F?TBOL
El agente de Jovic, entre los investigados por blanqueo al hacer fichajes ficticios
Los investigados utilizaban presuntamente el club chipriota Apollon Limasol para realizar fichajes fantasma y habr¨ªan introducido en Espa?a m¨¢s de 10 millones de euros.

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria espa?ola?investigan a varios agentes de futbolistas, entre ellos Fali Ramadani,?por delitos fiscales y de blanqueo de capitales por llevar a cabo fichajes?ficticios en transferencias de jugadores llevadas a cabo por una conocida?agencia de representaci¨®n.
La investigaci¨®n, iniciada por la Fiscal¨ªa Especial Contra la Corrupci¨®n?y la Criminalidad Organizada, ha sido dirigida por el Juzgado Central?de Instrucci¨®n 3 de la Audiencia Nacional y en su desarrollo han participado?cerca de un centenar de agentes de la Unidad Central Operativa (UCO)?de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria, ha informado este martes?el instituto armado.
Fuentes de la investigaci¨®n han precisado a Efe que uno de los principales?investigados es Fali Ramadani, que representa a jugadores como Miralem?Pjanic, Luka Jovic o Kalidou Koulibaly.
Los agentes investigados utilizaban presuntamente el club chipriota?Apollon Limasol para realizar fichajes fantasma y en el periodo en el?que se centra esta investigaci¨®n los dos principales implicados habr¨ªan?introducido en Espa?a m¨¢s de 10 millones de euros para adquirir sus viviendas,?yates y mantener un elevado nivel de vida.
La denominada operaci¨®n Lanigan se ha llevado a cabo en las Islas?Baleares, Barcelona, Madrid, M¨¢laga, Sevilla, Almer¨ªa, Valencia, Asturias,?Guip¨²zcoa, Vitoria y Pontevedra, donde se han registrado domicilios y?sedes de empresas.
Tambi¨¦n se han practicado medio centenar de requerimientos de?documentaci¨®n a m¨²ltiples sociedades, clubes de f¨²tbol y bufetes de abogados.?
Las pesquisas comenzaron en 2017, cuando la Guardia Civil tuvo?conocimiento de que dos agentes de futbolistas vinculados a una de las agencias?de representaci¨®n con mayor volumen de negocio en Europa hab¨ªan adquirido?unas lujosas viviendas en el t¨¦rmino marrorqu¨ªn de Calvi¨¢, utilizando?para ello un complicado entramado societario para ocultar la verdadera?titularidad de los mismos, ha detallado el instituto armado.
Tras investigar el origen del dinero se descubri¨® c¨®mo estos agentes?formaban supuestamente parte de una organizaci¨®n criminal que era capaz?de controlar diversos clubes de f¨²tbol de pa¨ªses como Serbia, Chipre?o B¨¦lgica, llevando a cabo fichajes ficticios de los que solamente se?tuvo conocimiento a trav¨¦s de los documentos desvelados por diversos?medios de comunicaci¨®n en el denominado "Football Leaks", precisa.?
As¨ª obten¨ªan grandes beneficios destinados a su enriquecimiento,?pudiendo ocasionar grandes perjuicios econ¨®micos para los clubes y para?el erario p¨²blico de los pa¨ªses implicados por la evasi¨®n de impuestos.?
Ante el alcance de la operaci¨®n se pidi¨® la colaboraci¨®n de Europol,?que ha facilitado la cooperaci¨®n internacional entre todas las instituciones?implicadas.
Los dos principales investigados habr¨ªan introducido en Espa?a m¨¢s?de 10 millones de euros para mantener un elevado nivel de vida, y en?esa operativa para introducir el dinero jugaba un papel fundamental un?despacho de asesoramiento fiscal radicado en Malta y con delegaciones
en otros pa¨ªses.?
Los trabajadores de este despacho habr¨ªan participado en el ocultamiento?y posterior introducci¨®n en Espa?a de parte del dinero obtenido por los?investigados, as¨ª como en la estrategia de deslocalizaci¨®n fiscal para?evitar el pago de impuestos en Espa?a.
De momento son cinco las personas investigadas y varias decenas prestan declaraci¨®n como testigos. Adem¨¢s, debido a la repercusi¨®n internacional, se ha solicitado colaboraci¨®n a varios pa¨ªses.