ni?o de 15 a?os al que han mandado a casa y no ha entrenado hoy, con toda la l¨®gica del mundo, que de un adulto de 24? Somos personas antes que futbolistas y no somos inmunes a las enfermedades".
Los y las futbolistas, representados por varios jugadores y jugadoras en activo en la junta directiva de AFE, creen que hay que ponerse en mano de los especialistas y actuar seg¨²n marca el Gobierno y las instituciones sanitarias. Sin embargo, la inquietud est¨¢ haciendo mella y no paran de pedir informaci¨®n a su sindicato porque no entienden la situaci¨®n actual. No les gustar¨ªa comprobar que las decisiones que se est¨¢n tomando tienen que ver con otros intereses (dinero, televisiones, f¨²tbol como distracci¨®n de los ciudadanos...) y no con la salud. "No nos queremos sentir utilizados", resumen. Uno de ellos, capit¨¢n de un equipo de Segunda, va m¨¢s all¨¢: "No nos har¨¢n caso hasta que se infecte un futbolista, algo que puede suceder por una cuesti¨®n de simple estad¨ªstica. Ojal¨¢ y no". Aganzo es tajante: "Si no se suspende la competici¨®n tomaremos medidas...".
"Hay temor al contagio y no todos los clubes son Bar?a, Madrid o Atl¨¦tico, que muchas veces viajan en ch¨¢rter", dice otro reputado capit¨¢n de uno de los equipos europeos de Primera. Numerosos equipos se trasladan en tren y ah¨ª coinciden con personas que, perfectamente, pueden estar infectadas sin que ni siquiera hayan sido tratadas. El p¨¢nico de los futbolistas, como el de la poblaci¨®n en general, se centra en el riesgo de contagio por las consecuencias que puede tener para algunos familiares con diversas patolog¨ªas. Seg¨²n alguno de estos casos consultados, si se diera total libertad de decisi¨®n y no hubiera consecuencias, nadie querr¨ªa jugar este fin de semana. El problema de eso, como en cualquier otro trabajo, ser¨ªa que una decisi¨®n unilateral de ese calado ser¨ªa entendida en los clubes como desatender las ocupaciones laborales y como abandono injustificado del puesto de trabajo, por lo que podr¨ªa acarrear sanciones y, llevado a un caso extremo, hasta despidos procedentes. Aunque los jugadores no puedan teletrabajar como otros ciudadanos y pese a que estamos hablando de medidas excepcionales que ata?en a la salud.
Tres cartas de AFE a CSD, RFEF y LaLiga
La Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles ha enviado este martes diferentes cartas al Consejo Superior de Deportes (CSD), Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) y la LaLiga en las que traslada una propuesta contundente: suspender de inmediato todos los partidos de todas las categor¨ªas en el f¨²tbol espa?ol.
El sindicato de futbolistas ha emitido un comunicado explicando sus razones. Este es el texto ¨ªntegro con el que se han dirigido a dichas instituciones en relaci¨®n a la expansi¨®n del Covid-19:
"Dadas las medidas que se est¨¢n tomando por parte del Gobierno, y las recomendaciones de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), en relaci¨®n no s¨®lo al hecho de las actividades con p¨²blico, sino y especialmente en la condici¨®n de trabajadores y trabajadoras, y recogiendo el sentir como sindicato a los efectos, solicitamos que las medidas que se lleven a cabo est¨¦n presididas por la garant¨ªa de m¨ªnimo riesgo de los y las futbolistas de todas las categor¨ªas. Y para ello, expresamente, les hemos solicitado la suspensi¨®n de TODOS los partidos, de TODAS las divisiones y de TODAS las categor¨ªas de ambos sexos.
Dada la situaci¨®n, hemos realizado esta solicitud pensando exclusivamente en la salud de los y las futbolistas, colectivos a los que representamos. Y lo que no es de recibo es que no se tenga en cuenta este hecho, m¨¢s all¨¢ que entendemos necesario evitar grandes aglomeraciones por el incremento del riesgo que esto supone. Un riesgo que no solo se evita con la ausencia de p¨²blico en los partidos. Adem¨¢s, jugar por sistema en campos cerrados al p¨²blico durante varias semanas desvirt¨²a el sentido de las competiciones deportivas.
Por otro lado, queremos insistir en la importancia de tener informados a los y las futbolistas con una fluida interlocuci¨®n entre los agentes del deporte. Cualquier futbolista que tenga cualquier duda o problema a este respecto, puede ponerse en contacto con nuestra asociaci¨®n. Para acabar, incidir en la importancia de la responsabilidad que tenemos todos los agentes del deporte de cara a la protecci¨®n de la salud p¨²blica y la prevenci¨®n de contagios".
Varios equipos reclaman la suspensi¨®n
Adem¨¢s del sindicato, varios clubes han solicitado formalmente la suspensi¨®n de Primera y Segunda Divisi¨®n en las jornadas 28 y 29 de campeonato. La postura que han tomado en torno al tema recoge dos de las visiones que m¨¢s se est¨¢n generalizando en el mundo del deporte. El Celta, por su parte, considera que "el f¨²tbol sin aficionados no tiene sentido y jugar a puerta cerrada es totalmente improcedente".
Por el contrario, el Zaragoza ha emitido un comunicado oficial en el que considera que "solo as¨ª se garantizar¨¢ la esencia del f¨²tbol y se salvaguardar¨¢ la salud de todos, futbolistas y aficionados". "El protocolo propuesto por el Consejo Superior de Deportes y comunicado por LaLiga al Real Zaragoza no resuelve la cuesti¨®n fundamental de la garant¨ªa de la defensa de la salud de los protagonistas", cierra la entidad.
El Oviedo recoge ambas posturas: "El argumento para la solicitud del aplazamiento de ambos encuentros atiende a dos motivos: garantizar la salud de jugadores, cuerpo t¨¦cnico, y personal que trabaja los d¨ªas de partido en el estadio Carlos Tartiere; y el perjuicio que supone para nuestros aficionados, que en cada partido muestran su apoyo al equipo y la entidad, y se ven gravemente perjudicados con la decisi¨®n de disputar los encuentros a puerta cerrada. Se entiende que ambos partidos deber¨ªan disputarse en otras fechas, y con p¨²blico en las gradas". Adem¨¢s, insta a sus rivales a compartir su propuesta.
Las Palmas habla de "imposibilidad de disputar en circunstancias normales" su partido ante el Girona y solicita aplazar el duelo. El Deportivo tambi¨¦n se suma al reclamo general: "Se debe proteger a las decenas de profesionales que hacen posible la celebraci¨®n de un partido de LaLiga". El club gallego a?ade que se debe aplazar "hasta que esta crisis se haya superado". Adem¨¢s del f¨²tbol, clubes de baloncesto como el Obradoiro o el Montakit Fuenlabrada han emitido su postura en redes sociales.