LaLiga y la Federaci¨®n se acusan de deslealtad en el juicio del 'Plan Miami'
El enfrentamiento entre patronal y Federaci¨®n ha llegado hasta los tribunales. Una jueza decidir¨¢ si se puede sacar fuera de Espa?a un partido de Primera Divisi¨®n.


LaLiga y la Federaci¨®n siguen a la gresca y se han cruzado diferentes acusaciones, con testigos de por medio, de obstaculizaci¨®n y competencia deslealtad durante el juicio por el 'Plan Miami'. La demanda de la patronal a la RFEF por intentar jugar un partido de Primera Divisi¨®n fuera de Espa?a, tras los intentos fallidos del Girona-Barcelona y Villarreal-Atl¨¦tico, tendr¨¢ que resolverla la jueza Ana Mar¨ªa Aguado. Quien ha escuchado durante m¨¢s de tres horas a las dos partes y a sus testigos. El organismo presidido por Tebas teme ver frenada su expansi¨®n internacional y una merma en los ingresos televisivos; mientras que la instituci¨®n que lidera Luis Rubiales avisa que si se lleva acabo el Plan Miami Espa?a podr¨ªa verse perjudicada en su candidatura para albergar un Mundial.
Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez, abogada de LaLiga, argument¨® la intenci¨®n de la patronal de llevar un partido de los 380 de la competici¨®n liguera fuera en la estrategia de expansi¨®n internacional y de aumentar el valor de los derechos audiovisuales: "Es una necesidad imperiosa mantener el nivel de ingresos internacionales. No se puede perder el posicionamiento, porque sino se rompe el equilibrio. Adem¨¢s, sacar un partido fuera de su sede est¨¢ permitido, ya que la normativa aplicable lo permite". "La RFEF ha dicho que es necesario para mantener el equilibrio, pero se lo niega a LaLiga. Han tenido una conducta desleal. LaLiga sigui¨® todos los tr¨¢mites con la suficiente anticipaci¨®n, pero la FEF solicit¨® requisitos fuera de la norma. Obr¨® de manera desleal y obstaculiz¨® las reglas del juego y el mercado en el que compite LaLiga", a?adi¨®.
Y es que la acusaci¨®n se?al¨® a la Federaci¨®n de aprovecharse de sus negociaciones con Relevent, la promotora con la que tienen un acuerdo para 15 a?os y que ser¨ªa la encargada de llevar un partido de Primera Divisi¨®n a Estados Unidos, ya que seg¨²n se?al¨® Boris Gartner, ejecutivo de la firma americana, negociaron por llevar a Estados Unidos la Supercopa de Espa?a. "LaLiga concurre en el mismo mercado que la Federaci¨®n y estos deben ser sancionados porque se han aprovechado del lazo que se ha creado con Relevent. En las negociaciones que mantuvieron con nuestro socio, la Federaci¨®n se presenta como ¨²nico proveedor del f¨²tbol espa?ol capaz de sacarlo fuera de nuestro territorio. Tienen la intenci¨®n de sustituir un proyecto (el de LaLiga) por otro (la Supercopa)", apunt¨® la abogada de la patronal.
Adem¨¢s, la patronal apunt¨® a ese torneo organizado por la Federaci¨®n como un actividad similar a la que ellos persiguen: "La deslealtad es evidente en comparaci¨®n con el proceso de la Supercopa. Ellos la celebraron hace dos temporadas en T¨¢nger y no hay ning¨²n escrito tramitado por los clubes. LaLiga si cumple con el requisitos de que cada uno de los equipos aceptase la solicitud. La Federaci¨®n ni lo consult¨® a la FIFA".
Adem¨¢s, ?scar Mayo, directivo de LaLiga, apunt¨® a una conversaci¨®n que habr¨ªa mantenido Tebas y Rubiales en Marruecos como una se?al para que se aventurasen con el Plan Miami: "Rubiales le dijo que jugarse la Supercopa en T¨¢nger abr¨ªa la puerta a que LaLiga tambi¨¦n pudiese jugar fuera". "Si queremos seguir siendo competitivos y crecer tenemos que hacerlo fuera de Espa?a, aqu¨ª el valor de nuestros derechos est¨¢ bastante saturado. No es s¨®lo un partido en Miami, sino todo lo que genera", apunta Mayo.
Tom¨¢s Gonz¨¢lez Cueto, abogado de la Federaci¨®n, desminti¨® las acusaciones de LaLiga y acus¨® de crear una necesidad artificial: "Nunca se ha jugado un partido de una liga fuera de su territorio. Nunca jam¨¢s. Cuando FIFA se enter¨® del proyecto de la Premier en 2008 dur¨® nada. Sab¨ªan las repercusiones que podr¨ªa tener para su proyecto de albergar un Mundial. La misma situaci¨®n en la que se encuentra Espa?a. La FIFA entiende que el reglamento no avala este tipo de partidos y esperemos que aqu¨ª no sea la primera vez".
"No se cumplen los criterios que ha asentado la FIFA en la materia de protecci¨®n de la integridad del f¨²tbol. Afecta la igualdad de la competici¨®n y hemos aportado las cartas del Barcelona y Madrid pidiendo a la FEF que no permitan la celebraci¨®n de ese partido en Miami", continu¨®. "LaLiga ha tratado de justificar su expansi¨®n en Estados Unidos por un partido. Cuando s¨®lo le ven un 8%. El partido de Miami es un capricho y una prueba de fuerza con la Federaci¨®n. Es una necesidad artificial".
Respecto las negociaciones de Relevent y el mercado estadounidense, Cueto se?al¨®: "Relevent quiso 'colar' una autorizaci¨®n en las negociaciones. La RFEF va de cara aunque se arriesguen a que a veces se la partan. Ser¨¢ un enemigo irreconciliable. Quien quiere negociar con una organizaci¨®n que se ha portado como se ha portado". "No se nos puede acusar de obstaculizaci¨®n cuando se cumplen los plazos. La Federaci¨®n no va a llevar el partido a Estados Unidos". Adem¨¢s, alert¨® de una posible consecuencia de que se llegase a conceder jugar fuera del estadio del equipo al que corresponde: "Muchos clubes se podr¨ªan ver tentados de vender el derecho de jugar en casa. No garantiza la igualdad. La Federaci¨®n tiene que velar por esto. LaLiga no es un responsable deportivo, solo un organizador".
Tom¨¢s Gonz¨¢lez Cueto fue muy claro respecto al ¨²nico escenario en el que la Federaci¨®n abrir¨ªa la mano para aceptar sacar un partido fuera de Espa?a: "Seremos los primeros en apoyar a LaLiga si la FIFA cambia las normas".