Seti¨¦n y el espejo de Guardiola
El entrenador c¨¢ntabro, que estuvo en el Bernab¨¦u viendo el Madrid-City, tom¨® nota de los matices t¨¢cticos de Pep y quiere mucha atenci¨®n en los ¨²ltimos minutos.

El Bar?a no mand¨® ning¨²n ojeador espec¨ªfico al Bernab¨¦u. Estuvo, en primera persona, Quique Seti¨¦n, habilitado en un palco especial desde el que vio el Madrid-City. As¨ª mat¨® dos p¨¢jaros de un tiro. Primero, vio al rival del domingo. Y segundo, observ¨® los matices t¨¢cticos de uno de sus t¨¦cnicos m¨¢s admirados, Pep Guardiola, que gan¨® en Chamart¨ªn con detalles evidentes de maestr¨ªa. Por ejemplo, la sorprendente colocaci¨®n de los puntas. De Bruyne y Bernardo Silva fueron los jugadores m¨¢s adelantados en defensa en la primera parte y dificultaron la salida de los centrales al estar bien juntos a Rodrigo y Gundogan. Gabriel Jes¨²s control¨® las subidas de Carvajal y tambi¨¦n lo da?¨®. Y lo desgast¨®. Tanto que al final lo remat¨® Sterling en la jugada del 1-2. De Bruyne, adem¨¢s, volvi¨® a ser un jugador da?ino para el Madrid en la segunda parte con el juego entre l¨ªneas.
Seti¨¦n confirm¨® alguna de sus convicciones. Una de ellas, que los partidos en Madrid son largu¨ªsimos y pesa el desgaste. Y que en el Bernab¨¦u los ¨²ltimos minutos son determinantes muy a menudo. ?l gan¨® un partido con el Betis en el minuto 94, pero a ¨¦l tambi¨¦n se le escap¨® un partido con Las Palmas que ganaba 1-3. Se lo empat¨® Cristiano en los minutos 86 y 89. La heroica del Madrid influye, pero tambi¨¦n la querencia a desordenarse cuando el resultado no es positivo. La pas¨® contra el Levante y despu¨¦s del 1-2 ante el City, con la consecuencia de la expulsi¨®n de Ramos.
Seti¨¦n sabe que el Bar?a no es el City. Los citizens, para empezar, no tienen a Messi, que condiciona el juego ofensivo, pero tambi¨¦n la presi¨®n. Los conceptos defensivos deber¨¢n ser otros. Lo que s¨ª tiene claro el c¨¢ntabro es que quiere ser protagonista en Madrid y tratar¨¢ de tener el bal¨®n, desgastar y crear dudas en el Madrid. Pero pedir¨¢ seguridad con el bal¨®n para evitar jugadas como la que significaron el 1-0 de los blancos ante el City.
Otro asunto que inquieta a Seti¨¦n es el ejemplo del partido de la primera vuelta. Entonces, el Madrid domin¨® el partido con la presencia de Casemiro, Modric, Kroos y Valverde en el centro del campo. Le obsesiona igualar esa presencia de los blancos. Pero tiene dudas sobre si utilizar a Busquets, De Jong, Rakitic y Arthur (o Vidal) o sorprender a Zidane con alg¨²n factor desequilibrante como Braithwaite. Si sigue los pasos de Guardiola, contendr¨ªa en la primera parte y, siguiendo el ejemplo de la entrada de Sterling, podr¨ªa meter a Ansu o Braithwaite en la segunda parte.
Quique Seti¨¦n es consciente de que es imposible calcar dos partidos y que el Bar?a debe tener la personalidad suficiente para hacer su propio plan, pero del Bernab¨¦u se llev¨® varias claves que pueden ayudar a sus jugadores a recibir m¨¢s informaci¨®n con vistas al domingo. El c¨¢ntabro no decidir¨¢ hasta el final, aunque parece tener al menos siete fijos: Ter Stegen, Semedo, Piqu¨¦, J¨²nior, Busquets, De Jong, Messi y Griezmann. Esperar¨¢ hasta el final para decidir entre Umtiti y Lenglet; y dos centrocampistas entre Rakitic, Arthur y Vidal salvo sorpresa inesperada con Braithwaite.