Al Thani rechaza las acusaciones y recurre para recuperar el control del M¨¢laga
Los abogados de Abdullah Al Thani han presentado el recurso contra la decisi¨®n de la jueza de apartarle de la gesti¨®n del M¨¢laga. Considera la medida ¡°desproporcionada¡± y ¡°carente de evidencias¡±.


Los representantes legales de Abdullah Al Thani han presentado recurso ante la Audiencia Provincial de M¨¢laga contra la decisi¨®n del Juzgado de Instrucci¨®n N¨²mero 14 de esta ciudad donde se decidi¨® cesarle como gestor del club nombr¨¢ndose a un administrador judicial, Jos¨¦ Mar¨ªa Mu?oz por un periodo de seis meses prorrogables.
Administrac¨®n judicial ¡°desproporcionada¡±
La defensa de Al Thani rechaza las acusaciones y alega que ¡°la administraci¨®n judicial del club y de la sociedad NAS es ilegal, inid¨®nea y desproporcionada, carece de pruebas o evidencias concretas, vulnera derechos fundamentales y ya est¨¢ causando perjuicios al club¡±. El recurso destaca la publicidad y transparencia de las cuentas del club recordando que est¨¢n supervisadas por la Liga de Futbol Profesional y sujetas a auditor¨ªa por la firma Ernst&Young, rechazando las acusaciones que originaron esta causa que se centraban en dos acusaciones de la asociaci¨®n de peque?os accionistas. Por un lado, haber dispuesto de l¨ªneas de cr¨¦dito y pr¨¦stamos del club a trav¨¦s de la sociedad NAS a t¨ªtulo personal y, por otro, haber percibido salarios como miembros del Consejo de Administraci¨®n con facultades directivas. La defensa rechaza el intento de criminalizar estos pr¨¦stamos evidenciando que est¨¢n todav¨ªa vigentes, han sido parcialmente reembolsados y reflejados con claridad en las cuentas y su amortizaci¨®n se est¨¢ cumpliendo seg¨²n las condiciones establecidas que inclu¨ªan un inter¨¦s del 7,5% claramente beneficioso para el club. Este hecho evidente desmonta la acusaci¨®n de una supuesta desaparici¨®n de fondos del club de m¨¢s de ocho millones de euros que carece de fundamento.
Salarios de los Al Thani
Respecto a los salarios percibidos, la defensa de Al Thani y su equipo gestor recuerda que es ¡°la remuneraci¨®n correspondiente a sus funciones como equipo directivo, por importes inferiores a los que se percib¨ªan antes de la llegada de Al Thani al club y que, adem¨¢s, fueron cancelados en 2019 como parte de las medidas incluidas en el plan de viabilidad elaborado por el club y que fue aprobado por la Liga de F¨²tbol Profesional. En otro punto de la exposici¨®n explican los esfuerzos por reflotar el club. ¡°La defensa recuerda la historia y evoluci¨®n del club desde la llegada de Al Thani a M¨¢laga hace ya m¨¢s de 12 a?os, recordando el notable esfuerzo personal realizado al invertir m¨¢s de 150 millones de euros para saldar las deudas y rescatar al equipo de una situaci¨®n que amenazaba su propia supervivencia. En este per¨ªodo, el club alcanz¨® las cotas m¨¢s altas de ¨¦xitos y reconocimiento deportivo, clasific¨¢ndose como cuarto de la Liga para la Champions League. Sin embargo, debido a las deudas anteriores a la entrada de Al Thani, el M¨¢laga fue sancionado por la UEFA con un a?o sin competir en Europa, reduciendo unos ingresos considerables con los que se contaba en el club. Esta situaci¨®n, unida a la evoluci¨®n deportiva del M¨¢laga, condujo finalmente al descenso a Segunda Divisi¨®n, profundizando en una situaci¨®n que ha provocado diferentes cambios de gesti¨®n centrados en adaptar las estructuras del club y recuperar econ¨®mica y deportivamente al equipo¡±.
Nombramiento de Richard Shaheen
¡°El compromiso de Al Thani con el club es total. El nombramiento hace apenas cuatro meses de D. Richard Shaheen como nuevo Director General del Club con amplia experiencia internacional y la puesta en marcha de un plan de impulso del Club son clara muestra de los esfuerzos y compromiso desplegados por Al Thani con el futuro del M¨¢laga y con la cuantiosa inversi¨®n desembolsada en el Club que el auto apelado no considera. De hecho, carecen de sentido las acusaciones sobre pr¨¦stamos y salarios que en total suman cuant¨ªas limitadas respecto al enorme esfuerzo econ¨®mico realizado a t¨ªtulo personal por Al Thani, con el desembolso de m¨¢s de 150 millones de euros¡±.
Cr¨ªtica el traspaso de Anto?¨ªn.
¡°El equipo de gesti¨®n ahora cesado destaca que la intervenci¨®n del club y el nombramiento de un administrador judicial, sin experiencia espec¨ªfica en este entorno deportivo, pone en riesgo una evoluci¨®n positiva en estos ¨²ltimos meses en los planos tanto deportivo como econ¨®mico. Un claro ejemplo es la reciente decisi¨®n del administrador judicial de vender a un jugador como Anto?¨ªn por un precio sensiblemente inferior al de otras ofertas recibidas con antelaci¨®n.
Habla de un cambio de criterio en la Fiscal¨ªa
¡°El recurso presentado hoy recuerda que estas medidas cautelares ya fueron rechazadas por la Fiscal¨ªa y el ¨®rgano instructor en un auto de 13 de enero pasado y que ahora se ha cambiado radicalmente de criterio, sin que se hayan producido nuevos hechos de consideraci¨®n en este tiempo. En concreto, destaca que ni se ha aportado un informe pericial de la contabilidad o gesti¨®n desleal que se plantea en la acusaci¨®n, ni se ha hecho una m¨ªnima intervenci¨®n inicial que determine el origen o la cuant¨ªa del perjuicio sufrido derivado de esas supuestas actuaciones perjudiciales para el club.
Dice que no se ha incumplido con LaLiga.
¡°De hecho, el equipo de gesti¨®n de Al Thani destaca que no se ha presentado ninguna evidencia de estar incumpliendo las exigencias de la Liga Profesional, ni tampoco que se est¨¦ incumpliendo el plan de viabilidad presentado y aprobado por la Liga y que ya estaba ofreciendo resultados alentadores.
Informe de la UDEF.
¡°El grav¨ªsimo error en relaci¨®n con el blanqueo de capitales. Finalmente, es importante destacar en relaci¨®n con el informe de la UDEF, que se menciona en el auto apelado, que ellos mismos advierten de sus carencias profesionales como auditores, no analizan ni investigan delito de blanqueo alguno y que no solicitan la administraci¨®n judicial. Hay que recordar que el control de la actividad econ¨®mica del M¨¢laga CF ya viene siendo ejercido por la Liga Nacional de F¨²tbol Profesional desde hace varias d¨¦cadas, al tratarse de una Sociedad An¨®nima Deportiva. Estas sociedades est¨¢n sometidas a un intenso control por parte tanto de la LNFP --y del Consejo Superior de Deportes--, que tiene delegada la competencia exclusiva por los clubes sobre las funciones de tutela, control y supervisi¨®n econ¨®mica sobre ellos mismos.
Otras acusaciones
Respecto a otras acusaciones relacionadas con supuestos delitos como blanqueo de capitales, el recurso destaca la carencia de contenido que permita sustanciar tal acusaci¨®n. De hecho, en los informes policiales se menciona por error, pero ni se analiza, ni se investiga, ni se concluye, la existencia de prueba alguna al respecto. En el recurso se resalta el grav¨ªsimo error cometido por el Grupo III de la Unidad de Blanqueo, de sustituir el delito de acuerdos abusivos por el delito de blanqueo de capitales, que ha producido un error en cadena del Ministerio Fiscal y del Juez, al introducir este delito, que es inexistente y sobre el que no se detalla la m¨¢s m¨ªnima operaci¨®n e indicio, y que obedece a la err¨¢tica actuaci¨®n de la polic¨ªa en su informe. Seg¨²n el entorno del propietario del club, es entendible el descontento con la actual situaci¨®n del M¨¢laga CF y se puede aceptar que existan discrepancias en la forma de gestionar el negocio del f¨²tbol pero, especialmente frente a grupos minoritarios de accionistas, estas discrepancias deben situarse en un contexto meramente mercantil. La vertiente penal incorporada en las acusaciones y la tergiversaci¨®n que se ha evidenciado en muchas informaciones que se han difundido en los ¨²ltimos d¨ªas, no benefician en absoluto al objetivo com¨²n de la recuperaci¨®n del club.
Conclusi¨®n
¡°La defensa del propietario del Club, desplegada por un equipo de abogados del despacho Baker McKenzie (integrado por los letrados David D¨ªaz, Jes¨²s Santos, Victor Mercedes, Juan Pedro Cort¨¦s y Enrique Silvente, entre otros) anuncia, por lo dem¨¢s, ulteriores acciones en relaci¨®n con las decisiones del Administrador judicial que causen perjuicios al Club¡±.