Rummenigge: "Siento verg¨¹enza"
El director general del Bayern carg¨® contra los ultras del club muniqu¨¦s por insultar al propietario del Hoffenheim. El rendimiento del equipo fue tirado a la basura", dijo Flick.
Karl-Heinz Rummenigge, director general del Bayern, carg¨® con dureza contra los ultras del conjunto muniqu¨¦s, que provocaron dos interrupciones durante el encuentro ante el Hoffenheim (triunfo del Bayern por 6-0) por insultar con c¨¢nticos y pancartas a Dietmar Hopp, propietario de la entidad badense. Benjamin H¨¹bner, capit¨¢n del Hoffenheim, desvel¨®: "Manuel Neuer, entre otros, tom¨® la decisi¨®n de no seguir jugando...".
"Siento verg¨¹enza. Le he pedido disculpas a Dietmar Hopp. Es indefendible. A esta gente no se le ha perdido nada, pero absolutamente nada, en un campo de f¨²tbol. Actuaremos con la dureza y severidad necesaria", dijo Rummenigge al finalizar el encuentro. "Tenemos que acabar con esto. En esta liga todo el mundo mira hacia otro lado, necesitamos una campa?a conjunta entre liga y federaci¨®n. Tenemos que actuar en contra de estas minor¨ªas en la grada. Hemos grabado todo el partido. Es un d¨ªa negro para el f¨²tbol. Estos personajes, que hoy se han quitado las m¨¢scaras, son enemigos del f¨²tbol. Suelen decir que es su club, pero no lo es. Nuestro Bayern no quiere tener nada que ver que este tipo de gente", sentenci¨®. Salihamidzic, director del conjunto b¨¢varo, tambi¨¦n se mostr¨® avergonzado por el comportamiento de sus aficionados radicales: ¡°Dos victorias y el 120 aniversario del club. Hubieran podido ser semanas perfectas. Al final fue un d¨ªa triste, lo m¨¢s bajo. Vergonzoso. El odio y la intolerancia no tienen sitio en el f¨²tbol y la sociedad. La Bundesliga ha tomado una postura clara. El Bayern ha tomado una postura clara y hoy lo hemos puesto a prueba. En el mundo del f¨²tbol tenemos que ponernos manos a la obra con este tema. Desde el Bayern analizaremos lo ocurrido y reaccionaremos. La tolerancia tambi¨¦n hay que vivirla fuera del terreno de juego. Los que no saben hacerlo no tiene sitio en el Bayern".
Por su parte, Flick, t¨¦cnico del Bayern, enton¨® un discurso muy parecido al de su dirigente: "Siento tanta decepci¨®n... El rendimiento de todo el equipo fue tirado a la basura. Son cosas que te causan perplejidad y rabia. Los jugadores no sab¨ªan nada. Yo sab¨ªa que pod¨ªa haber algo planeado, pero no puedes evitarlo. De una manera u otra siempre logran introducir el material en el estadio. Es lamentable. ?Extremistas? Mejor les llamamos idiotas. Es una idiotez". BLos jugadores tambi¨¦n se pronunciaron sobre el deleznable espect¨¢culo que dieron los ultras del Bayern. Boateng dijo: "Desafortunadamente, el resultado ha pasado a un segundo plano en el d¨ªa de hoy. Representamos el respeto, la humanidad y la convivencia tanto en el f¨²tbol como en la sociedad. Gran gesto de ambos equipos".
Por su parte, Christian Seifert, director general de la federaci¨®n liguera DFL, afirm¨®: "Los permanentes insultos contra la figura de Dietmar Hopp son intolerables. Los condenamos con firmeza. Hoy hemos vivido su triste culminaci¨®n. No hay excusa para lo ocurrido. Todos los involucrados, tanto jugadores como ¨¢rbitros, directivos del Bayern, Hoffenheim y muchos espectadores en el estadio actuaron de manera ejemplar ante la situaci¨®n. Mandaron un claro mensaje a los autodeclarados aut¨®cratas de la cultura futbol¨ªstica y les dieron a entender que no tolerar¨¢n semejantes salidas de tono. El odio, en todas sus facetas, no debe tener sitio y esto debe ser la objetivo de todo el f¨²tbol profesional en Alemania".
Mensaje de los ultras del Bayern
Los ultras del Bayern emitieron un mensaje a trasv¨¦s de la p¨¢gina web suedkurve-muenchen.org:
?¡°Llegados a este punto cabe constatar que, hasta la fecha, articulamos nuestras cr¨ªticas de otra manera. El se?or Hopp, a trav¨¦s de interferencias que causan dolor en la afici¨®n del BVB, decidi¨® seguir dando vueltas de tuerca y le declar¨® la guerra a varias aficiones.¡°
¡°La cosa fue a m¨¢s hasta que el tribunal deportivo de la DFB (federaci¨®n alemana) le prohibi¨® a los aficionados del Dortmund la visita al partido en Hoffenheim. Asimismo, la DFB incumpli¨® su palabra de no imponer castigos grupales. Aunque dicho castigo no nos afecte y el tema Hopp no tenga tanta relevancia para nosotros, lo consideramos un ataque a los derechos del aficionado. Lo recibimos como una afrenta que no podemos dejar sin respuesta.¡°
¡°No suele ser nuestra manera de expresarnos, pero tampoco deber¨ªa ser rese?able. Durante un partido de f¨²tbol se utilizan este tipo de palabras con frecuencia.¡°
¡°No hay que aprobar la expresi¨®n, pero no hubo alternativa, desde nuestro punto de vista, ya que fue la ¨²nica manera de acaparar la atenci¨®n necesaria. Si en un futuro se pretenden suspender o interrumpir partidos de f¨²tbol cada vez que se expresen este tipo de ofensas en la grada no se podr¨¢n jugar m¨¢s partidos de 90 minutos. Las interrupciones de hoy fueron exageradas y absurdas.¡°
¡°El f¨²tbol permanece sucio, los aficionados permanecen rebeldes. En contra de castigos grupales. ?Que te f*****, DFB!¡°